sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Presentaron 532 proyectos científicos para la lucha contra el coronavirus

12 mayo, 2020
https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/De-Pedro-3.m4v

 

El ministro del Interior, Wado de Pedro, destacó este martes la importancia de “federalizar el sistema tecnológico”, al participar junto a su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, de la presentación del “Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID- 19”, que financiará proyectos de investigación presentados por científicos de todo el país para resolver temas de cada comunidad ante la pandemia.

Durante una actividad en la sede de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación, los ministros De Pedro y Salvarezza presentaron las 532 propuestas de investigación y desarrollo seleccionadas.

Se dividieron en cuatro categorías: 120 fueron de Atención social/económica/comunitaria/educativa-cultural/ambiental; 94 de Control y monitoreo; 111 de Desarrollo de productos y materiales; y 97 de Diagnóstico y tratamiento.

Para elegir a los ganadores se está conformando una comisión de 10 jurados expertos en la temática por cada categoría, que definirá en dos semanas a los elegidos.

El programa busca tener entre 50 a 100 ganadores, donde según el proyecto que hayan presentado podrán obtener desde 250 mil hasta un millón de pesos para el desarrollo de cada proyecto.

Wado de Pedro resaltó que “en el 2020 no hay posibilidad de desarrollo sin investigación, sin ciencia y sin tecnología aplicada al desarrollo productivo nacional. Por eso, desde el Ministerio del Interior junto con los gobernadores, tenemos una visión muy focalizada en el diseño de políticas públicas que tengan que ver con una infraestructura vinculada al federalismo y al desarrollo regional de la Argentina”.

Por su parte, Salvarezza expresó que “esta es una convocatoria que hace a la articulación y al fortalecimiento de las capacidades federales en ciencia y tecnología. La pandemia nos ha dado la oportunidad de poner en practica este ejercicio muy interesante, y que sin dudas tenemos que repetir en otras condiciones”.

“Tenemos que lograr que nuestros organismos de ciencia nacionales y nuestras universidades se articulen con el territorio, con las provincias, con los municipios y que puedan atender las distintas demandas de las sociedades del interior del país”, agregó.

Los proyectos presentados corresponden a instituciones de ciencia y tecnología radicados en todas las provincias del país, para fortalecer las capacidades para la toma de decisiones y la planificación local de las estrategias de control, prevención y monitoreo del COVID-19.

“Desarrollo de kit serológico para la detección de anticuerpos”, “Desarrollo de un generador de ozono para la disminución de la carga viral en transportes públicos”, “Diseño y construcción de máscara buco-nasal para retención de micro-gotas”, “Sistema para descontaminar aire y superficies utilizando la radiación UV-C”, “Desarrollo, construcción, pruebas y ubicación final en lugar de uso de 5 prototipos de dispositivos automáticos de desinfección de suelas de calzado”, son algunos ejemplos de los proyectos finalistas.

Como parte de las acciones desarrolladas por la Unidad Coronavirus, el programa busca reforzar la articulación e integración federal del sistema científico y tecnológico con los gobiernos sub-nacionales en la gestión de la crisis desatada por la pandemia del COVID-19, en virtud del desarrollo e implementación local de soluciones que requieran de conocimiento científico-tecnológico.

Participaron de la reunión la presidenta del CONICET, Ana Franchi; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; y por videoconferencia, la presidenta del INTA, Susana Mirassou; la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Elisa Colombo; el ministro de Agricultura, Luis Basterra y el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti junto a  su Ministro de Producción, Ciencia y Tecnologia, Daniel Costamagna, su Secretaria de Ciencia, Tecnologia e innovación, Marina Baima y el Secretario de Asuntos Estratégicos, Francisco Buchara.

Las propuestas presentadas, cuentan con el aval de gobiernos provinciales y proponen soluciones relativas a diversos campos de aplicación, como ser: el desarrollo de productos y materiales, el control y monitoreo de la pandemia, diagnóstico y tratamiento, y promoción socio-económica, entre otros.

A través de un proceso de evaluación de expertos que iniciará en las próximas semanas, los proyectos seleccionados recibirán un apoyo de hasta 1 millón de pesos cada uno.

La cantidad de proyectos presentados por provincias fueron: Buenos aires 185; Córdoba 42; Santa Fe 46; Mendoza 28; CABA 25 ; Entre Ríos 24; Río negro 22; Salta 20; Tucumán 16; San Juan 16; Corrientes 10; Misiones 12; La Rioja 11; Santiago del Estero 8; Chubut  9; Chaco 9; La Pampa 9; San Luis 8; Neuquén 7; Catamarca 6; Santa Cruz  6; Tierra del Fuego 5; Jujuy 5; Formosa 3.

Tags: Ciencia y TecnologíaCoronavirus Covid-19Ministerio del InteriorRoberto SalvarezzaWado de Pedro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Con 285 casos nuevos, hoy hubo récord de contagios por COVID-19 en el país

Next Post

La Oficina de Empleo comienza con los pagos de programas sociales

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores