El Tribunal de Cuentas de la provincia de Misiones resolvió iniciar juicio administrativo a la administración del exintendente de San Vicente, Waldomiro “Valdir” Dos Santos, luego de las denuncias y presentaciones que hizo el actual intendente Sergio Fabián Rodríguez y la encargada de Patrimonio, Clelia Carballo.
Según las actas complementarias que hizo la nueva gestión comunal sobre el patrimonio municipal, se encontró faltante de motos, herramientas y hasta una máquina vial. También figura en el expediente los siete vehículos que fueron adulterados y que hoy están como depósito judicial en el municipio.
Este conflicto ya tiene varios meses. Se inició el día de la asunción del actual Intendente, el 9 de diciembre pasado. Ese día hubo un fuerte cruce entre los funcionarios que dejaban la gestión y los que llegaban por las documentaciones que entregaban. A partir de entonces la gestión encabezada por el intendente Fabián Rodríguez comenzó un arqueo general de las cosas que recibieron y el estado en que se encontraban.
En el sector de Patrimonio Municipal puso al frente a la exconcejal, Clelia Carballo para que lleve adelante el relevamiento de todo lo recibido.
El 20 de febrero de este año la gestión de Rodríguez presentó las actas complementarias con las anomalías detectadas en el sector de Patrimonio.
Carballo contó que “hicimos una revisión de todo el patrimonio municipal e hicimos un acta complementaria y la presentamos al Tribunal de Cuentas de la Provincia el 20 de febrero con los detalles donde expresamos los faltantes que hubo, la cantidad de elementos que estaban sin códigos y sin identificación correspondientes. Todo el desorden que había en el sector patrimonial”.
“Hicimos saber que apenas asumimos la Justicia nos secuestró siete vehículos entre camiones y máquinas viales por adulteraciones de papeles y que hoy están como depositario judicial”, agregó.
Ahora, como consecuencia de todos esos hechos, el Tribunal de Cuentas que dirige Fabiola Bianco resolvió iniciar una investigación sobre las denuncias contra Waldomiro Dos Santos.
En el artículo Nº1 se indica: “Iniciar juicio administrativo de responsabilidad en la Municipalidad de San Vicente, en el área de Patrimonio y otras que surjan durante la investigación sumarial con motivos de las irregularidades y faltantes de bienes en el Patrimonio municipal que surge del acta complementaria de traspaso por cambio de autoridades de esa comuna conforme se expone en el acta notarial escriturada N° 316, producto del relevamiento patrimonial y constatación de los bienes, encuadrados en el artículo 56 y 57 inciso 2 de la Ley I N° 3”.
La Municipalidad de San Vicente fue notificada el lunes pasado sobre la resolución del Tribunal. El próximo 25 de septiembre la responsable de Patrimonio debe presentarse a declarar ante los encargados de la investigación, junto a otros funcionarios que firmaron las actas.
Dentro de las irregularidades más importantes, Carballo señalo que “faltan dos motos que fueron donadas por la Aduana. Están las documentaciones de donación, pero no están los vehículos. Falta otra motocicleta más aparte de las dos donadas. Falta una motoniveladora que todavía no pudimos ubicarla. También faltan baños químicos que adquirió el Municipio y herramientas y elementos de trabajos que no están. En el galpón de la Secretaría de Obras Públicas se encontraron graves irregularidades. Faltantes de herramientas, no había nada y se tuvo que comprar todo nuevo para comenzar a trabajar”.
“En las actas complementarias que hicimos nosotros y se presentó ante el Tribunal de Cuentas están las siete máquinas y camiones que fueron secuestradas por la Justicia. Nosotros asumimos e hicimos el relevamiento completo, se hizo hacer un peritaje por la Policía de la Provincia de todos los vehículos municipales y se encontraron siete entre máquinas y camiones que tenían problemas de papeles. Hoy esas máquinas están en el municipio como depositario judicial”, aclaro la exedil del Partido Agrario.
El segundo artículo indica: “Procédase por la Dirección General de Inspecciones y Consultas a la designación de un Contador Fiscal del Área que actuará en las sucesivas etapas del presente juicio administrativo de responsabilidad, en los términos del artículo 96 Inciso 2 de la Resolución III N° 1”.
Numerosas denuncias
No es la primera y todo indica que no será la última denuncia que involucra al exintendente sanvicentino. Entre las que carga sobre sus espaldas está la denuncia efectuada por un programa de viviendas con fondos nacionales, donde construyó menos de lo que debía por contrato; también la denuncia por vender tierras municipales y luego anular los recibos sin reintegrar el dinero a los compradores.
Actualmente se desempeña como vicepresidente del IFAI y todo indica que estaría especulando con volver a competir por la intendencia en el futuro.