jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La suegra que no quería a San Martín

23 agosto, 2020
PARA NADA ALEGRES. El General José de San Martín junto a su suegra Tomasa de la Quintana, en un retrato de la época.

Muchas veces la historia es aburrida cuando nos la cuentan en términos políticos, pero se vuelve toda una telenovela si al investigar en las redes encontramos relatos como el de la suegra de nada menos que el Libertador General San Martín.

Había sido que el no tan jovenzuelo llegó para desbaratar lo que ya estaba armado: el casamiento de María de los Remedios de Escalada y de la Quintana con el joven Gervasio Dorna, de 22.

Remedios tenía apenas 14 años y José Francisco ya con 34, así que creo que ese fue un tema también como para que su futura suegra, doña Tomasa Francisca de la Quintana y Aoiz, no lo quisiera como yerno.

Pero eso no era nada porque de él se decía que era hijo de una mulata, algo que para la élite a la que pertenecía la familia no era nada prometedor y que su suegra se refería a él como el “soldadote” o “el plebeyo”.

EL AMOR  Y LA EDAD. Remedios tenía sólo 14 años y José Francisco 34, por lo que la futura suegra, doña Tomasa, no lo quería como yerno.

Dicen las malas lenguas que Tomasa puso el grito en el cielo cuando San Martín pidió la mano de Remedios, su niña cuidada y criada como una princesa.

No se sabe bien si fue en una de las tertulias de los Escalada o en lo de Mariquita Sánchez de Thompson donde el teniente coronel conoció a Remedios. Y quizás la sedujo con los únicos encantos que tenía: facilidad para el baile, cantar y tocar la guitarra. Suficientes como para despertar el interés de una niña de 14 años.

Cuando eran aún novios, San Martín demostraba su antipatía por su suegra y relatan que en una cena en lo de los Escalada, cuando vio que su edecán había sido enviado a comer a la cocina junto a los sirvientes se levantó y fue a comer con él.

La suegra
Hasta acá, la descripción que tenemos de doña Tomasa es de una mujer frívola e interesada en mantener en alto su estatus, sin embargo fue una patriota argentina que actuó en la sociedad porteña al servicio de la Revolución de Mayo y en los primeros años del movimiento emancipador. Es considerada una de las Patricias Argentinas, es más, figura como primera en la lista.

LA HIJA DEL GENERAL. Merceditas, la hija de José y Remedios, vivió varios años con su abuela hasta que su padre volvió y se la llevó.

Tomasa Francisca de la Quintana nació en 1762​ en Buenos Aires. Hija del Sargento Mayor de Dragones, José Ignacio de la Quintana y de Petronila de Aoiz y Larrazábal Avellaneda.

Describen los historiadores que era “una moza a punto de cumplir 20 años, cuando se casó con el viudo y acaudalado comerciante Antonio José de Escalada, uno de los principales vecinos de la capital virreinal en cuya casa se realizaban tertulias, para recaudar fondos para la Revolución de Mayo.

Doña Tomasa fue presidenta de la Sociedad Patriótica, reunión de damas de familias prestigiosas que se reunían en su residencia. Estuvo entre las damas que contribuyeron para la compra de catorce fusiles y dos onzas de oro que servirían para colaborar con el Ejército revolucionario.

Su retrato al óleo fue donado al Museo Histórico Nacional y en 1910 se acuñó una medalla en homenaje suyo. (De la Real Academia de la Historia).

Al final, en 1819 su hija Remedios y su nieta Merceditas regresaron a Buenos Aires porque Remedios estaba muy enferma de tisis. Desde ese año y hasta 1823 estuvieron con Tomasa, quien crió a Merceditas y es así que cuando San Martín fue a buscar a su hija siete años después, se quejó porque dijo que su suegra la había convertido en una niña caprichosa y maleducada. Así pues, la suegra y el yerno no querido.

Por: Rosanna Toraglio

Tags: San MartínSuegra
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Muere hombre considerado uno de los más antiguos del mundo

Next Post

Ecuador: Correa designado como candidato a vicepresidente

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores