jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En la contingencia del coronavirus “Misiones actuó de manera ejemplar”

8 abril, 2020
CON FUERZAS. El médico desbordado no baja los brazos y continúa atendiendo a los pacientes.

En el equipo médico que lucha contra el avance del coronavirus en España, la misionera Belén Encina brindó un panorama de cómo se vive la emergencia sanitaria actualmente. Médicos, enfermeros y agentes sanitarios viven desbordados y lejos de sus hogares.

Los casos ya no sólo se dan en adultos mayores, sino que cada vez llegan más jóvenes. El uso del barbijo y el cumplir con el aislamiento domiciliario se presentan como la primera barrera contra esta enfermedad respiratoria.

En diálogo con El Aire de las Misiones de la 89.3 FM Santa María de las Misiones, la médica posadeña que ejerce actualmente en el sector de terapia intensiva de un hospital en Barcelona, compartió que “acá la situación es terrible desde muchos puntos de vista. Desde lo médico, la atención del paciente, la logística, la organización del personal sanitario; luego desde lo social y económico. Dentro de una misma realidad que pareciera que lo central es lo sanitario pero tantas otras cosas están pasando ahora y cada una acarreará consecuencias”.

En medio del caos que se vive en España, tras consultar su opinión sobre el plan de contingencia de la provincia y la continuidad de la cuarentena, Belén Encina señaló que “me parece que Misiones actuó de una manera ejemplar. Si no se hubieran tomado las medidas necesarias a tiempo, creo que las cosas pudieron ser catastróficas. La forma en que se comporta la sociedad argentina y los recaudos que se tomaron hace que la situación sea bastante diferente a la que vivimos en España”.

Respecto a los tres casos positivos en Misiones, desde su experiencia médica en la contingencia remarcó que “es sólo la punta del iceberg porque de tres positivos seguro hay muchos otros que en estos momentos no están detectados y probablemente no se detecten a tiempo. Los casos seguirán presentándose porque la gente con el correr del tiempo puede presentar síntomas”.

Belén Encina precisó además que “este es un momento que nunca pensé vivir. Los primeros días veíamos personas mayores, por encima de 70 años, pero en los últimos 10 días los pacientes tienen una edad promedio de 50 años, sin antecedentes médicos. Ahora en mi experiencia en el día a día, la persona más joven que hemos tenido en terapia es de 17 años. Sucede al tener mayor número de casos se incrementan los enfermos y ya no son mayores. Los más jóvenes ahora se enferman y muy gravemente”.

Como médica, “siempre lo más duro que nos toca es la muerte de algún paciente. Lo que nunca había visto es al personal sanitario desbordado, emocional y físicamente, todos estamos muy cansados y llevamos días fuera de casa trabajando mucho. También con malos recursos y una situación para la cual no estamos entrenados. He visto a compañeros médicos, enfermeros, auxiliares, con miedo. Además están las familias que se quedan en sus casas y no pueden ver a sus seres queridos que están en el hospital”, añadió.

En cuanto al contacto directo con pacientes enfermos con coronavirus, Encina explicó que “hemos tenido colegas enfermos. En la vorágine de la atención sanitaria sabés que en algún momento te va a tocar y que al desarrollar fiebre es el momento de quedarse en casa. Huimos de esa situación porque uno quiere seguir ayudando. Para contener al equipo sanitario han puesto líneas de atención psicológica las 24 horas”.

Cuando llegue el momento en que la pandemia retroceda, “veremos que una situación como ésta nos dejará enseñanzas a todos. Desde el punto de vista médico, espero que deje vacunas, tratamientos para el coronavirus. Además, creo que España lo hizo mal en cuanto a la organización a nivel estatal porque muchas cosas se podrían haber previsto”, agregó.

Un mensaje para todos

“A los misioneros les pido que aguanten. Es muy difícil estar en casa y que la vida se detenga de golpe por un enemigo que no vemos pero es realmente importante para todos y es la base para que las cosas puedan ir mejor”.

 

Escuchá la entrevista completa acá…

Tags: #saludBelén EncinaCoronavirus Covid-19FM 89.3Médica misionera
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El uso del barbijo “genera una sensación de seguridad”

Next Post

La Fórmula 1 también aplazó el Gran Premio de Canadá

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores