miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A 47 años del polémico 6-0 sobre Perú

El llamativo resultado que permitió a la Selección Argentina clasificar a la final de "su" Mundial se produjo el 21 de junio de 1978.

21 junio, 2025
POLÉMICO. El juego entre Argentina y Perú, en Rosario, hasta hoy mantiene vivas varias teorías.

El envío de dos containers de trigo, el pase de Rodulfo Manzo a Vélez Sarsfield, la nacionalidad de origen del arquero Ramón Quiroga, el soborno a varios integrantes del equipo, la liberación de presos políticos, la visita del dictador Jorge Rafael Videla y Henry Kissinger al vestuario visitante, la formación que decidió el DT Marcos Calderón: la goleada 6 a 0 con la que Argentina venció a Perú y pasó a la final del Mundial 78 disparó, por llamativa, un sinfín de sospechas, algunas más sostenibles que otras.

Las dudas, por razonables, permanecen en el tiempo y la memoria, aunque nunca hubo una prueba contundente que demostrara que el partido fue comprado o “sobornado”, como le dijo a Télam el ex crack de la selección holandesa Johnny Rep.

SÓLO FÚTBOL. Muchos de los jugadores argentinos aseguran hasta hoy que no hubo nada raro.

“Se dijo que los militares apretaron a los jugadores peruanos en el vestuario, que se retribuyó el favor de Perú mandándoles barcos con trigo y maíz, pero nunca saltó una prueba, una foto un testimonio que lo confirmara“, dijo, muchos años después, el ex delantero argentino Mario Kempes, autor de dos goles esa noche.

El partido se jugó el 21 de junio en el estadio Gigante de Arroyito, de Rosario, sede a la que el seleccionado nacional debió trasladarse tras finalizar en el segundo puesto del Grupo 1 de la fase inicial del certamen. Argentina, que venía de superar a Polonia (2-0) y empatar 0-0 con Brasil, debía ganar por al menos cuatro goles para acceder a la final. Perú había perdido sus dos partidos con esos mismos rivales y ya estaba eliminado.

El partido de Argentina comenzó más tarde que el que Brasil le ganó a Polonia (3 a 1), lo que lo obligaba a vencer por cuatro goles. Eran horarios pre-establecidos que los brasileños pidieron modificar pero la FIFA se opuso por cuestiones de televisación.

Allí, en los instantes previos, sucedió lo más extraño: Videla y Kissinger (ya ex secretario de Estado de los Estados Unidos), visitaron el vestuario visitante. “Fue terrible –contó tiempo después el ex delantero peruano Juan Carlos Oblitas-. Hubo varios que se intimidaron y dejaron de cambiarse para escucharlos”.

“Videla se paró ante nosotros y nos dio un discurso en el que llamó a la hermandad latinoamericana y nos deseó suerte. Yo personalmente no lo sentí como una presión, pero con lo que habíamos escuchado Videla daba un poco de miedo”, completó su compañero de equipo Héctor Chumpitaz.

TERROR Y FÚTBOL. Los jugadores peruanos contaron que Videla estuvo en el vestuario visitante y dio un discurso.

El Gigante de Arroyito explotaba. Y fue puro silencio cuando, a poco de comenzar el encuentro, Juan José Muñante entró al área, definió de pique y cruzado ante la salida de Ubaldo Matildo Fillol y la pelota dio en el palo derecho del arco argentino. Y también cuando Teófilo Cubillas desperdició minutos más tarde un claro mano a mano. El estallido se dio recién a los 21m, con el primer gol de Mario Kempes. A partir de allí, el seleccionado de César Luis Menotti fue una aplanadora.

“(…) Convertimos seis. Y para conseguirlos generamos el doble de situaciones de gol. No podemos aseverar que estemos seis goles arriba de Perú, aunque en nuestras últimas confrontaciones los hemos superado ampliamente, siendo locales y visitantes. No sabemos si, estando Perú en posición más expectante, podíamos haberlo goleado con tanta amplitud. Nadie podrá saberlo. (Pero) ningún gol nos vino de regalo”, fue el comentario del periodista Carlos Juvenal en la revista El Gráfico.

Apenas finalizado el encuentro, Claudio Coutinho, DT de Brasil (la goleada argentina le había impedido pasar a la final), se preguntó ante la prensa: “¿Qué pasó acá?”. Los medios de su país hablaron de escándalo, de vergüenza, de arreglo.

Videla ahora posteriormente pasó con Kissinger por el vestuario argentino y llamó “a ganar el campeonato”.

Desde ese momento empezaron a instalarse las sospechas. Lo que sucedió, lo verificable, a partir de distintas investigaciones (entre ellas el libro “Fuimos Campeones”, del periodista Ricardo Gotta), fueron las relaciones “comerciales y amistosas” entre las dictaduras de la Argentina y Perú, ambas parte del “Plan Cóndor”.

El jefe de la delegación visitante era Francisco Morales Bermúdez, hijo del presidente de su país (del mismo nombre); y, como publicó Gotta, poco tiempo después del Mundial, Videla distinguió con la Orden del Libertador General San Martín en el Grado Gran Cruz al Ministro de Guerra de Perú, General de División Pedro Richter Prada.

Durante el partido había ocurrido otro episodio cierto, en este caso vinculado a una interna de la dictadura argentina: en el momento del cuarto gol (el que clasificaba al seleccionado nacional a la final del certamen), explotó una bomba en la casa de Juan Alemann, secretario de Hacienda y uno de los funcionarios que más se habían opuesto, por el costo, a la organización del Mundial.

“Alguien sabía que Argentina haría cuatro goles”, sostuvo luego Alemann.

Todas las hipótesis restantes son aún materia incontrastable: la liberación de 13 presos políticos peruanos por parte de la dictadura (como denunció el ex senador incaico Genaro Ledesma Izquieta), las internas en el plantel de Marcos Calderón, el pedido de seis titulares para que el DT no alineara al arquero Quiroga por su condición de argentino, el llamado a la habitación de Manzo antes del encuentro y su posterior pase a Vélez Sarsfield, el incentivo de Brasil, las acusaciones cruzadas de soborno.

En todo caso, como escribió en aquel momento el diario español La Vanguardia, “fue un partido irreal, del que los brasileños dirán que los peruanos estaban comprados o que los argentinos jugaron bajo los efectos de sustancias dopantes. Cualquier hipótesis es posible”.

 

(Artículo publicado originalmente el 21 de junio de 2020)

Noticias relacionadas:


  • El “viejo” LP cumple 77 años

  • Por qué se celebra hoy el Día Internacional del Yoga

  • ELA: una enfermedad degenerativa, sin cura pero con tratamientos prometedores

  • Se cumplen 32 años de la muerte de María Morínigo

  • Hoy es San Luis Gonzaga, Patrono de Capioví
Tags: #Fútbol6-0 a PerúAniversarioEfeméridesMundial 1978
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

ELA: una enfermedad degenerativa, sin cura pero con tratamientos prometedores

Next Post

Por qué se celebra hoy el Día Internacional del Yoga

Radio en Vivo

Videos

El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
👑💔 Nutricionista Florencia Córdoba alerta sobre las “dietas de princesas” viralizadas en redes: planes extremos inspirados en personajes de Disney que promueven la delgadez entre niñas y adolescentes. Desde consumir solo agua como Ariel hasta solo dos manzanas como Blancanieves, estos hábitos no tienen valor nutricional y causan graves consecuencias físicas y emocionales. La profesional llama a desactivar el culto al cuerpo desde casa y proteger a los niños del algoritmo.📢 #CulturaDelCuerpo #SaludInfantil #NoALasDietasExtremas✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 16 de julio se conmemora el Día Provincial del Donante de Órganos, instituido en memoria de la primera ablación multiorgánica realizada en Misiones, en 1996, tras la muerte del sacerdote Carlos Hardoy. A 29 años de aquel gesto solidario, el Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones (Cucaimis) destacó los avances del sistema provincial en materia de donación y trasplante.En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el doctor Luis Esquivel, titular del Cucaimis, recordó que el hospital SAMIC de Eldorado, donde se realizó aquella primera ablación, “sigue muy activo y es un ejemplo a nivel nacional, incluso ha sido premiado por su trabajo sostenido en el tiempo”.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Gisela Fernández, periodista de Primera Edición, narra la evolución clínica de Santino, un niño con leucemia sometido a una terapia experimental llamada inmunoterapia CAR. Esta técnica, personalizada y extremadamente costosa, entrena linfocitos T para atacar su cáncer. Aunque los estudios médicos aún están pendientes, un resultado reciente arrojó 0% de médula ósea propia, lo cual revitaliza la esperanza. Gracias al apoyo económico de la comunidad, Santino accedió al tratamiento en Singapur, mientras Argentina da sus primeros pasos en esta tecnología en hospitales de elite. El caso es testimonio de lucha familiar, avances médicos y solidaridad colectiva 🌟👨‍👩‍👧‍👦🇦🇷#️⃣ Hashtags sugeridos: #EsperanzaParaSanti #InmunoterapiaCAR #SolidaridadQueCura✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📌 En FM 89.3, el concejal Juan Pablo Pernigotti denuncia una ordenanza que busca imponer una tasa municipal a prestadores de servicios yerbateros, en plena crisis del sector. La medida, según él, es recaudatoria y sin mejoras de servicios públicos. El proyecto avanza pese al rechazo, afectando a productores y cuadrilleros ya golpeados por inflación y bajos rendimientos. El debate revela tensiones económicas, políticas y sociales en el municipio.#YerbaMate #MisionesPolítica #ProducciónAgropecuaria 🍃🧉⚠️✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Mariela Bernardy, coordinadora del Mercado Concentrador Zonal de Posadas, detalla cómo las heladas afectaron algunos precios, pero destaca la estabilidad general y el crecimiento del público (+12% interanual). Se mantiene la oferta de verduras, carnes y lácteos sin grandes sobresaltos. El mercado suma servicios (como venta de garrafas) y prepara festejos por su 13° aniversario, reafirmando su rol clave en la economía local. Comprar allí es ahorro... y paseo familiar. 💰👨‍👩‍👧‍👦#ConsumoLocal #EconomíaMisionera #MercadoPosadas 🛒✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 16 de julio se conmemoran hitos diversos en la historia nacional e internacional. Se celebra el Día de los Intereses Argentinos en el Mar, instituido en honor al nacimiento del almirante Segundo R. Storni, defensor del patrimonio marítimo. Los fieles rinden tributo a la Virgen del Carmen, patrona de Puerto Iguazú. También se recuerda la primera ablación multiorgánica en Misiones (1996), en el marco del Día Provincial del Donante de Órganos. A nivel internacional, se cumplen 75 años del “Maracanazo” uruguayo, y 22 años del fallecimiento de la icónica Celia Cruz. Ante Garmaz, pionero de la moda argentina, también partió un 16 de julio. En el plano científico y cultural, se conmemora el 130° aniversario del Museo Nacional de Bellas Artes, y el histórico lanzamiento del Apolo 11 hacia la Luna en 1969.#Efemérides #MemoriaHistórica #CulturaPopular #Salud🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores