miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Proponen crear la Secretaría de Estado de Cambio Climático en Misiones

27 mayo, 2020

El objetivo es que tenga la función de asistir al Gobernador en la planificación, ejecución y control de las políticas, acciones y obras relacionadas con la temática; establecer medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentando el desarrollo sostenible; efectuar el seguimiento y la evaluación del cambio climático; promover el desarrollo e investigación de las distintas formas de protección; articular acciones con los municipios, ministerios y otros organismos para el cumplimiento de sus funciones.

“El cambio climático es un problema de la humanidad, por lo tanto, como provincia, nos proponemos adoptar medidas para hacer frente a sus efectos adversos en cumplimiento del Acuerdo de París”, informó en el proyecto el presidente del Parlamento misionero, Carlos Rovira.

El Acuerdo de París es un convenio firmado en la convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que establece medidas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Fue negociado durante la XXI Conferencia sobre Cambio Climático por los 195 países miembros, adoptado el 12 de diciembre de 2015 y abierto para firma el 22 de abril de 2016 en conmemoración del Día de la Tierra.

Misiones cuenta en su estructura administrativa con la Dirección General de Cambio Climático dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, precisó Rovira en los antecedentes, pero es necesario “sumar a los esfuerzos que ya se vienen realizando”, consideró.

“El cambio climático consiste en una variación en los componentes del clima comparando períodos prolongados; si bien el clima de la tierra ha variado muchas veces a lo largo del tiempo por fenómenos naturales, en los últimos años la temperatura media de la superficie terrestre ha aumentado más de 0,6 centígrados; esta variación y aumento desmedido están asociados al proceso de industrialización, en particular a la combustión de cantidades cada vez mayores de petróleo y carbón, tala de árboles y algunos métodos de explotación agrícola”, remarcó.

Los gases de efecto invernadero tienen la propiedad de absorber y remitir la radiación infrarroja que la tierra recibe del sol produciendo así el efecto invernadero natural que permite que la tierra mantenga una temperatura promedio de 15 ºC. Si no existiera este efecto la temperatura promedio sería de 18 ºC.

Algunos de los gases se encuentran en la atmósfera y otros son producidos por el ser humano debido a la generación de energía, uso del suelo, la industria, y utilización de los residuos.

Las principales consecuencias son: cambio de circulación de océanos, aumento o disminución de precipitaciones, provocando inundaciones y sequías, aumento del nivel del mar, aumento de las olas de calor y frío, entre otras.

“Por estos impactos que hoy padece nuestro planeta y que afecta a todos es necesario tomar medidas inmediatas; no se trata de algo lejano que provocaba desastres naturales en otros continentes, sino que afecta directamente a nuestra provincia como se puede observar con la variabilidad climática que posee Misiones, donde se alternan periodos secos, húmedos, inundaciones y sequías, con los efectos negativos que ello conlleva a la producción rural”, describió el legislador en los fundamentos de la iniciativa.

Tags: cambio climáticoCarlos RoviraSecretaría
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Salud aseguró que un 90% de los pacientes crónicos recibe su medicación

Next Post

Messi lamentó la suspensión de la Copa América este año

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores