![](https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/IMG_7785.jpg)
En el mundo del arte y del espectáculo Adrián Llamosas se define como un creativo y multifacético artista que no puede encasillarse en un solo rol; es productor artístico, estilista de moda, caracterizador, diseñador de maquillaje y peinado, vestuarista y puesta en escena. Pero además, reparte su tiempo como director de arte en diferentes espectáculos de teatro, musicales, cine, tv y moda.
Nació en Posadas, un 12 de septiembre de 1989 y creció rodeado de diferentes culturas que moldearon su interés por la diversidad.
En su casa materna, los abuelos fueron sus principales mentores en lo artístico. “Siempre estaba metido en ‘problemas’: algún acto escolar, pintando con mi abuela o cocinando. Y en mi mente, en mis momentos de soledad, jugaba a crear espectáculos. Fui un chico inquieto, todo lo aprendía con solo mirar”.
Desde hace varios años reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde extiende toda su creatividad.
Desde los 15 hasta los 19 años, realizó trabajos en eventos. “Hasta que me di cuenta que quería estudiar teatro musical y con una amiga nos anotamos en la Fundación Julio Bocca, donde tuve el honor de ser becado. Ese lugar fue mi verdadera escuela, ahí conocí y entrené con los mejores docentes nacionales e internacionales”. Pero además, fue allí donde empezó a desarrollar múltiples habilidades y herramientas como intérprete: “descubrí que podía bailar, cantar, actuar, y que tenía algo para decir. Desde ésta perspectiva tuve una inquietud que es la que me acompaña hasta hoy”.
Descubrió además lo que implicaba “el momento previo, ‘las bambalinas’ de los shows las cuales requerían una preparación de todo tipo; había que estudiar historia del arte para aprender a maquillarse, peinarse, tener el vestuario en condiciones, acomodarlo. Transitando eso descubrí la importancia de cómo resolver todas estas áreas para que el actor o el cantante se sintiera seguro y el show se lleve a cabo y sea un momento de gozo para todos”.
Entonces comenzó a mutar de roles y fue “productor, asistente de dirección, dirigía luces, asistía en vestuario y luego de a poco fui quedándome sólo en lo artístico de la producción”.
Las “divas” lo requerían para que él las acompañara y para que las prepare. “Aprendí a maquillar, a peinar y di rienda a la imaginación. Tuve la suerte de haber hecho más de 60 espectáculos independientes y grandes producciones en la calle Corrientes en los que aprendí de otros artistas, no solo actores, conocí coreógrafos, escenógrafos, vestuaristas, iluminadores, grosos todos, con los que hemos formado una nueva concepción de familia, ya que nos veíamos todas las noches”.
Su profesionalismo lo llevó a viajar por toda la Argentina “haciendo teatro y me decía a mí mismo: ‘acá algo pasa’”.
En simultáneo, durante el día realizaba campañas de moda, tapas de revista, grababa en estudios de televisión algún programa o videoclip. “Por mucho tiempo he resignado tiempo de ocio o eventos sociales y familiares por ensayar o trabajar, pero no me arrepiento. Lo artístico es parte de mi vida y me apasiona. Estar en comunión con otros artistas en una creación o simplemente comunicar, es transformador, incluso para la cultura en general de nuestro país y del mundo”.
Una de sus grandes maestras es Betiana Blum, con ella trabajó en cuatro obras de teatro, “para mí es un gran placer siempre vernos, hemos recorrido casi todo el país, tantos teatros y he aprendido mucho. También me dí el gusto de ir con una de nuestras obras a Posadas y fue algo muy fuerte estar en el primer teatro que pisé de niño haciendo una función. Muy emotivo”.
Y si hablamos de sueños cumplidos, Adrián contó a Revista SextoSentido que trabajó en MTV, “mi sueño de adolescente”. Y como artistas, le tocó “recorrer los talleres y depósitos del Teatro Colón”.
En el último año se unió a una Crew de Estilistas, “Las CucchiPagani”, donde creó los mejores estilos en cantantes y artistas como Natalie Pérez, Duki, Cazzu, JMena, Rombai, C. Tangana, Nicki Nicole, Wos, Camila. “Batallamos varios procesos artísticos de shows y videoclips y la paso muy bien”.
En cuanto a Proyectos, el artista nos contó que “en lo que lleva del año reestrené el musical ‘Quién Retiene a Quién’ y además, estrenamos tres videoclips: ‘Es Mentira’ de celeste Sanazi, ‘Fornai’ de Duki y hace unos días ‘Bounce’ de Cazzu. Grabé programas par Mandinga Tv conducido por Lowrdez y trabajando en el material nuevo para Bandana”.
Los pasos de Adrián
Su trabajo más destacado en Teatro: Los monstruos. Shrek, el musical. Company. Ghost. Perfectos Desconocidos. The Rocky Horror Show. YO AMO a Shirley Valentine. Quién retiene a quién. Adictas a Vos, La desgracia, Entre otros.
En televisión participó en proyectos para MTV Argentina e Inglaterra, Nickelodeon, Comedy Central Argentina y Brasil. Comerciales para Fanta, Natura, Footy.
En imagen trabajó con los artistas: Cazzu, Duki, Wos, Cami, C. Tangana, BANDANA, Lowrdez Fernández, Valeria Gastaldi, Natalia Cociuffo, Betiana Blum, Esmeralda Mitre, Maximiliano Guerra, Katie Viqueira, Mistango, Natural, Grace Cosceri, María Valenzuela.
Por
Susana Breska Sisterna
Lic. En Comunicación Social
[email protected]
Fotos gentileza: A. Park// B. Alam