miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Molineros insisten en la suba de los precios y estiman que debe rondar los $35 por kilo

28 junio, 2020
CAMBIO DE ESTRATEGIA. Las principales empresas misioneras decidieron pedir reunión con Herrera Ahuad.

CAMBIO DE ESTRATEGIA. Las principales empresas misioneras decidieron pedir reunión con Herrera Ahuad.

El sector de la molinería, la parte más poderosa de la cadena yerbatera, sigue insistiendo  en un aumento en los productos de góndola. Según sostienen “el incremento debería ser como mínimo de 35 pesos por kilo”.

La insistencia ya lleva varias semanas y ayer -a través de un comunicado- volvieron a reiterar “la necesidad de trasladar al mercado los costos de elaboración para atenuar un escenario que se muestra aún más complejo en el contexto de pandemia de COVID-19”.

Según sostienen la inquietud radica en que hay una caída consumo; como así también un crecimiento del endeudamiento y están ante la imposibilidad de trasladar aumentos al producto final.

Desde la Cámara de Molineros de Yerba Mate expusieron que “este panorama crítico sigue sin encontrar respuestas de Nación, pese a los infructuosos pedidos de una reunión que permita al sector fundamentar el traslado al consumidor de un mínimo incremento que disipe las apremiantes consecuencias de trabajar a pérdida con una estructura de costos sostenida con precios congelados”.

En el escrito además indican que “se necesita una urgente recomposición de precios” y señalan que “según las estimaciones técnicas, el aumento debería ser como mínimo de $35 por kilo para hacer frente a la constante suba de la materia prima que se incrementó un 50% entre diciembre y junio últimos”.

Asimismo, desde la Cámara de Molineros mencionan en el escrito que “otro aspecto que afecta al sector es la caída del consumo teniendo en cuenta que en un año se vendieron casi 3 millones de kilos menos, según datos del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) 2.962.408 kilos en enero-mayo 2019/2020”.

A la vez, remarcan que “si bien en esta variable negativa debe considerarse el contexto sanitario mundial, se trata de una caída en los índices de comercialización que no deja de ser otro llamado de atención que se aferra a los pocos márgenes de rentabilidad”.

Justifican que el aumento es necesario, ya que “la industria está atravesando una crisis preocupante, asumiendo costos financieros que incrementan su endeudamiento en pos de mantener un negocio inserto en un esquema adverso que amenaza el sostenimiento laboral y precipita la caída del nivel de actividad de las empresas del sector”.

 

Reclamo anterior
A fines de mayo pasado, desde la Cámara habían insistido en el reclamo de trasladar los precios a las góndolas.

En la ocasión, habían apuntado que “el reclamo está dirigido al Estado nacional”; y agregaban que “éste se mantiene inflexible a la modificación de los precios de los productos de la canasta básica, se sustenta en que la yerba es un producto regional cuyas particularidades para su elaboración requiere un alto costo financiero considerando que en la actualidad la materia prima se paga de contado, para luego secarla, trasladarla a depósitos y estacionarla por un tiempo de 10 a 12 meses y una vez cumplido este plazo recién poder enviarla al mercado para su consumo”.

Tags: AumentoGóndolamolinerosYerba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

IFE: desde esta semana la ANSeS terminará de abonar el segundo pago

Next Post

Crecen los reclamos al Grupo Z por escasez de colectivos en circulación

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores