viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Corea del Sur habilita polémico sistema de control y rastreo de contagios

11 junio, 2020

El plan contempla que todas las personas que visiten clubes nocturnos, bares, clubs de karaoke, discotecas, gimnasios en los que se realicen ejercicios en grupo y salas de conciertos con público de pie en interiores, están obligadas a utilizar algunas de las apps disponibles que permiten generar un código QR personalizado que se puede escanear en la entrada de esos locales.

El objetivo es tener perfectamente identificado a cada uno de los visitantes para que, en el caso de que se detecte un contagio, poder localizarlo de una forma rápida y segura.

La idea surgió luego de que el mes pasado se registrara en ese país asiático un inquietante brote de contagios en una zona de bares nocturnos de Seúl.

Para las autoridades, la solución para evitar ese tipo de situaciones es tener localizado a todo aquel que pasa por un lugar que después se convierte en foco de contagio.

El sistema, aclara La Vanguardia, no pasaría la legislación de privacidad europea.

La información de la persona se registrará en una base de datos del Servicio de Información de la Seguridad Social durante cuatro semanas, antes de ser eliminada de forma automática, según señala el Ministerio de Salud y Bienestar de Corea del Sur.

El problema es que, aunque se borre de los servidores informáticos el registro del último mes, el sistema sigue acumulando cada día el historial de paso de la persona –en realidad su número de teléfono– por los diferentes locales, por ejemplo bares y clubs nocturnos.

Es decir, que siempre se pueden saber los movimientos de alguien durante los últimos 30 días por lugares de ocio de una forma escandalosamente precisa.

Además, el citado proyecto contempla que los gobiernos locales también pueden designar otras instalaciones como de alto riesgo para los contagios del coronavirus.

En esa categoría entrarían espacios como las bibliotecas, los hospitales, los restaurantes o las iglesias.

Uno de los distritos de Seúl, Seongdong-gu, estableció el sistema de rastreo mediante códigos QR en 172 instalaciones.
Las pruebas se prolongarán durante seis meses antes de decidir si es conveniente aplicarla de una forma más generalizada.

Si bien el sistema de Corea del Sur no llega al extremo del de Singapur, con geolocalización y mapas de posibles contagiados, el proyecto levantó controversia entre los defensores de los datos personales y los que creen que la salud pública justifica que el gobierno tenga información que en principio sería inviolable.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: Corea del SurcoronavirusCovid-19geolocalización
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pidieron aumentos en los montos de los planes sociales

Next Post

Arrancó la interplantación para revitalizar yerbales adultos

LO MÁS LEÍDO

  • OTRA VEZ. Es la segunda vez que la empresa es expulsada del programa por realizar cobros indebidos.

    Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian que el puesto ilegal de “Bruja” vende entre 20 y 30 millones a la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ratifican que Irma murió por septicemia y la rama le penetró hasta la clavícula izquierda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sábado y domingo con cortes programados de agua y luz que durarán varias horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robo y muerte en Garupá: detuvieron al ex de la víctima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a catorce trabajadores misioneros que eran explotados en una forestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cambio de rumbo en la investigación del femicidio de Justina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores