domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Paro docente: en San Vicente se definen las medidas de fuerza para los próximos días

11 marzo, 2020

El gobierno educativo llamó anoche a dialogar a los gremios disidentes que rechazaron las paritarias provinciales. La intención sería que el ministro Miguel Sedoff mantenga la coordinación de la mesa de diálogo con UDPM, UDA, AMET, SEMAB y SADOP, la cual se volvería a juntar la próxima semana para avanzar sobre las cuestiones técnicas plasmadas en las actas aprobadas la semana pasada.

Por instrucciones del Sr. Gobernador Oscar Herrera Ahuad, se constituirá una Mesa de Diálogo el día miércoles 18 de marzo a fin de escuchar las peticiones de un sector de la docencia misionera involucrado en el reclamo de los últimos días.

— Juan Alberto Galarza (@jalbertogalarza) March 11, 2020

La relación entre sindicatos “dialoguistas” y “disidentes” es tan tensa, que se habría decidido agruparlos con interlocutores diferentes, para “evitar herir susceptibilidades de uno y otro lado”, confió una de las fuentes. Inicialmente, la idea del Gobierno provincial es llamar a los “rebeldes” el miércoles de la semana próxima pero podría adelantarse.

Los “dialoguistas”, en tanto, recibirían la invitación para el martes que viene por parte de Sedoff para la integración de las cuatro mesas técnicas que se firmaron en los acuerdos paritarios: educación privada; educación técnico profesional; salarial, previsional e infraestructura; y la técnico pedagógica.

 

ANTORCHAS ENCENDIDAS POR LA EDUCACIÓN. Ayer la plaza 9 de Julio se colmó de maestros en huelga.

 

Martes de movilizaciones

Si el paro del lunes fue contundente, el de ayer martes tuvo una escala que, en cifras, fue sorpresiva hasta para los gremios convocantes, que reportaron un acatamiento del 75% solamente en colegios secundarios de la ciudad capital.

“No hubo una sola escuela donde no haya habido docentes de paro, viéndolo de esa forma, la adhesión fue del 100%. Pero no sólo eso, a lo largo de las rutas 12 y 14 hubo visibilización de la protesta, ya sea con cortes en las rutas y en los pasos fronterizos (totales y parciales), movilizaciones, volanteadas, fogones populares, talleres, acampes y marcha de antorchas”, enumeró el militante de base del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), Jorge Romero, consultado por PRIMERA EDICIÓN sobre los resultados de la segunda jornada de huelga activa.

Hoy, en el tercer día de lucha, se pondrá a consideración de la asamblea la propuesta del Gobierno provincial de abrir el diálogo.

Más allá de las novedades y la probable apertura, el paro continuaría. De no llegar a ningún acuerdo, otra de las opciones a plantear entre los asambleístas de San Vicente es ampliar la huelga por otras 48 horas.

 

Mapa de la protesta

Ayer durante toda la jornada la protesta docente se visibilizó en varias localidades. El descontento sigue siendo el acuerdo paritario docente firmado el 13 de febrero y ratificado el 11 de marzo último que llevó el salario básico a 7.070 pesos.

Educadores de Iguazú, Esperanza, Libertad concentraron su protesta en Wanda con una marcha y corte de ruta. En Eldorado, además de cortar parcialmente la circulación de vehículos en el acceso a la ciudad, los maestros participaron de un Taller de Salario desarrollado por Carlos Lezcano, integrante del MPL.

De Montecarlo a Puerto Rico, pasando por Garuhapé y Jardín América, los docentes también protestaron interrumpiendo el tránsito en la 12 o bien haciendo volanteada al costado del camino.

Situación similar se vislumbró desde San Antonio donde se cortó el paso fronterizo internacional, pasando por varias localidades a lo largo del Alto Uruguay hasta Apóstoles, donde también hubo movilización y corte de la avenida principal.

Lila Paredes, jubilada de El Soberbio, con lágrimas en los ojos sentenció: “El guardapolvo blanco está por encima del chaleco celeste”.

La “fogoneada” de los declarados “rebeldes” arrancó en Alem, donde desde las 6 del martes se interrumpió totalmente el tráfico vehicular de la ruta nacional 14.

Por la noche, al cierre de esta edición, se realizaban en simultáneo una marcha de antorchas en Posadas, un fogón criollo en El Soberbio, una asamblea y marcha en las rotondas de Aristóbulo del Valle e Iguazú y un taller en Eldorado.

“Campo Grande y Oberá, cunas de UDPM marcharon con sus chalecos celestes, directores de los institutos privados sostienen la bandera y vos tenés miedo que tu dire se te enoje”, fue tan sólo una de las interpelaciones entre maestros que se hicieron virales en las redes sociales.

“Hay una importantísima adhesión en escuelas que nunca se habían movilizado a la huelga y que ahora han reaccionado: en toda la costa del Uruguay, que siempre fue un espacio más tranquilo, con más obediencia”, dijo en ese sentido la docente Mónica Gurina, dirigente de UTEM y CTA Autónoma.

“Se están levantando maestros en El Soberbio, San Vicente, San Antonio, San Pedro, 25 de Mayo, Santa Rita, Apóstoles, San Javier están dando muestras de contundencia a la medida”, sostuvo.

Algo similar reflejaron docentes de El Soberbio, también mayoritariamente afiliados a UDPM, quienes se autoconvocaron en el espacio verde ubicado a la entrada de la ciudad.

En total fueron unos 90 trabajadores de todos los niveles educativos ( primaria, secundaria, privados y de escuelas especiales) quienes abrazaron la bandera argentina, con la emotiva entonación del himno nacional. “La paritaria acordada con los gremios se firmó sin la debida consulta a las bases, pedimos que el Gobierno reabra la discusión por el salario”, sostuvo la docente Sonia Torme, afiliada de UDPM y autoconvocada a la movilización.

Tags: #ParoDocentesMisionesProtestasreclamo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Coronavirus: dos nuevos casos en el país y ya suman 19 los afectados

Next Post

San Vicente: Rodríguez lanzó duras críticas contra Dos Santos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores