sábado, junio 21, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mejoran los cítricos, pero forestales yerba y tabaco tienen problemas

10 octubre, 2020
Precios
EFECTO CORONAVIRUS. El escenario económico, dominado por la pandemia, se ve agravado por los aumentos en los costos y la caída del consumo.

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO) publicó el nuevo informe “Semáforo de las Economías Regionales” del mes de agosto y reveló que hay cuatro actividades en rojo, seis en amarillo y nueve en verde.

En relación a las producciones que se desarrollan en Misiones podemos encontrar que el sector forestal y la yerba mate recibieron una advertencia amarilla.

En el primer caso porque “siguen atrasados los precios de los rollizos” aunque se destaca “un leve repunte de las exportaciones”, mientras que en el segundo se observa “un cierre de cosecha en volúmenes sensiblemente menores, lo que afecta las perspectivas para este año inclusive importando materia prima desde Paraguay”.

En tanto que el tabaco presenta signos de crisis con una alerta roja ya que “sin la segunda parte del Fondo Especial Tabacalero (FET) el precio no llega a complementarse”.

El informe técnico descubrió también “un crecimiento en la demanda de cítricos”. Al respecto, el consejero de CONINAGRO por Corrientes y productor de cítricos, Nicolás Carlino, explicó que “la mejora en el sector se debe a una demanda sostenida, a la vez que hay una caída de la producción, hay menos fruta, pero ante la alta demanda y baja oferta, suben los precios y eso mejora la performance del sector citrícola”.

Remarcó que “el aumento en la demanda de cítricos se da porque la gente sabe que su consumo es beneficioso para tratar cuadros respiratorios”.

Por su parte, el presidente de la Primera Cooperativa Frutícola de General Roca en Río Negro, Sergio Riskin, contó que pudieron llevar adelante la temporada “tanto en la cosecha, como la actividad de los productores en las chacras y el empaque de frutas en la cooperativa, con dificultad, cumpliendo protocolos muy exigentes, pero con buenos resultados”.

A todo esto, manifestó que “la preocupación es para la próxima temporada, en la cosecha 2021 que comienza con la pera en enero”.

“Sucede que la mayor parte de la fruta es cosechada por mano de obra que viene del norte del país, de Tucumán, Entre Ríos, Santiago del Estero, entre otras y no sabemos si los trabajadores rurales podrán venir por el tema pandemia”, aclaró.

E indicó que “en la planta de empaque el embalado de fruta es artesanal y hay gran aglomeración de gente”. Para cerrar, sostuvo que “los canales comerciales están” y señaló que “en cuanto al futuro somos optimistas porque la gente vuelve a lo natural y al consumo de alimento sanos”. “Hay una búsqueda por conocer los alimentos. El consumidor quiere saber cómo y quién lo produce y bajo qué normas de responsabilidad social y seguridad alimentaria”, apreció.

Asimismo, los especialistas consideraron que algunas actividades, como la leche, profundizaron sus condiciones críticas. En el mes de agosto continúa la tendencia estancada en los precios, sin perspectivas de modificación en el corto plazo. “Similar situación se observa con el algodón, ovinos y tabaco, que continúan en rojo en este mes”, se detalló el informe.

Para sintetizar el presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto, dijo que “estamos en un momento complejo con la pandemia y la economía en general”. “El productor todas las mañanas se levanta con el ánimo de salir adelante a pesar de los golpes del clima, con heladas, incendios, sequía. Este informe que hoy presentamos tiene producciones en crecimiento y actividades en crisis. No vamos a bajar los brazos, queremos continuar trabajando”, cerró.

 

Análisis de los indicadores

De acuerdo con los datos que reveló CONINAGRO, hay cuatro actividades en rojo, seis en amarillo y nueve en verde, conforme a esta herramienta que, como todos los meses, publica la confederación cooperativista para que el productor agropecuario pueda hacer un seguimiento de los indicadores que se analizan.

Al respecto, el Área de Economía de la entidad explicó que “los cambios principales se dan en la actividad de porcinos, básicamente por un cambio en la demanda que repercute en los precios en forma directa”. Y agregó que “estas modificaciones fueron importantes respecto de la evolución de los últimos meses”.

Tags: #economíaCONINAGROEco y AgroProducciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La floricultura, una actividad que está en crecimiento en Misiones

Next Post

Armenios y azeríes sellan tregua en región de Nagorno-Karabaj

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó: dos muertos por la colisión entre una moto y un micro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertan por tormentas con posible caída de granizo en Misiones: cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones avanza en la construcción de 2.153 viviendas con recursos propios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones se prepara para una ola polar con temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores