sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Pirotecnia estruendo cero: Posadas avanza con el tratamiento de proyectos

27 mayo, 2020

La Comisión de Salud del Concejo Deliberante de Posadas recibió a varios sectores para analizar las dos iniciativas que buscarán declarar a Posadas, “ciudad libre de pirotecnia sonora”.

Luego de haber presentado el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, el decreto N°50/19 declarando de carácter prioritario la toma de conciencia respecto a los riesgos que ocasiona la manipulación del material pirotécnico sonoro, envió al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para declarar a Posadas “Territorio libre de artículos de pirotecnia con efecto audible o sonoro”.

Dicha iniciativa, fue analizada este martes, junto al proyecto “Un cielo para Todos” del concejal Pablo Velázquez, el cual, pretende prohibir la venta de los fuegos de pirotecnia que tengan explosión y/o ruido y sancionar a los comercios que infrinjan dicha ordenanza, advirtiendo los riesgos que conlleva para la salud e integridad de personas y animales domésticos la manipulación de éstos.

Cumpliendo en tiempo y forma con el compromiso establecido por medio de un acta de consenso y acción entre los representantes de cada sector, los concejales decidieron avanzar con la temática y convocar a todos.

En la reunión participaron el vicepresidente del Concejo Deliberante de Garupá, Miguel Rauber y la concejal, Raquel Moraiz; la representante del Grupo de Padres, “Creando Puentes de Inclusión”, Alejandra Sanabria; el director del Centro de Día al Servicio de Personas con Discapacidad Posadas (CENEMI), Sebastián Calderón; al secretario general del Sindicato Único de Empleados de la Industria de la Pirotecnia y Afines (SUEIPA), Guillermo Cantatore.

Además del representante de “El Gavilán, Fuegos Artificiales”, Marcelo Krioka; el gerente de Zikukim Arte Pirotécnico, Santiago Roitbourd; al presidente de la Cámara Argentina de Fuegos Artificiales (CAEFA), Mario Rouchin y sus representantes: Hernán Antonini, Adrián Alveoilte; Ezequiel Asquinasi y Gustavo Consoli; al representante de la Asociación misionera de proveedores y eventos (AMPROE), Gastón Jilek; el veterinario, Juan Pablo Luzuriaga y Sandra Delgado, representante del grupo Familias Rett Misiones;

“Es cuestión de ser empáticos y pensar en el prójimo. Cualquier tipo de discusión se termina, cuando escuchamos a una familia de un niño que tiene que aislarse para pasar las fiestas. Los trastornos que generan a las mascotas son muchísimos, pero hay que escuchar a los padres y eso termina con cualquier discusión. Tenemos que ser buenas personas, buenos vecinos”, señaló Luzuriaga.

En la misma línea, Calderón destacó: “todos tenemos que trabajar en pro de las personas con discapacidad. Es tiempo que dejemos lo material por sobre la salud de las personas que realmente sufren”.

“No somos visibles porque no nos escuchan, creo que es la primera vez que nos dan la posibilidad de tratar eso. Soy muy respetuosa de su trabajo, por eso es necesario llegar a un consenso. En una sociedad que debe ser inclusiva, siempre tenemos que ganarnos el lugar que nos corresponde”, Sandra Delgado, representante del grupo Familias Rett Misiones.

“Nuestros hijos pasan las fiestas dentro de un baño. Nuestros hijos tienen sangrado de oídos. No toleran directamente el estruendo. No solo chicos, hay personas mayores, con discapacidad que incluso convulsionan. Queremos que tengan, en cuenta que hay personas que realmente sufren esto”, expresó Alejandra Sanabria, representante del Grupo de Padres, “Creando Puentes de Inclusión”.

 

Pedido de los comerciantes

Por su parte, comerciantes y productores de eventos, pidieron analizar el proyecto más adelante debido a la caída del sector por el contexto de la emergencia epidemiológica y sanitaria, rechazaron una prohibición total de la pirotecnia para evitar la aparición del comercio ilegal en la ciudad y se comprometieron en continuar trabajando con los sectores involucrados con el objetivo de llegar a una Ordenanza que establezca la convivencia social.

“Lo tomo como una devolución de lo que tendría que ser la pirotecnia. Lo primero que hicimos es ponernos en lugar de los chicos. Hay pirotecnia que antes divertía y ahora no. Es totalmente injusto. Creo que hay productos que hay que rever y comercializar los de bajo impacto sonoro. Hemos hablado con padres con TEA y ellos entendieron que no se puede prohibir sino promovemos el comercio ilegal y debemos trabajar. Debemos reglamentar la actividad y también salvaguardar los puestos de trabajo”, expresó el secretario general del Sindicato Único de Empleados de la Industria de la Pirotecnia y Afines (SUEIPA), Guillermo Cantatore.

 

Opinión de los concejales

“Estamos comprometidos con una realidad que hay que darle solución. No crean que una norma va a cambiar la cultura, con una relación que tiene que ver con el festejo. Es un cambio que va a ser progresivo (…) tenemos que llegar a buen puerto”, dijo el concejal Ramón Martínez.

Por su parte, el concejal y autor de la iniciativa “Un Cielo para Todos”, Pablo Velázquez, explicó las reformas que se realizaron a su proyecto original para avanzar con el compromiso hacia todas las partes.

“Uno entiende desde el sector empresarial la preocupación, pero creo que es necesario llegar a un acuerdo. Es nuestro deber escucharlos a todos y al final es una decisión legislativa la que tomaremos”, deslizó.

Cerrando la reunión, el edil Rodrigo de Arrechea manifestó que “lo que me parece que es peor para todos es que no tratemos el tema, y después llegue fin de año y tengamos el mismo problema. Es necesario que podamos llegar a un acuerdo, para que todos puedan salir beneficiados”.

“Creo que este es el camino de buena voluntad y de poder escucharnos entre otros. Poder ser todos empáticos y poder entender que son muchas las voces y podamos generar un documento que nos permita avanzar y no volver a foja cero”, cerró la presidente de la comisión de Salud, Anahí Reppeto.

 

Otras ciudades

Ciudades como Puerto Iguazú, Concepción de la Sierra y Apóstoles, se pronunciaron a favor de suspender todo tipo de material pirotécnico en perjuicio de quienes padecen Trastorno del Espectro Autista, epilepsia, hipersensibilidad o afecciones cardíacas, como así también a sectores especialmente vulnerables como niños, personas mayores o en situación de enfermedad.

En Oberá, en cambio, aprobaron por mayoría la prohibición de venta y tenencia de pirotecnia sonora, no así los fuegos artificiales cuyos efectos son únicamente lumínicos, buscando no perjudicar al sector comercial sino generar un ámbito más cordial y de disfrute de las fiestas entre todos los ciudadanos.

 

Tags: #PosadasConcejo DeliberantePirotecniapirotecnia ceropirotecnia sin estruendo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hallaron en Candelaria a la adolescente de 14 años

Next Post

Se confirmaron 11 nuevos casos de dengue en Corrientes

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores