viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dos obereñas apuran sus ahorros, a la espera de poder volver al país

8 abril, 2020

Como tantos otros argentinos a lo largo y ancho del mundo, la pandemia de COVID-19 dejó a las obereñas Andrea Gómez Da Silva Hultgren y Florencia Fuchs varadas en el pequeño país de Andorra (entre Francia y España), a la espera de que se reabran las fronteras y puedan ser repatriadas.

En comunicación con la FM 89.3 de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, la primera de ellas contó ayer que ambas llegaron juntas a Europa el 13 de noviembre con intención de trabajar. Primero lo hicieron en Madrid y en diciembre se fueron a Andorra, adonde “vinimos a hacer temporada de invierno, porque es un país que tiene mucho turismo vinculado con las pistas de esquí”.

Normalmente la temporada termina en abril, pero “por la situación de la pandemia nos despidieron y el 13 de marzo nos encontramos sin trabajo. Acá cerró todo, no hay salida laboral”, describió.

Remarcó que “nosotros teníamos vuelo para el 16 de abril con Aerolíneas Argentinas para volver al país, de Madrid a Ezeiza y de allí a Iguazú, pero por el cierre de fronteras no nos lo están habilitando, ya nos han cancelado cinco veces: Aerolíneas nos cancela, nos vuelve a reprogramar, nos cancela otra vez y ahora la última vez ya sin fecha de reprogramación, así que tenemos incertidumbre porque no sabemos realmente en qué fecha vamos a poder viajar, no nos dan respuesta”.

“Hablamos con el Consulado en Barcelona, que es el que nos toca ya que Andorra no tiene Embajada de Argentina, y tampoco nos dan respuesta, nos dicen que quedan sujetos a lo que decían desde Argentina”, protestó.

“La verdad es que no es lindo ver que el país no nos dé una solución, más que nada porque tuvimos una oportunidad muy importante que el Gobierno de Andorra gestionó junto con el de Francia: un vuelo que iba a salir el 5 de abril y en el que las empresas para las cuales trabajamos nos subvencionaban la mitad del pasaje y nos quedaba a nosotros pagar 300 euros. Era un avión de Air France que iba a aterrizar en Ezeiza, porque iba a ir en busca de franceses para repatriarlos, pero el Gobierno argentino no aprobó este vuelo en el cual iban a volver 350 argentinos que están acá en Andorra, que vinieron a trabajar y están en la misma situación que nosotras. Fue una desilusión porque estaban todas las condiciones dadas pero quedó en la nada”, protestó.

 

“La vida es muy cara”

Respecto a cómo se están sosteniendo en estos días, Andrea explicó que “nosotras vinimos con la idea de trabajar y ahorrar para poder llevarnos algo de dinero a Argentina, así que ahora estamos viviendo de nuestros ahorros”.

Aclaró que “no pudimos juntar mucho, porque contábamos con trabajar en abril también y que nos paguen el finiquito que le llaman acá, que es como las vacaciones; pero al despedirnos anticipadamente, nos sacaron las vacaciones y no cobramos el mes de abril, por lo tanto tampoco pudimos ahorrar lo que teníamos esperado y estamos viviendo con lo que nos queda”.

“La realidad es que la vida en Europa es muy cara y ya llevamos un mes viviendo de nuestros ahorros, pagando alquiler, comprando comida, y al no generar dinero, se hace difícil”, lamentó.

Mencionó también que hicieron reclamos de asistencia por parte del Estado argentino, pero “el Gobierno argentino entiende que como nosotros somos trabajadores, tenemos todavía dinero para subsistir, entonces no nos llega ningún tipo de ayuda”.

Lo positivo es que en materia de salud “tenemos cobertura oficial, porque como estamos legales en Andorra, tenemos obra social nos cubre por el coronavirus si nos llegamos a infectar, pero solamente hasta el 5 de mayo, que es hasta cuando nuestras tarjetas de trabajador están vigentes, después de ahí ya quedamos a nuestra suerte, ilegales”, advirtió.

Tags: #OberáAndorraCuarentenaFM 89.3varadas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El fresco se instala durante las Pascuas

Next Post

Implementaron el primer parcial online en Económicas

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres se reunieron frente a la EFA de Capioví para exigir el cambio del representante legal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo se aplicará la segmentación de tarifas eléctricas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores