jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Que Yanina Benítez sea un ejemplo hacia todos, ni una menos, nunca más”

18 julio, 2020
CONDENADO. Jorge Alberto Gauna sale nuevamente esposado del Tribunal Penal de calle San Martín, deberá cumplir al menos 35 años de cárcel efectiva.

“Mi mamá murió porque el novio la mató”. La frase no tiene detalles, la soltó una niña de seis años que intentó salvar a su madre. Que gritó, que trincó una puerta de vidrio con una cacerola, buscando salir del encierro, escapar a la calle para pedir ayuda para Yanina Andrea Benítez (24).

El acusado por este femicidio, Jorge Alberto Gauna (30) fue condenado ayer a prisión perpetua, a por lo menos 35 años de cárcel, hallado culpable luego de tres jornadas de debate oral en el Tribunal Penal 2 de Posadas.

A tres meses de cumplirse seis años del “homicidio agravado por el vínculo”, ocurrido en una vivienda de la calle Brasil en el barrio Unido de Garupá, los camaristas César Antonio Yaya, Gregorio Augusto Busse y Ángel Dejesús Cardozo, oyeron ayer los alegatos del fiscal Martín Alejandro Rau y de la defensora Miriam Gauvry, y determinaron la máxima pena prevista para este delito en el artículo 80, inciso 1, del Código Penal Argentino.

La última jornada se inició a las 8.25 con el alegato del fiscal de Tribunal Penal 1, subrogante en esta causa del TP-2.

Detalló, de pie durante cuarenta minutos, la secuencia del crimen y la vinculación con Gauna, pero también desplegó su postura frente a la estrategia defensiva para aliviar la situación del encartado, la coartada de haber actuado bajo un impulso de emoción violenta que le produjo amnesia momentánea y borró de su cabeza la secuencia de golpes y estrangulamiento para acabar con la vida de Yanina Benítez.

“El 17 de octubre de 2014, pasadas las 23, Gauna tomó del cuello a Yanina sobre la cama de dos plazas y comenzó a estrangularla hasta provocarle la muerte por asfixia mecánica. Producto de tal actividad delictiva, el imputado sufrió lesiones en el rostro, escoriaciones lineales en las dos mejillas y parte del cuello, fueron las heridas defensivas de la víctima, intentaba volver a respirar, sobrevivir”, inició su alegato.

“Gauna abandonó el domicilio. Tomó el único juego de llaves de la casa y al bebé de seis meses que tenía con Yanina Benítez. Abandonó a una niña junto al cadáver de la madre. La menor se despertó a la mañana siguiente y vio a su madre tendida en la cama matrimonial. Rompió el vidrio, golpeó y gritó hasta que la auxilió su abuelo, el padre de Yanina”.

Rau destacó la intervención de Juan Ramón Benítez y sus declaraciones tanto en la etapa de instrucción del expediente como durante la segunda jornada del debate oral. “Escuchamos al padre que encontró a su hija muerta, pero también que recordó que durante la tarde (pocas horas antes del femicidio) lo vio yéndose a su yerno con su automóvil y sin dejar entrar a su casa a Yanina y los dos menores”. Ella acababa de regresar de trabajar. “Cuando la vi en la cama, no tuve duda, fue él, es un cobarde”, citó el fiscal de la declaración testimonial.

“Yanina estuvo hasta cerca de la medianoche en la casa de su padre, esperando que regresara Gauna”, para poder cruzar la calle Brasil e ingresar a su hogar.

La versión del padre de Yanina fue apuntalada en el debate por la voz de una vecina (Valentina Oviedo) quien, durante la mañana del sábado 18 de octubre, oyó los ruidos de la menor intentando escapar y dio aviso al abuelo y a un tío (Sergio Omar Benítez, que también ratificó lo sucedido durante el debate).

Pero, para el fiscal Rau, también fueron determinantes los relatos de la jefe de la Comisaría de la Mujer de la Unidad Regional X en el barrio Fátima y de la oficial que recibió a Gauna a las 10.15 del mismo sábado: “Llegó acompañado por su padre para realizar una exposición y constancia de que había discutido con su pareja y abandonó el hogar alrededor de las 23 de la noche previa con su hijo de seis meses rumbo a la casa de sus padres. Según lo manifestado por la oficial de la comisaría, Gauna solicitó en varias oportunidades que una patrulla fuera a la vivienda del barrio Unido a corroborar el estado de salud Yanina Benítez. La oficial le pidió las llaves y notó que Gauna se puso nervioso. Fue en ese lapso que desde la comisaría Quinta de Garupá avisaban del hallazgo del cadáver”.

Testigo clave

El fiscal destacó del testimonio en cámara Gesell de la niña de seis años. “Murió porque la mató el novio (…) estaba enojado con ella y ya le había dicho: ‘mañana vas a morir’”. La cita de Rau conmocionó la sala de audiencias del TP-2 sobre calle San Martín en Posadas. “Hay que pensar que esta menor a su corta edad, nos presenta la cara de la muerte tal cual ella la percibió, dijo: ‘Cuando la vi acostada en la cama a mi mamá, le hablé, la toqué, le grité y no se despertaba, ahí me di cuenta que el novio la había matado, recordé que él estaba enojado’”.

Rau detalló además, el informe de autopsia y las explicaciones que dieron los forenses: “Yanina tenía puesta una cadenita de plata fantasía que le quedó calcada en el cuello (…) Lo que demuestra el dolo, la saña homicida. Cualquier persona está en condiciones de representar, de saber con claridad cual será el resultado de aplicar semejante fuerza sobre el cuello a otra persona”.

Sobre la salud mental del acusado, aseguró que “Gauna no tenía síntomas de patologías y comprendía la criminalidad de sus actos (..) no actuó por emoción violenta y no existió amnesia temporal”.

“Explotó”

Sobre este punto la defensora de Gauna, aseguró que es “introvertido y que se vio desbordado por la denigración de su pareja, su maltrato, las constantes situaciones angustiantes (…) fue una explosión de emocionalidad (sic) y no recuerda cómo acabó con la vida de ella. No hablamos de un delincuente, sino de una persona que cometió un delito”.

Y solicitó que fuera condenado por el mismo artículo 80 del Código Penal, pero del inciso 10, donde se contempla la atenuación con pena de ocho a 25 años de prisión, ante la ausencia de antecedentes de su defendido.

El Tribunal respondió a las 10.51 condenándolo a Gauna a prisión perpetua por “homicidio agravado por el vínculo” (artículo 80, inciso 1), cuando aún resonaban las últimas frases del alegato fiscal: “Señores jueces hay un pedido de justicia que reclaman las mujeres que como Yanina, día a día, dan la vida (…) les pido que den un claro ejemplo hacia todos, para que no haya ni una menos, para que estos hechos no sucedan nunca más”.

Fundamentos

Tras la lectura del fallo firmado por los camaristas César Antonio Yaya, Gregorio Augusto Busse y Ángel Dejesús Cardozo, se aguardan los fundamentos del mismo que serán leídos el lunes 3 de agosto.

Noticias relacionadas:


  • Prisión perpetua para Gauna por el femicidio de Yanina Benítez

  • “Mamá no me responde y le sale espuma por la boca, está muerta”

  • Jorge Gauna será juzgado el 15 de julio por el femicidio de Yanina Benítez

  • “Mañana vas a morir”: el juicio por el femicidio de Yanina Benítez tiene fecha
Tags: CondenaFemicidioJorge GaunaJusticiaprisión perpetuaYanina Benítez
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“La hidroxicloroquina no debe usarse en ningún caso de Covid-19”

Next Post

Otras provincias no permiten tantos pasajeros por unidades

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores