Este martes ATE convocó a una jornada de protesta de trabajadores de organismos nacionales en todo el país.
La medida es en rechazo al incremento salarial del 7 % ofrecido por el Gobierno nacional. Por esta razón, habrá asambleas y movilizaciones.
Exponen que “el aumento del 7% es más que insuficiente ante la pérdida salarial frente a la inflación, que el propio Gobierno nacional calcula en un 40%”.
En Misiones habrá asambleas en la Secretaria de Agricultura Familiar y Migraciones de Puerto Iguazú, ya que la medida alcanza a trabajadores de ANSES, INTA, SENASA y otras dependencias nacionales.
Es así que en esta jornada visibilizarán el rechazo al 7% de aumento salarial ofrecido por el Gobierno nacional, pero también la presencia de los trabajadores en las áreas esenciales del Estado que siguen desempeñándose en este contexto de pandemia. “Los estatales somos esenciales”, advirtieron.
“El Gobierno reconoce que somos esenciales, pero nos trata como descartables. Para que el Estado esté presente, activo y promueva el desarrollo económico, es necesario que sus trabajadores tengan salarios dignos, recursos y estabilidad. Es decir, fortalecer el Estado, para lo cual es indispensable que los recursos no salgan de los que menos tenemos, sino de los que más tienen”, destacó Hugo “Cachorro” Godoy secretario general de ATE Nacional.
En Misiones, Jorge Koki Duarte, Secretario General de ATE también valoró el aporte de los estatales en áreas que son esenciales para garantizar derechos sobre todo en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo.
“Es necesario que se garanticen salarios dignos, que se termine con la precarización laboral que fomenta el propio Estado y que se garantice el cuidado y la protección de cada uno de los trabajadores que son esenciales para que todos los derechos les llegue a cada ciudadano”, expuso.