jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
14 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Turismo de reuniones

12 julio, 2020

Las recomendaciones que propone este protocolo son en distanciamiento social, de higiene, para la detección de casos sospechosos, y para controles preventivos. En términos de seguridad e higiene se deben ventilar los ambientes, limpiar y desinfectar los mostradores y las áreas comunes.

En todos los casos, resultan claves las medidas de distanciamiento social, higiene de manos (con agua y jabón o solución a base de alcohol al 70%) y respiratoria.

A efectos de asegurar el distanciamiento social establecido, se podrán incorporar: instrucciones para evitar el contacto directo; personal de auxilio a los visitantes en la apertura de puertas y en accesos a pabellones o pasillos, de ser necesario; control de personas simultáneas en el uso de escaleras.

También crear caminos de dirección única con marcaciones alrededor del piso de exhibición. Señalizar en pasillos de ingreso, la dirección y mapa de la ruta a seguir.

Se propone establecer puntos de sanitización, gratuitos, de fácil identificación en todo el predio, particularmente se sugiere en los puntos de entrada y salida de edificios y pasillos, en áreas centrales de reuniones y cerca de áreas de baños.

En relación a los accesos y acreditación, será fundamental organizar el control para facilitar la identificación de síntomas compatibles con COVID-19 lo antes posible, comenzando con el (pre) registro.

Sugiere considerar el uso de franjas horarias de acceso para instalaciones para administrar el flujo de personas. Además, controlar el acceso sin contacto con auto-escaneo o credencial física o digital.

Se recomienda facilitar y fomentar regímenes de limpieza y desinfección de los stands, exhibiciones y materiales promocionales, gestionar y controlar el número de participantes y de asistentes en el piso de exhibición, y siempre que sea posible, exhibir los productos de tal manera que puedan observarse bien sin necesidad de ser manipulados.

Para las sesiones grupales de trabajo y eventos paralelos, considerar diseños de estilo de conferencia para que el uso de asientos respete los requisitos de distanciamiento social establecido, y considerar también las recomendaciones sobre distanciamiento de expositores, visitantes para espacios de intercambio comercial.

Contiene recomendaciones sanitarias y pautas de atención que forman parte de una batería de protocolos pensados para hacer frente a la situación actual y ayudar a la recuperación de la actividad, estableciendo unicidad de criterios de prevención sanitaria a nivel nacional, y se suma a los ya presentados por el Ministerio para establecimientos gastronómicos y alojamientos, agencias de viaje, y prestadores turísticos.

Tags: DeporteshigieneorganizacionesPrimera ClaseProtocoloReunionesturismoVendedores
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Actividades sociales: nueva evaluación será en agosto

Next Post

Continúa la búsqueda del joven en el Lago Uruguaí

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron a un hospital a la nena wichi huérfana que quedó ciega por desnutrición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores