jueves, junio 30, 2022
Primera Edición
12 °c
Posadas
16 ° vie
21 ° sáb
22 ° dom
20 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aseguran que no habrá faltantes de yerba en los mercados

20 julio, 2020

El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, manifestó en una entrevista exclusiva con la FM de las Misiones 89.3 que los volúmenes de la materia prima “son similares al año pasado” y descartó un posible faltante.

Aunque sí reconoció que hace un par de años no se pueden recuperar los stocks por las heladas y las lluvias. “Mientras no se puedan recuperar los stocks normales, se puede sentir un stock mínimo y cualquier pequeño detalle produce una faltante. No es para preocuparse. La producción de hoja verde debe abastecer al mercado interno y las exportaciones. La cantidad de kilos en ambos casos tiene que ser similar para que no falte”, apuntó.

En este sentido, adujo que “cuando falta de hoja verde se consumen los stocks que se tienen guardados en el sector industrial y en secaderos”.

Como consecuencia, “cuando el stock es el mínimo, puede faltar yerba en cualquiera de los mercados. Por eso es importante ver los stocks que tenemos”. Sin embargo, reiteró que “se están abasteciendo bien con normalidad”. “No faltará yerba, ni en el mercado externo ni en las exportaciones”, aseguró.

Precios

Consultado sobre si los aumentos en los precios de la materia prima pueden incidir en los demás valores, Szychowski consideró que “en el Instituto fijamos los precios mínimos de la hoja verde y chanchada para evitar que se pague menos”.

A su vez, dijo que “cuando se paga de más bienvenido sea”. “Es muy bueno porque es un montón de dinero que entra a la provincia de Misiones”, apuntó.

 

Exportaciones

Con respecto a las exportaciones y los pedidos de certificaciones de libre COVID-19 por parte de algunos mercados extranjeros, el titular del INYM expuso que “no se puede” porque “por más que se haga una certificación podría pasar cualquier inconveniente cuando el producto esté transitando en los centros de consumo de otro país”, lo que “escaparía a cualquier normativa nuestra”. “Fuimos la primera cadena agroalimentaria de la Argentina que hizo un protocolo a nivel nacional y asumió un compromiso social con una campaña destinada al consumidor sobre las normas y los protocolos para tener un mate cuidado”, recordó.

 

Protocolo 

El titular del INYM enfatizó que se realizó “un gran esfuerzo para poner protocolos en cada una de nuestras actividades y para que el consumidor tenga el producto lo más cuidado posible en la góndola”.

Tags: Aumento de preciosFM 89.3INYMJuan José SzychowskiYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Con 74 casos nuevos en 24 horas, Foz suma 2.537 positivos de coronavirus

Next Post

Mató a ladrón porque entró a robar a su casa y recibió arresto domiciliario

LO MÁS LEÍDO

  • NEMESIO PARMA. Miércoles 18 de mayo, Miguel Mattos juez de Instrucción 7 rodeado de investigadores de la Policía de Misiones instantes previos al rescate del cadáver.

    El llamado de uno de los detenidos a Claudia Benítez quedó registrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves 30 acreditarán los haberes a la administración pública provincial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dramático: shar pei descuartizó y se comió a una yorkshire de la vecina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inquilinos sin la luz a su nombre: qué hacer para no perder subsidios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian suspensión de servicios de colectivos desde el miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una beba de cuatro meses falleció tras atragantarse con leche en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió un motociclista tras chocar contra un camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Subsidio de luz y gas: cómo anotarse y evitar los aumentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero murió en choque frontal con un camión en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy, desde las 22 horas, se suspende el servicio de transporte urbano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores