La medida se resolvió anoche “luego de un análisis profundo y consenso entre especialistas de la salud”, afirmó el gobernador Gerardo Morales a través de su cuenta de Facebook.
Asimismo, advirtió que “el incumplimiento de esta nueva medida generará una multa de mil pesos”.
La decisión del gobierno provincial responde “a la necesidad de prevención de posibles contagios por coronavirus por posibilidad de tránsito de personas en la vía pública que sean asintomáticas de la mencionada enfermedad”, dijo.
En ese sentido, las autoridades del COE en su último informe recomendaron el barbijo a partir del lunes 6 en todo el ámbito provincial y la obligatoriedad en su uso desde el viernes 10.
“El barbijo es una nueva herramienta de prevención, que busca evitar la transmisión del virus entre personas y tiene que seguir acompañado de todas las recomendaciones como del lavado de manos, uso de alcohol en gel y el distanciamiento social“, sostuvo Morales.
La Rioja y Catamarca ya aplican esta medida
La provincia de Catamarca fue la pionera de obligatoriedad de mascarillas o cualquier protector facial a sus habitantes al salir de sus hogares. La Rioja implementó la medida recientemente.
La provincia cuyana ha tomado una serie de nuevas medidas para evitar el contagio por coronavirus, entre ellas el uso obligatorio del barbijo y turnos para realizar las compras en supermercados de acuerdo al número de DNI.
El gobernador riojano Ricardo Quintela dispuso que todos aquellos que circulen por la ciudad deben hacerlo con barbijo, de lo contrario se les podrá sancionar con una multa de hasta 20 mil pesos.
Por otra parte, desde este lunes las compras en el supermercado se realizarán de acuerdo a la finalización del DNI de cada persona.
Así mismo el gobierno dispuso que no se le venda combustible a las motocicletas y que no haya colectivos, ni taxis, ni remises.
Fuente: medios digitales.