miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Es difícil que el fútbol local vuelva antes de octubre”

28 julio, 2020
Fútbol

Fútbol

La incertidumbre reina en el fútbol argentino, sobre todo en las ligas de las diferentes jurisdicciones que esperan la resolución del Gobierno nacional para volver a idear un campeonato en lo que resta del año.

Algunos dirigentes son optimistas y creen que la pelota podría rodar nuevamente en poco tiempo. Sin embargo, el actual presidente de la Federación Misionera de Fútbol (FeMiFu), Juan Carlos Rossberg, fue contundente al mencionar que ve como una posibilidad muy lejana el regreso del fútbol provincial.

“Creo que hasta fines de octubre es imposible que haya ligas locales”, aseguró el titular de la FeMiFu ante la consulta de EL DEPORTIVO, sobre el regreso de las competencias dentro de la tierra colorada.

Hay varios motivos que sostienen esa postura, pero el más importante tiene que ver con que los clubes no estarían en condiciones de volver a jugar sin público. La venta de entradas es uno de los principales ingresos de dinero que tienen los clubes misioneros y disputar partidos sin espectadores perjudicará las finanzas de los equipos locales.

Horas atrás, Rossberg participó de la última reunión realizada por el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) junto a los 24 delegados provinciales. Allí pudo empaparse sobre la situación de las ligas de todo el país.

Por estos días, el dirigente obereño se encuentra abocado a encontrar soluciones para reactivar la redonda en la tierra colorada. No obstante, sabe que esa no será una tarea sencilla: “todo depende de la resolución de la reunión entre los máximos directivos de la AFA con las autoridades del Gobierno nacional”.

Con respecto al regreso del fútbol misionero, Rossberg explicó que “desde hace muchos años necesitamos mantener las ligas lo mejor posible, con equipos fuertes, pero para que eso ocurra hay que sumar una Primera División provincial con sistemas de ascensos y que incluya a equipos de todo Misiones”, opinó el dirigente, quien de todos modos aclaró enseguida que “no todos los clubes están en condiciones de jugar un provincial”, porque “no hay muchas instituciones fuertes en todas las localidades”.

No obstante, el dirigente sostuvo que un Provincial con los mejores equipos de las ligas locales “sería una buena posibilidad para equiparar el nivel en toda la tierra colorada. Un torneo así potenciaría las diferentes ligas”, manifestó.

Según Rossberg “hay disposición por parte de las ligas para realizar ese Provincial. Solamente debemos avanzar en la organización y cómo desarrollarlo para que sea interesante deportivamente para todos los clubes”.

En esa línea, comentó que “una posibilidad es que sea clasificatorio para el Federal Regional”, algo similar a lo realizado en las últimas ediciones. Por el momento, todo está bajo análisis y sin certezas.

Uno de los puntos clave tiene que ver también con conocer la situación de cada club. Y al respecto, Rossberg contó que existen 103 clubes afiliados a las siete ligas que integran la FeMiFu, pero son pocos los que presentaron los papeles para acceder a algún tipo de subsidio, vital para los tiempos que corren.

“A todos se les pidió información de los gastos a pagar en marzo y abril, para ver qué movimiento económico tenían y evaluar caso por caso. Lastimosamente sólo diecisiete clubes pasaron los datos”.

 

El ascenso nacional

Respecto a las categorías nacionales, el fútbol misionero cuenta con dos equipos dentro de los 98 clasificados para el nuevo Regional Amateur, Guaraní y Atlético Posadas; además de Crucero del Norte, único representante en el Federal A, la tercera categoría. Todos esperan por novedades.

Respecto a la cuarta categoría nacional, el Regional Amateur, el portal Ascenso del Interior publicó el finde un informe en el que deslizó que desde el Consejo Federal “la intención sigue siendo disputar la competencia siempre y cuando la situación sanitaria lo permita a nivel nacional, pero que, al igual que sucede con el resto de las categorías de nuestro fútbol, dependerá de los lineamientos que tome el Gobierno nacional y la evolución de la pandemia”.

El artículo indica que se maneja un “escenario ideal para la categoría y se habla de un posible retorno de los entrenamientos en las últimas semanas de agosto”. Para ello se debe cumplir primero “la aprobación del protocolo elaborado por AFA”. Luego, la entidad madre deberá enviar el documento al Consejo Federal, que deberá realizar adecuaciones referidas al presente de los clubes y ligas del interior.

Estos, a su vez, tendrán que “evaluar su aplicación o adaptación local en conjunto con las autoridades municipales y provinciales. Si para ese momento, la situación del coronavirus en nuestro país se encuentra en mejoría y AFA con el Gobierno lo autorizan, se podría retornar a los entrenamientos”.

Tras el cumplimiento de todos estos pasos, recién se podría pensar en volver a disputar un partido oficial, pero para que eso ocurra se necesitan, al menos, unos 45 días de entrenamientos.

Cabe recordar que el Consejo Federal no obligará a ningún club a participar en el nuevo Federal Amateur ni sancionará a los que desistan de jugar el torneo, que sólo se iniciará con aquellos equipos que confirmen su presencia.

Al respecto, Rossberg indicó que “va a ser difícil jugar en lo inmediato, la realidad es que nosotros tenemos que jugar con equipos de Chaco y no creo que ellos quieran venir a nuestra provincia ni aquí se dejará ingresar sin hacer la cuarentena. Sin dudas, va a ser un torneo nuevo con menos equipos. Además, la mayoría de los clubes han quedado sin jugadores, por vencimientos de préstamos y otros temas contractuales”.

En ese marco, el dirigente comentó que son varios los dirigentes del interior que están “pidiendo que la primera etapa del Federal Regional sea meramente por provincia. Todavía no hay consensos, pero pretendemos avanzar en esa posibilidad”, señaló.

Sin dudas que la pandemia de coronavirus trastocó el fútbol del interior, pero la intención del Consejo Federal es que haya competencia lo antes posible, solamente resta esperar una guiño del Ministerio de Salud Pública nacional para poner a funcionar la máquina de la pelota.

Tags: Coronavirus Covid-19FEMIFUJuan Carlos RossbergTorneo Regional Amateur
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Reportaron 23 nuevos fallecidos por coronavirus en el país

Next Post

Coronavirus: en Bolivia, el fútbol regresaría en noviembre

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UTHGRA advierte que algunas empresas podrían pagar el aguinaldo en cuotas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores