miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Frutas y verduras ya no se perderán por el calor”

23 junio, 2020
BENEFICIO. Se podrán resguardar hasta 300 cajones de productos que no hayan sido vendidos en el día para volver a ofrecerlos.

BENEFICIO. Se podrán resguardar hasta 300 cajones de productos que no hayan sido vendidos en el día para volver a ofrecerlos.

BENEFICIO. Se podrán resguardar hasta 300 cajones de productos que no hayan sido vendidos en el día para volver a ofrecerlos.

“Es un avance importante para nuestros productores y consumidores, en especial en primavera y verano, porque va a redundar en la calidad del producto en las épocas de calor”, dijo el administrador, Horacio Biondi.

El 25% de hortalizas y frutas se pierde por la falta de conservación. Esta cámara de frío permitirá que los productores puedan conservar sus frutas y verduras que se quedaron sin vender y volverlas a ofrecer al otro día, evitando la pérdida de mercadería.

“Cuando sobren hortalizas de hojas los cajones se podrán poner a resguardo en la cámara de frío. Al otro día esa mercadería va a estar en condiciones para que los productores tengan ingresos y los consumidores productos frescos”, dijo Biondi en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Recordó que antes, cuando no estaba la cámara, el productor debía volver a la chacra con los productos no vendidos: “Eso se utiliza con las gallinas o algunas aves de corral, pero significaba una pérdida”.

Remarcó que “los estudios agronómicos nos dan la pauta de que el 25% de frutas y hortalizas se pierde por falta de frío. En nuestra zona que hace mucho calor esos valores suben”.

Y explicó que la cámara tiene una capacidad para guardar entre 250 y 300 cajones de frutas y verduras, los cuales estarán en frío entre las 18 y las 22, para evitar el calor.

En principio permitirá a los 30 productores resguardar la calidad de sus productos de miércoles a sábado, que son los días de funcionamiento del MCZ.

El presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez, participó el sábado de la inauguración y señaló que se trata de “una inversión que hace la Provincia de Misiones a través del IFAI”. Agregó que el éxito y expansión del Mercado –cada vez se suman más productores- es obra de tres actores: “El productor, el Estado presente y los consumidores”.

Manuel Da Rosa, productor de Gobernador Roca, entusiasmado con la puesta en marcha de la cámara de frío, dijo: “Yo tengo tomate, morrón, verdeo, mandioca, 27 galpones produciendo. Ya hace 19 años que soy feriante, y con el aporte de dos yernos ampliamos la producción y necesitábamos un espacio así como el del Mercado de Oberá para vender lo nuestro”.

Y agregó que “el que prueba el tomate misionero ya no quiere otro”, porque ha comenzado a trabajar con la semilla que le proveyó la Biofábrica de Misiones, cuando su plantación se vio diezmada por una plaga y tuvo que empezar de nuevo.

“Estamos trabajando entonces con esta semilla casera”, dijo.

 

Insumos para Posadas

El IFAI entregó más de 1 millón de pesos en insumos a productores del Mercado Concentrador Zonal de Posadas. Los beneficiarios son 27 productores frutihortícolas y 12 emprendedores del sector pre-elaborados.

La asistencia, en carácter de subsidio, se decidió luego de un relevamiento hecho a cada productor con un trabajo de campo recorriendo cada chacra, lo que permitió evaluar las necesidades de cada sector.

“Esta asistencia es el fruto de un trabajo en equipo, por el cual se lleva adelante una planificación que tiende a dar soluciones concretas al productor”, señaló el titular del IFAI.

Rodríguez resaltó el esfuerzo que realiza el Estado en tiempos de pandemia para administrar los dineros de la propia gente, que vuelven al pueblo con estas acciones y agradeció al colono por su destacada labor, aún en tiempos de dificultades como los actuales.

Tags: #OberáCámara frigoríficaFM 89.3Mercado Concentrador
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Científicas de CONICET desarrollan gel para cortar la circulación del COVID-19

Next Post

“No debemos relajar las medidas de protección sanitaria”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores