jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Las PyME necesitan sostenerse con medidas pero que no sean sólo paliativas”

16 agosto, 2020
BASE NECESARIA. Remarcó que aguardan “políticas claras que sean un sostén a la hora de pensar en una inversión determinada”.

Muchas pequeñas y medianas empresas (PyME) sufrieron un duro golpe durante el aislamiento obligatorio, aunque con el pasar de los meses y las flexibilizaciones pudieron volver a la actividad, pero la reactivación no fue del 100%. Cierres, deudas, cortes en la cadena de pago y cambios en la forma de abono son algunos de los puntos que tuvieron que enfrentar durante todo este tiempo.

Al respecto, el presidente de la Confederación General Económica Argentina (CGE), Roberto Marquínez dijo a PRIMERA EDICIÓN que “la situación de las PyME es muy complicada y sobre todo porque se extienden los tiempos de cuarentena”.

En este punto, enfatizó que la regionalización debería ser una de las medidas que se tiene que encarar.

“Hay productos que no se fabrican en algunas zonas, por lo cual se encarece el costo de vida simplemente por estar lejos”, detalló.

Puntualizó que “se debe pensar en regionalizar, pero no hablamos de las economías regionales que son producto de una región, sino de la regionalización de las necesidades esenciales de cada familia; es decir para su consumo”.

Por ello, “debería haber polos como los del área metropolitana en todo el país. Hay que apostar a descentralizar la industria”, afirmó.

Para esto indicó que “es necesario pensar en una integración de políticas nacionales, provinciales y municipales”.

“Las PyME necesitan sostenerse con medidas pero que no sean solo paliativas”, expuso y al mismo tiempo agregó: “Políticas claras que sean un sostén a la hora de pensar en una inversión determinada”.

 

Flexibilizaciones

A pesar de que en las provincias hay diferentes flexibilizaciones, sostuvo que “esto nos afecta en todo el país. Nosotros tenemos un panorama de cada uno de los sectores”.

Asimismo, indicó que “estamos transitando un momento donde el mercado se ha achicado y el consumo está esperando por una economía normal”.

“Las empresas que están trabajando son las que están dentro del marco de las normativas con los temas esenciales, pero todavía no se integra a la economía en su totalidad”.

Aunque reconoció que “no podemos encerrarnos en la idea de que hoy en día es lo mismo que abril o mayo, cuando la pandemia había causado otro impacto”.

Pero más allá de que la actividad fue cambiando con el pasar de los meses, Marquínez deslizó que “hay productos muy difíciles de conseguir y la logística está complicada en algunos lugares. Por supuesto que se han encarecido los costos para muchos productos que tienen que llegar a grandes distancias”.

El referente nacional habló del impacto que tuvo la pandemia en las PyME y dijo que se calcula que “son entre 28.000 a 30.000 las pequeñas y medianas empresas que cerraron”.

Agregó que “no sabemos todavía en qué situación van a quedar las otras cuando esto termine”.

En cuanto a la cantidad de PyME afectadas, apuntó que “la ANSeS refleja una cantidad de empleados afectados y si ese número lo llevamos a 10 por PyME estamos hablando de unas 30.000. En la medida que pase el tiempo vamos a ir sabiendo el impacto final y seguramente el número será más alto”.

Además, puntualizó cuáles fueron los rubros que se vieron más complicados durante estos meses. “Los más críticos son los de esparcimiento, hoteles, restaurantes, industrias culturales. Estos son los que sufrieron un impacto directo y fueron más afectados que otros que han tenido la oportunidad de interactuar o seguir con su actividad”.

En esta línea, reconoció que a pesar de que muchas empresas están prestando servicio “se debe tener en cuenta que no todas cubren sus costos”.

“Si bien pueden estar activos, pero no pueden cubrir todas sus necesidades e incluso están más perjudicados que antes”, recalcó.

Marquínez mencionó que debido a la rotura en la cadena de pago que se dio al principio de la cuarentena hubo cambios en la forma de abono.

“La cadena de pago se vio afectada al principio y ahora las ventas son de contado”, subrayó.

Sostuvo que “esto hizo que -de repente- se complique la comercialización porque pensar en un contexto de contado no es fácil”.

 

 

Nuevos desafíos

Por otro lado, Marquínez habló sobre los nuevos desafíos que deberán encarar las empresas. “Se debe vislumbrar un escenario con nuevas iniciativas”, aseguró.

Remarcó que el comercio electrónico tuvo un importante crecimiento en estos últimos tiempos. “Si bien estaba instalado y crecía año a año ahora el impacto que recibió fue más grande”, destacó.

Adicionó que “estos son los nuevos conceptos que se instalarán dentro de la conciencia de los nuevos emprendedores, como por ejemplo los jóvenes que apuestan a estos sistemas de comercialización”.

Otro de los desafíos está relacionado con las inversiones futuras para reconvertirse.

Tags: CrisisCuarentenaPyme
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Bochornoso: Concejo de San Pedro absolvió al edil Torres de “responsabilidad política”

Next Post

En Misiones la nafta súper cuesta hasta 7 pesos más que el valor en Buenos Aires

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores