viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tierra del Fuego, para los fueguinos

12 julio, 2020

Tierra del Fuego, que volvió a la actividad turística a nivel local a fines de junio después de más de 100 días de parálisis por el coronavirus, lanzó el miércoles último la Temporada de Invierno 2020, que este año será exclusiva para los residentes en esa provincia a causa de la pandemia.

El lanzamiento, que se efectuó de manera virtual e incluyó la presentación de la campaña “Fan de la Nieve”, fue encabezada por el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, con la participación del gobernador provincial, Gustavo Melella, y funcionarios y empresarios nacionales.

Querciali manifestó que “estas acciones se dan en una temporada invernal muy especial y sirven para demostrar que podemos empezar a mover a un sector muy importante en la economía provincial” y enumeró los atractivos que ofrece su provincia.

El funcionario destacó entre ellos “las actividades de nieve en el cerro Castor, las excursiones por el Parque Nacional Tierra del Fuego, la visita a la Cárcel del Fin del Mundo y al Almacén de Ramos Generales, los recorridos del Tren del Fin del Mundo y una pista de patinaje sobre hielo natural”.

“También se puede disfrutar de caminatas por bosques helados, de una hotelería y gastronomía de alto nivel y recorridos a pie, en esquí y a caballo por paisajes naturales”, aseguró el presidente del Infuetur.
Estos atractivos abiertos este invierno sólo para los fueguinos también se podrán disfrutar en forma virtual a través de la página del Infuetur.

El gobernador de Tierra del Fuego afirmó que en la isla son “conscientes del contexto en el que realizamos este lanzamiento” y puntualizó que a pesar de las dificultades “este es el primer paso para empezar a recibir turistas de la región y del resto del país”.

Melella comentó que “el último fin de semana, el primero tras la vuelta a la actividad, pudimos ver a muchos fueguinos paseando por la provincia, y eso nos permite pensar que este invierno va a tener un movimiento interno que genere un poco de alivio en el sector”.

También participó en el lanzamiento la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Yanina Martínez, quien puntualizó que “es importante comenzar a reactivar algunos destinos para probar el funcionamiento de los protocolos, algo que será clave en el nuevo contexto planteado por la pandemia para la actividad”.

Martínez enfatizó que “esta apertura, además, servirá para el desarrollo local y para trabajar de manera articulada con el resto de las provincias que puedan seguir este camino, para adelantarnos a lo que viene en materia turística”.

Por último, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, mostró su conformidad con el lanzamiento de la temporada invernal y subrayó que creían “que esto no iba a suceder nunca y, sin embargo, Tierra del Fuego demuestra que es posible la vuelta de la actividad”.

“Tenemos que ser responsables, no ser transgresores y entender lo que nos pide el Ministerio de Turismo para volver a la normalidad y para empezar a abrir corredores con otras provincias”, añadió.

El sector turístico de Tierra del Fuego ocupa a unas 16.000 personas y cuenta con 52.320 plazas en 93 establecimientos, de los cuales 35 son hoteles de 1 a 5 estrellas y apart-hoteles, y 58 para hoteleros, como hosterías, cabañas, albergues, hospedajes y bed&breakfast.

La provincia, que no registra circulación viral tras tener 153 casos de coronavirus, con un muerto y el resto recuperados, recibe por año unos 480.000 turistas, de los cuales unos 200.000 arriban a bordo de cruceros, que este año tienen su temporada en suspenso debido al COVID-19.

Tags: ActividadesArgentinaCárcel Fin del MundoCerro CastorClaseFueguinosprimeraTierra del Fuegoturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vecino Sustentable suma desafíos, lanzó una guía de reparadores en Posadas

Next Post

Misiones: descartaron 5 casos de COVID-19 y van 6 días sin nuevos contagios

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores