Casi 200 misioneros o con residencia en la provincia que estaban varados desde hace más de dos meses en la vecina ciudad paraguaya de Encarnación comenzaron a ingresar a través del puente San Roque González de Santa Cruz en la mañana de este viernes de regreso hacia sus hogares en la provincia.
Tal y como adelantó PRIMERA EDICIÓN, el operativo -que comenzó a las 8 de esta mañana- se desarrolla de forma ordenada. Los primeros en pasar fueron aquellos que contaban con autos particulares (alrededor de 32) y después comenzaron los colectivos con 166 personas a bordo, a razón de 30 como máximo por cada unidad.
La idea es poder mantener en todo momento las distancias, el control del flujo de vehículos y evitar la aglomeración de personas al momento de realizarse los trámites migratorios y los controles sanitarios.
Desde FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, hablaron con el Defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, quien brindó detalles acerca del trabajo que finalizó con este masivo regreso de misioneros.
“Yo escuché a mucha gente decir se traían -repatriados- de Europa y de distintos lugares, y cómo acá que están a un kilómetro no podíamos repatriar a nuestros hermanos. Nosotros igualmente venimos haciendo un trabajo en silencio pues es un tema muy complicado, donde intervienen dos países, la decisión es vía cancillería, y se trabaja desde el consulado“, explicó Penayo.
“Hay que entender que es un proceso, no es algo que se determina de la noche a la mañana” agregó el Defensor del Pueblo, quien trabajó todo este tiempo junto al cónsul argentino Ricardo Zuberbuhler para lograr este retorno.
“La buena predisposición es siempre importante en el diálogo, si hay voluntad, ésta se expresa en el compromiso y el trabajo. Evidentemente el cónsul nunca dejó de preocuparse y me consta por el resultado, no podíamos tener gente argentina dando vuelta y no ofrecer una respuesta” contó Penayo.
“Cuando viene alguien a reclamar nosotros debemos darle algún tipo de respuesta y tratar de destrabar los problemas, pero también hay que sustentar cada paso que uno está dando”, reflexionó.
Aquellos que retornen deberán cumplir con el aislamiento junto con todos los demás protocolos preventivos. “Eso es lo primero, y nosotros vamos a abogar para que eso se cumpla“, cerró Penayo.