Entre marchas y contramarchas, producto de los cambios en la implementación de medidas por la pandemia de Covid-19, finalmente este martes se conoció el decreto del gobernador Oscar Herrera Ahuad de obligatoriedad de uso del barbijo cuando se salga a la vía pública.
Lo que primero se estableció como exigencia para quienes atiendan al público, en espacios privados o gubernamentales, ahora se trasladó a la población en general.
La norma comenzará regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia, lo que ocurriría mañana miércoles 8 de abril.
Específicamente, el decreto dice “dado que se hace necesario adoptar medidas de protección sanitarias que ayuden a evitar la propagación del coronavirus COVID-19” se establece la obligatoriedad del uso de barbijos “en todo el ámbito de la Administración Central, Entes Autárquicos y Organismos Descentralizados”.
Esta obligación se extiende a todo el territorio provincial, “en todo lugar de circulación pública y/o espacio donde concurra el público en general, tales como bancos u otras entidades financieras, supermercados, almacenes y afines, estaciones de servicios, locales comerciales en general y transporte público de pasajeros”.
Además se recomienda a los ciudadanos “extremar las medidas de cuidado y protección personal, la higienes y el respeto a las distancias” como así también el uso de barbijos “en casos de interacción o cercanía con otras personas, fuera de su hogar”.
Finalmente, el Gobernador invita a los Poderes Legislativo, Judicial y a las Intendencias a adoptar medidas similares y “convoca a municipios, cooperativas, asociaciones, mutuales y demás actores de la vida civil a abocarse a la confección de mascarillas de protección nasal, a cuyo fin el Poder Ejecutivo proveerá de los insumos materiales y herramientas necesarios”, lo que será coordinado por los Ministerios de Coordinación General de Gabinete y de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración.
Decreto 450/20 que establece normativas para la utilización de protección nasal y bucal en lugares públicos. pic.twitter.com/kHG9qRPRM2
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) April 7, 2020