sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Negaron planteo de Zannini en el juicio por el Memorándum con Irán

21 mayo, 2020

La Cámara Federal rechazó este jueves un planteo del actual Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, contra la imputación de Ronald Noble, ex director de Interpol, en el marco del juicio por presunto encubrimiento de Irán en el atentado a la AMIA, en el que además está imputada la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Es en el tramo que aún está bajo etapa de instrucción y que tiene a su cargo el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, y es el mismo planteo que Zannini hizo esta semana ante el Tribunal Oral Federal 8 que tiene un tramo ya elevado a juicio.

La declaración de Noble como testigo fue solicitada por Zannini porque -según dice- eso comprobaría que la firma del Memorándum no tenía como plan la caída de las alertas rojas con los pedidos de captura internacional de los iraníes acusados, tal como indica la hipótesis judicial.

Pero las querellas imputaron a Noble, al considerar que cuando la Cámara Federal confirmó los procesamientos de Cristina Kirchner y los demás involucrados, ordenó una investigación de las supuestas complicidades internacionales y ahí entró la figura de Noble.

El juez Martínez de Giorgi había rechazado en primera instancia un pedido de Zannini para tomarle declaración como testigo, al evaluar que todo ello debía discutirse en el juicio oral y público que aún no tiene fecha de inicio.

Zannini insistió con la medida ante la Cámara Federal, pero los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia también lo rechazaron.

“El proceder que se busca censurar es amplia y cotidianamente utilizado en expedientes de complejidad como éste por resultar adecuado frente a los diferentes intereses legítimos que operan en casos así, que exigen compatibilizar la necesidad de evitar demoras injustificadas y, a la vez, cumplir en forma completa con los fines de la instrucción. Entre esos objetivos, se encuentra el de corroborar o descartar la eventual participación de todos los presuntamente implicados“, sostuvo la Cámara.

“Esas decisiones (las del juez) responden a la discrecionalidad que, por ley, el juez posee en el ejercicio de su tarea y no puede tildarse de arbitrarias. No son por ende revisable, según la regla que rige la materia -se aseguró-. Con todo, la apelación fue correctamente denegada. En consecuencia, corresponde hacer lo propio con la queja bajo estudio”, destacó el Tribunal.

Y agregó: “No genera ningún agravio que se haya mantenido parcialmente abierta la etapa preparatoria para tratar las situaciones de otros imputados todavía no indagados y para investigar aspectos susceptibles de profundización”.

Por otro lado, Zannini también planteó la nulidad en la instancia de Tribunal Oral, situación que aún no fue resuelta.

Fuente: Agencia de Noticias NA.

Noticias relacionadas:


  • Voluntarias de AMIA promueven la lectura en tiempos de aislamiento

  • AMIA: es oficial la desclasificación de archivos secretos del atentado

  • Memoria Activa pide la remoción del fiscal a cargo de la UFI-AMIA

  • Revocan preventiva para Cristina Kirchner en la causa del Memorándum con Irán
Tags: AMIACarlos ZanniniMemorándum con Irán
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras ataque a una joven alertaron a la comunidad

Next Post

Quiere el ascenso: San Martín recurrió al TAS

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del CGE afirmó estar “muy preocupado” por las resultados de las pruebas APRENDER

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores