viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La asistencia alimentaria será prioridad en 2021

8 septiembre, 2020
Archivo

El Presupuesto previsto para el Ministerio de Desarrollo Social para el año 2021 es de 2.213.868.000 pesos, un 19,91% más que en 2020 (que fue de $1.846.207.000), según expuso ayer la ministra Benilda Dammer ante la comisión de Presupuesto de la Legislatura Provincial.

BENILDA DAMMER. Detalló que todo el año “hubo asistencia directa a familias y municipios”.

Sostuvo que “un 70% de nuestro presupuesto este año lo hemos destinado a la asistencia alimentaria” y que entre abril y junio, en los tramos más duros de la cuarentena por el avance del coronavirus, el Gobierno provincial entregó 851.760 raciones de alimento, desde las tres cocinas centralizadas a los 134 comedores de Posadas, Garupá y Candelaria. Además, asistió a través a distintos programas a los tareferos, a las organizaciones sociales y a otras instituciones.

Detalló los programas de Fortalecimiento Nutricional, el Interzafra y el destinado a ONG’s. Detalló que además de módulos alimentarios, se entregaron productos cárnicos, leche, cereales y azúcar.

Dammer dijo que la ayuda se complementó con las capacitaciones que llevaron adelante las especialistas del Área de Nutrición, sobre cómo realizar compras inteligentes y la manera de encarar la preparación de comidas saludables. Agregó que “hay 21.607 tarjetas sociales activas”.

“Hubo asistencia directa a familias y municipios entrega de mobiliarios de primera necesidad”, añadió la Ministra ante la Comisión que preside la diputada Natalia Rodríguez (Frente Renovador).

Apuntó que sumaron 20 ollas a las cocinas centralizadas que funcionan en Posadas: Mercado Central, Itaembé Miní y Santa Rita. Esto redundó en 5.000 raciones más de comida de manera diaria.

Agradeció al Ejército Argentino el trabajo articulado que permitió la llegada de la comida a distintos vecindarios capitalinos y a distintas localidades.

“El trabajo también se focalizó en la atención de los adultos mayores, en alimentación y entrega de abrigos, colchones y cuchetas y se habilitó una línea de Whatsapp para atender sus necesidades”, comentó Dammer.

Y destacó la puesta en marcha del programa de Promotoras de Género y el acompañamiento a víctimas para el desarrollo de emprendimientos. “Además se levantaron casas para aquellas víctimas que debieron abandonar la residencia en la que habitaban. La tarea se concretó en un trabajo conjunto con otros organismos del Estado provincial”, aclaró.

Señaló que, además, “hay casos vulnerables de emergencia donde el Ministerio está muy presente, uno de esos es la vivienda”. Por ejemplo, mencionó que “se construyen casas para familias en condiciones precarias y para los niños incluidos en Hambre Cero”. Dijo que hacen “entrega de cuchetas, colchones, sábanas, toallas, pañales y leches especiales”.

Aseguró que para el 2021 los ejes serán la Subsecretaría de Infancia, los niños que están en los hogares convivenciales y los que padecen violencia: “Ese es el foco para trabajar y reforzar en cuanto a la restitución, pero también en la prevención de la violación de los derechos de la infancia”, precisó.

En cuanto a la promoción de economía social, ratificó la importancia del programa Hecho en Misiones, la actualización de la base de datos de la Red de Emprendedores Misioneros y la capacitación y acompañamiento permanente.

“En la cuarentena se trasladó a 462 estudiantes a sus casas. Hubo asistencia asimismo con alimentos, kits de higiene, limpieza y artículos de librería”, señaló y recordó que la Tarjeta Joven fue digitalizada.

“Asistimos a los 24 hogares convivenciales que hay en la provincia”, completó. Desarrollo Social también coordina el programa Hambre Cero.

Tags: Benilda DammerDesarrollo SocialPresupuesto 2021
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras protestas, la bonaerense recibirá una “mejora salarial importante”

Next Post

“OTC reúne todas las condiciones para jugar la Liga Nacional”

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores