viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° sáb
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Intendentes aliviados: por la cuarentena prorrogaron los plazos de las rendiciones

20 julio, 2020

La prórroga de las rendiciones tanto anuales como trimestrales, dispuesta por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Misiones trajo alivio para los intendentes, que se veían complicados con el cierre de sus balances debido a la Emergencia Sanitaria que ocasionó el coronavirus.

Es que las administraciones municipales tuvieron dificultades de todo tipo en los últimos meses debido a la aparición de gastos adicionales y a una reducción de los ingresos en las arcas por las caídas de coparticipación y recaudación.

“Tuvimos un receso epidemiológico en consonancia con las normas tanto nacionales como provinciales que se fueron dictando en el marco de la emergencia epidemiológica y sanitaria. Por ende, el Tribunal de Cuentas entró en receso a partir del 20 de marzo suspendiendo todos los plazos perentorios en ese período que se extendió hasta el 18 de mayo, fecha en la cual retomamos el trabajo paulatinamente y en forma gradual”, explicó a PRIMERA EDICIÓN la presidenta del Tribunal de Cuentas, Fabiola Bianco.

Recordó que, según la Ley Orgánica de Municipalidades, en su artículo 110, “el 31 de mayo vencía el plazo para la presentación de la rendición anual del Ejercicio 2019”. Sin embargo por medio de la Resolución 45/2020, con fecha del 28 de mayo, las presentaciones podrán realizarse en un plazo de 45 días corridos a partir de la entrada en vigencia de la norma.

La medida alcanza también a las rendiciones trimestrales, que podrán presentarse con la misma cantidad de días corridos desde la finalización de cada trimestre.

 

Formato digital

La normativa estableció a su vez que las administraciones municipales “deberán remitir obligatoriamente toda la información relativa a sus cuentas de percepción e inversión en formato digital mediante correo electrónico”. La decisión rige tanto para los municipios de Primera como de Segunda Categoría.

De esta forma, el Tribunal de Cuentas adoptó de manera definitiva una metodología de trabajo utilizada a partir de la emergencia sanitaria. “Esto implicó que tengamos reuniones virtuales como los contadores municipales y los intendentes también, a través de la CODEIM (Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios), para determinar algunas pautas. Ellos se sacaron las dudas, nosotros trabajamos con turnos vía mail y creo que seguiremos de esta manera”, expresó Bianco.

Por todo esto, consideró que “las presentaciones digitales son una herramienta que se sostendrá en el tiempo”.

 

Beneficios de la digitalización

La presidenta del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Misiones, Fabiola Bianco, destacó a PRIMERA EDICIÓN los beneficios de las rendiciones digitales para municipios.

“Para nosotros fue novedoso empezar a recibir las rendiciones en planillas digitales, estas significan un ahorro de tiempo para el futuro ya que pronto será una realidad la digitalización total, por eso le hicimos ver a los intendente la facilidad, la dinámica y rapidez, así como muchos otros beneficios que tiene el proceso digital”, sentenció.

La funcionaria observó a su vez que algunas administraciones municipales “necesitaron más tiempo para adaptarse”.

“Desde que asumí al frente del Tribunal de Cuentas, claramente fuimos trabajando con el objetivo de fortalecer las áreas administrativas internas de las comunas con las capacitaciones que brindamos en toda la provincia”, destacó. Aunque también reconoció que “la pandemia nos empujó a dar un paso que para ellos (los intendentes) fue abrupto”. “Se están adaptando muy bien”, cerró.

Tags: rendiciones digitalesRentasTribunal de Cuentas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del Lunes 20 de julio de 2020

Next Post

Acordaron incremento para el paquete de yerba mate en góndola

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores