miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fundación Libre Relincho: un refugio para los caballos maltratados y abandonados

9 septiembre, 2020

Salvador es un caballo enorme, de color marrón. Fue el primer equino rescatado por la Fundación Libre Relincho en 2019. Lo encontraron en una canchita de Villa Cabello, donde se desplomó después de correr más de 21 kilómetros: “Un chico lo trajo corriendo desde Garupá, al parecer lo había robado”, contó Vanesa Florentín, miembro de la ONG animalista.

El animal tenía las herraduras sueltas y no podía levantarse del dolor, “estaba muy cansado y lastimado. Nos llamó una vecina al ver que lo estaban golpeando”, agregó la rescatista. El animal fue atendido y cuidado, y actualmente vive junto a otros rescatados en la Fundación.

A fines de agosto, Libre Relincho cumplió un año, aunque el grupo, integrado por unas 20 personas, ya venía trabajando junto a El Refugio de Animales. “Lo hicimos por diez años, pero al ver que existía un vacío en todos los sentidos respecto a los caballos, armamos una Fundación. La idea es intervenir en los casos de equinos judicializados y además, queríamos estar legalmente cubiertos”, detalló Florentín.

Desde su conformación, ya llevan rescatados cuatro caballos: “Todos fueron víctimas de situaciones de maltrato extremo y abandono, son animales que sufrieron mucho”.

De los cuatro, uno murió debido a los violentos golpes que recibió por parte de su dueño. El caso fue judicializado y los proteccionistas esperan llevarlo a juicio para sentar jurisprudencia (ver recuadro).

Trabajo en conjunto
El trabajo de Libre Relincho reúne a varios protagonistas: por un lado, los rescatistas y por otro, la Policía. Ambos trabajan “en conjunto” y se encuentran en constante comunicación. “Cuando no existía la Fundación, la Policía recibía denuncias sobre maltrato a un caballo y la primera pregunta que solían hacerse es: ‘¿qué hacemos con el caballo?’. Esto era así porque una vez secuestrado el animal no tenían dónde ponerlo.

Entonces, nosotros venimos a solucionar esta cuestión. Nosotros llevamos al animal, lo recuperamos y una vez que está en buen estado, creamos un proceso de adopción. Es estricto, nos entrevistamos con el adoptante y controlamos el lugar donde estará”, remarcó Florentín.

Respecto a los protocolos de actuación, la Fundación trabaja a partir de denuncias formales: “Una vez que la Policía recepciona la denuncia, ellos se comunican con nosotros. El animal es revisado por el veterinario y pedimos su guarda al juez”.

Los gastos que demanda el cuidado de los animales son muchos y requieren de una inversión importante, solventada por rescatistas, colaboradores y “madrinas”, quienes ayudan con alimentos y vacunas. Todo es a pulmón.

En paralelo, la Fundación vende abono orgánico de compostaje y huevos de “gallinas felices, porque no viven en jaulas”, resumió Florentín. Quienes quieran colaborar pueden hacerlo al 376-4175274.

Con respecto al uso de caballos para transporte en vehículos de tracción a sangre, Florentín indicó “en Posadas ya debería estar prohibida la circulación, fue un programa por etapas realizado por el Gobierno (municipal), pero en este momento se encuentra paralizado. Por otro lado, para sustituir la tracción a sangre el programa debe darle una opción a estas personas”.

Ricardo, el caso por el que piden un juicio 

RICARDO. El mes pasado fue brutalmente golpeado por su dueño y murió 12 días después.

Ricardo, o “Ricky”, fue rescatado el lunes 17 de agosto en Cerro Corá.  Los vecinos alertaron a la Policía y de inmediato intervinieron los miembros de Libre Relincho de Posadas.

Lo encontraron desvanecido en estado de desnutrición, con las orejas cortadas y múltiples golpes en el cuerpo. “Ricardo cayó en una zanja un día de lluvia con el dueño arriba y no se podía levantar, quedó empantanado y lo golpeaban para que se levante, pero no podía”, recordó Vanesa Florentín, integrante de la Fundación.

De acuerdo a la rescatista, su cuadro inicial era muy grave. Desde el momento del rescate se le realizaron múltiples curaciones, sin embargo, el martes 29 de agosto, Ricki murió por las lesiones sufridas.

“El dueño del equino fue imputado por maltrato animal. Estamos siguiendo el caso de cerca y esperamos que llegue a juicio. Si lo logramos, vamos sentar un precedente y eso queremos, que en Misiones haya una condena efectiva, necesitamos que la Justicia se comprometa para que estos casos no se repitan”, solicitó Florentín.

Tags: caballosFundación Libre RelinchoRefugio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un hombre fue detenido por arrojar una bomba molotov contra la Quinta de Olivos

Next Post

Las exportaciones de Misiones cayeron 11,3%

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores