sábado, mayo 28, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° dom
11 ° lun
9 ° mar
11 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Puerto Rico: en 15 días comenzará a funcionar la planta de biodiésel

9 mayo, 2020
biodiésel

biodiésel

Desde el inicio de la gestión del intendente de esta ciudad Carlos Koth, vienen trabajando en la instalación y puesta en funcionamiento de la planta de producción de biodiésel para abastecer al parque automotor municipal.

En diciembre ya se comenzó con la instalación de la misma y, según confirmaron, en dos semanas comenzaría a funcionar con la capacitación por parte de técnicos de la empresa de Córdoba, del personal que trabajará allí.

Jonatan Vega, director de Agro Producción y Medio Ambiente de la localidad, contó en el “Aire de las Misiones”, de FM 89.3 Santa María de las Misiones la Radio de PRIMERA EDICIÓN, detalles sobre cómo funcionará y los beneficios que traerá a la comuna.

“La planta de biodiésel es un anhelo del intendente Carlos Koth desde el inicio. Estamos trabajando en el montaje desde enero, ya se está terminando y en dos semanas ya va a estar lista para que venga el personal de la empresa de Córdoba a capacitarnos a los que vamos a estar a cargo de esa planta para que podamos comenzar a procesar los mil litros diarios para ser utilizados en el parque automotor de la ciudad”, dijo.

Explicó además que la planta está preparada para “producir cuatro mil litros por día y nosotros tenemos un consumo promedio en el corralón de la Municipalidad de tres mil litros diarios, es decir que podríamos generar un ingreso para la Municipalidad con el excedente de mil litros que nos va a quedar, será un ahorro importante. Son 7 millones 200 mil pesos anuales en combustible que la Comuna se ahorrará. Creemos que para julio de este año la planta ya estaría produciendo esta cantidad de biodiésel”.

Lo producido en la planta será exclusivo para autoabastecer a la maquinaria utilizada por la Comuna, aunque también el funcionario comentó que “vamos a tener un poco más de lo que consumen las maquinarias, que es lo que principalmente tuvimos en cuenta, los cálculos que realizamos son para las máquinas del corralón, pero también tenemos varios vehículos de la Comuna que utilizan gasoil y ocupan empleados municipales y queremos llevarlos a utilizar biodiésel así que el ahorro será mayor”.

Con respecto a la materia prima que utilizará la planta, Vega explicó que “buscamos que sea amigable y sustentable con el ambiente, en un principio sería aceite de soja que traeremos de Chaco, pero la incorporación de esta planta tiene como objetivo principal que se utilice algún tipo de cultivo de la zona, ya sea caña de azúcar, realizamos distintas pruebas con el tártago también, en un principio para autoabastecernos será con aceite vegetal, pero la idea es que se incentive distintos tipos de cultivos para generar un valor agregado en la zona”.

 

Separación de residuos

La Municipalidad de Puerto Rico reactivó también el proyecto Girsu, con modificaciones, donde incorporaron a cooperativas y organizaciones sociales para la separación de residuos domiciliarios de la comuna.

Jonatan Vega, contó también sobre cómo trabajarán. “El Intendente convocó a los integrantes de la Cooperativa Flor de Papel que serán los que se encargarán de la separación de los residuos. Arrancamos en diciembre con la reactivación del proyecto Girsu, lo reformulamos y comenzamos a volver a incentivar a la comunidad de Puerto Rico a la separación diferenciada de los residuos domiciliarios, convocamos a la Cooperativa Flor de Papel para trabajar en conjunto, porque ellos lo hacen muy bien, ellos harán la separación, nosotros (la comuna) la recolección y concientización y promoción de cómo se hará”.

“También le dimos un espacio para el trabajo en el extinglado de la planta asfáltica para que comiencen a trabajar lo más pronto posible. En un principio iniciaremos con residuos sólidos urbanos con lo que es cartón aluminio y vidrio”, dijo.

Tags: biodiéselCarlos KothFM 89.3GirsuJonatan VegaPuerto Rico
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cómo funciona “Cuidar”, la App de uso obligatorio para reintegrarse al trabajo

Next Post

22 días para olvidar: se enfermó, enviudó y ayer salió del hospital

LO MÁS LEÍDO

  • JOSÍAS GALEANO. Es intensamente buscado en distintos puntos de la provincia.

    Josías Galeano no aparece y ordenaron detener a “Koki”, el presunto acompañante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta vigente por tormentas fuertes para Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nieto del ex intendente de facto de Jardín, detenido por robo de armas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En juicio abreviado, condenaron a la banda de “El Negro” Benítez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre del joven atropellado por Martín Sereno desmintió al legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta la semana próxima, Martín Sereno no será indagado por la muerte de Sebastián

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores