Juan Radovich, director del CEP 10, recorrió las colonias para llevar los materiales de estudio a sus 60 alumnos que viven en Paraje Urrutia, a 24 kilómetros de El Alcázar. Durante tres días viajó en su moto para llevarle los cuadernillos enviados por el Consejo de Educación, casa por casa a sus estudiantes.
“Lo que me movió fue que los chicos necesitan el material para poder adelantar los trabajos y no hay forma de convocarlos en este momento por la emergencia”, contó el docente a PRIMERA EDICIÓN aunque recalcó que “no soy el único que está haciendo esto, son muchos los directores que realizan este tipo de odiseas, solo que son acciones que no trascienden”, dijo.
Al director le tomó tres días recorrer la casa de todos sus alumnos para llevarles los materiales de estudio, pero según contó a este diario, es una tarea que le ayuda a entender mejor las realidades de las familias y su rol como docente.
“Llegar a una casa, preguntar por tu alumna y que te digan que se fue con otros compañeros a un cerro no sé a cuántos kilómetros a buscar señal para poder bajar los ejercicios de la escuela, te pinta una realidad que desde la escuela no siempre vemos, el esfuerzo que hacen para poder estudiar, relató.
Cabe destacar que el CEP 10 no tiene edificio propio: sus aulas funcionan en un sector del comedor del edificio de la Escuela Primaria 747 donde comparten las instalaciones con la escuela primaria que desarrolla sus actividades por la mañana mientras que el CEP lo hace por la tarde.
Viven otra realidad
El docente también habló de las diferentes realidades que viven los chicos dentro y fuera de la escuela. “Creo que sería muy bueno que como docentes encontremos el modo de acercarnos a ellos para entender los esfuerzos que hace diariamente la familia para que sus hijos puedan estudiar”.
En este sentido, Radovich contó que “a veces un alumno no viene más a clases y nadie se pregunta por qué, nadie va a su casa a ver si tiene un problema o por qué está faltando a clases.
Estamos tan metidos en nuestras rutinas que no pensamos que las realidades de las familias pueden ser muy duras”, concluyó.