viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
27 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
25 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Fiesta Nacional de los Inmigrantes en una encrucijada

4 junio, 2020
Fiesta Nacional de los Inmigrantes

Fiesta Nacional de los Inmigrantes

La Fiesta Nacional de los Inmigrante, que se celebra todos los años en septiembre en Oberá, podría ser reprogramada para noviembre de este año o bien suspenderse hasta el año próximo, por la pandemia de coronavirus COVID-19 que mantiene en vilo al mundo entero.

El presidente de la Federación de Colectividades, Juan Hultgren, en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, aseguró que por el tiempo que queda es imposible hacer la Fiesta del Inmigrante en septiembre, “pero de todos modos nos queda una puertita de esperanza de hacerla en noviembre”.

Sin embargo aclaró que “esa decisión se va a tomar en conjunto con todos los presidentes de colectividades en julio. Sino, la tradicional celebración quedaría para el año 2021. Esas son las opciones que manejamos entre las colectividades”.

 

Protocolos y artistas

En cuanto a los protocolos que se aplicarían indicó que están evaluando uno nuevo, “que se irá ajustando de acuerdo a los avances de los días, pero creo que se habilitaría un 50 por ciento de personas para que ingresen a cada colectividad, con espacios más alejados uno de otros, tomando las distancias establecidas”.

“Tampoco se utilizarían las cartillas en la parte gastronómica, sino los propios celulares por medio de una plataforma. Todas esas cosas son posibles de aplicar cuando avancemos con el protocolos para la fiesta”, adelantó.

En cuanto a los artistas indicó que “se estaría evaluando la posibilidad de hacerla con artistas locales, no creo que sea ninguno de nivel nacional, teniendo en cuenta la situación económica. Además vamos a estar ajustados y tendríamos que buscar la manera que sea bastante económico”.

En referencia a los ballets, dijo que se verá la forma de recuperar los trajes típicos del año pasado, “porque tampoco se pueden mandar a hacer trajes nuevos, así que vamos a convocar a los chicos y grandes que estuvieron el año pasado para rescatar tanto los trajes, como las danzas. No creo que tengamos tiempo para hacer danzas nuevas, tampoco se sabe si se realizará la elección de reinas este año”.

Finalmente, Hultgren reflexionó que “el COVID-19 nos ha cambiado todo. La forma de vida, de pensar, de conducir, del abrazo famoso, siempre fuimos de esa amistad, creo que todo eso va a cambiar muchísimo lo que es el Parque de las Naciones y la cultura de cada uno. Las personas mayores creo que van a ser las que más lo van a sentir, porque venía una abuelita y te daba un abrazo, un beso y sentir ese cariño hoy no lo vamos a poder hacer, creo que se ve el cambio que se viene para todos”.

Tags: #OberáAislamiento social preventivo obligatorioCoronavirus Covid-19Fiesta Nacional del InmigranteFM 89.3Juan Hultgren
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estudiantes de Humanidades solicitaron mesas de exámenes

Next Post

Misiones relanzó los “Ahora” con novedades: gastronomía y bienes durables

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]m
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores