lunes, marzo 27, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
25 ° mar
28 ° mié
27 ° jue
27 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El discurso de la palabra

31 mayo, 2020

Por: Aníbal Silvero

La Palabra tomó su lugar en el escenario y comenzó su discurso:

Henos aquí reunidas, nosotras las palabras todas del alfabeto, y el motivo extraordinario que nos convoca es: (sacó entonces una hoja de su bolsillo): Perdón es que me estoy quedando sin memoria.
Dónde está Memoria? dijo Seguridad, que estaba muy atento custodiando desde atrás.
Acá! – gritó Chisme con rapidez.
Seguridad obligó entonces ir a Memoria hacia el escenario, para que esté cerca de la Palabra.
Pero Inoportunidad aprovechó la ocasión y subió rápidamente hasta el micrófono, desde donde comenzó a dirigirse al público:
A ver las palabras que empiezan con a, dónde están?
Acáaa – gritaron todas
No las escucho, más fuerte, dijo Inoportunidad, que ya estaba acompañada con Animación, muy cerca de ella.
Animación les dijo.
Quiero escucharles tararear, a ver.
Las palabras comenzaron a cantar:
La la Lara lala Lara Lara Lara Lara
No las escucho, más fuerte, se entusiasmó Animación, pero enseguida fueron tapados por las palabras con e, que entonaban:
Le mer esteve serene, serene esteve le mer
Esa canción no vale, dijo Apuesta, quien ya sacó un billete de cien pesos para ver si alguien le seguía.
Y ya las palabras con o se estaban preparando para cantar Ojo con los Orozco, de León Gieco, pero todo fue interrumpido por Seguridad, quien sacó a Inoportunidad y Animación del escenario y devolvió la palabra a la Palabra.
– Damas, caballeros, disculpen la interrupción, a continuación seguimos con el tema que nos convoca esta noche. Y quiero referirme, exactamente a las nuevas palabras con las que nos obligan a convivir cada año
– Por qué debemos aceptarlas? – gritó Rebeldía desde el fondo.
– Tendremos que elegir a votación este tema, dado que he escuchado varias quejas este año. – continuó la Palabra.
– Muerte a las nuevas -gritó Malicia- quien ya estaba formando un motín con algunas palabras de acento débil.
– Nada de eso, nada de eso -dijo Virtud, quien se había subido al escenario, con ayuda de Generosidad y Voluntad.- Debemos respetarnos, ayudarnos y comprendernos.
– Já, que discurso tan emotivo! -saltó Ironía desde el medio del público
– Cállate -le dijo Bronca, quien se estaba aguantando hace rato.
– Cállate tú, – se enojó Odio, quien también estaba acumulando su sentimiento hacía rato
Violencia fue quien dio el primer golpe, dándole un codazo a Descuido, quien no supo cómo reaccionar, y luego siguieron Querella, Alboroto, Gresca, Contienda, Camorra, Riña, Altercado y Escándalo.
A los cinco minutos, el auditórium era un verdadero campo de batalla, donde todos los vocablos se abalanzaban unos sobre otros y se revolcaban en el piso.
Seguridad, Emergencia y Prevención sacaron a la Palabra por atrás del auditórium
En el pasillo hacia la salida, vieron a Sabiduría que ya iba delante de ellos con paso lento pero seguro. Al ver a la Palabra tan cerca, los esperó para acompañarlos. Viendo tan nerviosa a la Palabra, la Sabiduría le dij:
No te preocupes, acá es innegable la influencia humana.

 

El autor

Nació en Posadas, Misiones, en octubre de 1969. Cuenta en su haber con premios nacionales e internacionales, como el segundo premio en el Concurso Internacional de Microficción impulsado por la Fundación El Libro, y el tercer premio Federal de Poesía en 2003 en el Concurso organizado por el Consejo Federal de Inversiones. Obtuvo dos veces el Premio Arandú y está actualmente ternado en los Premios Andresito de Literatura por su trayectoria. Durante diez años llevó adelante en forma ad honórem la titularidad de la Sade Misiones. Lleva publicados quince libros. Algunos de sus textos pueden encontrarse en el blog www.silvero.com.ar

Tags: Escritores Misioneros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Intimista y poético

Next Post

Concluyeron viviendas rurales para tabacaleros

LO MÁS LEÍDO

  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caen las ventas en “La Placita” de Posadas y hay preocupación por el futuro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un bebé murió electrocutado en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleada de un hogar de adultos mayores, bajo la lupa tras robo de medio millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Dejarán de contratar mujeres por obligar a tener guarderías”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió aplastado por su propio auto en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcoholizado despistó en la ruta Provincial 103 con su pareja y su hijo a bordo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sentada estudiantil frente a la EPET N°1 de Posadas para exigir mejores condiciones edilicias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violento asalto en un aserradero de 9 de Julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La miel misionera volvió a lucirse a nivel nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores