viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Apertura de la UE

3 mayo, 2020

Pese a posturas internas de la UE que desaconsejan la vuelta del turismo en la estación cálida venidera, el comisario de Mercado Interior e Industria de la UE, Thierry Breton, anunció que los europeos podrán cruzar las fronteras internas del bloque, pero los límites externos de ese espacio permanecerán clausurados.

Sin embargo, desde la Comisión Europea -una de las siete instituciones de la UE, con poder ejecutivo- su presidenta, Ursula von der Leyen, desaconsejó a los europeos programar sus vacaciones para la próxima temporada de verano.

Progresivo y con restricciones

Durante un debate en la Comisión de Transportes, el funcionario belga aseguró que se tratará de un proceso progresivo y con restricciones para evitar la propagación del coronavirus.

Bretón afirmó que trabajan “día y noche para tratar de facilitar los desplazamientos desde este verano, para que podamos recuperar un poco de normalidad en nuestras vidas”.

Los 26 estados del espacio Schengen son Austria, Bélgica, Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Liechtenstein.

El listado, que incluye a un extracomunitario como Suiza, no abarca a Turquía, un creciente destino para el resto de Europa, ni a Inglaterra, que cada verano puebla de turistas destinos europeos, en especial de la península ibérica.

En España, el mayor receptor mundial de turistas, tuvo en 2019 casi 84 millones de visitantes, de los cuales unos 19 millones fueron británicos, mientras Turquía surgía como el destino más pujante del continente, con 52 millones de extranjeros en el mismo año.

Al margen de los anuncios de la UE, cada país se organiza tanto para atraer turistas como para evitar que sus ciudadanos visiten zonas consideradas de riesgo.

De esa manera, las autoridades alemanas advirtieron a sus compatriotas, a través del comisionado de Turismo del Gobierno, Thomas Bareiss, que no podrán reanudar sus viajes a España, Grecia o Turquía este verano.

Los alemanes fueron la segunda fuente de turistas en España en 2019, con unos 11 millones, que es el país favorito de los germanos para vacaciones, seguido de Grecia y Turquía.

El mercado turco, pese a estar implementando zonas turísticas “COVID Free” (libres de COVID-19), quedó afuera de los destinos de estados del espacio Schengen, mientras Grecia, el país con la economía más dependiente del turismo de Europa (representa más del 20% de su PIB), verá caer más aun la actividad que en 2019 le llevó unos 30 millones de viajeros.

España ya no tenía expectativa alguna de reapertura del turismo en verano, al ser el país más castigado por el COVID-19 en el continente, como lo anunciaron aun desde la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos.

Sin fecha por ahora

El secretario general de la entidad, Ramón Estalella, advirtió que “de momento no hay ninguna fecha de apertura” y puntualizó que los hoteles “no se ha cerrado por causas económicas, sino por causas sanitarias y hasta que no se dé la seguridad de que se puede viajar y se puede interactuar entre personas, ponerle fecha es muy difícil”.

República Checa permite a sus ciudadanos viajar al exterior desde el sábado último –con una serie de estrictos requisitos-, pero mantiene cerradas sus fronteras a los extranjeros, en tanto Italia entrará el 4 de mayo en la Fase 2 del plan de desconfinamiento, con la apertura de comercios como bares y restoranes y la autorización para el turismo interno en ciertos municipios, también con autorizaciones individuales.

Desde el sur, a donde pretendían “hui” los italianos del norte cuando comenzó la pandemia, Sicilia tiene mayores expectativas y comenzó a ofrecer turismo subsidiado en hasta el 50% a sus visitantes desde el 4 de mayo.

Descuentos

El gobierno regional beneficiará con un 50% del boleto aéreo y una de cada tres noches de hotel, además de entradas gratis a museos y sitios arqueológicos de la isla, como lo indica su sitio web en inglés (www.visitsicily.info/en).

Tags: AperturaPrimera ClaseturismoUE
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Maratón solidaria y cultural vía streaming

Next Post

Casi tres millones y medio de enfermos por coronavirus en todo el mundo

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores