viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Jueces advierten sobre ola de renuncias si prospera la reforma previsional

22 febrero, 2020
Los representantes de los jueces y fiscales ya mantuvieron reuniones con los ministros de la Corte Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz para solicitar al máximo tribunal que intervenga en la pulseada con el Poder Ejecutivo, pero no obtuvieron más que una promesa de apoyo.

Los magistrados de la Justicia nacional y federal advirtieron que la reforma jubilatoria que propicia el Gobierno podría generar, de aprobarse en los términos del proyecto original, una ola de renuncias en todo el país que agravaría la vacancia de titulares en los juzgados y tribunales.

La reforma del gobierno -que podría obtener el jueves media sanción en Diputados- propone subir los aportes jubilatorios de los magistrados en actividad del 11 por ciento al 18, además de modificar a la baja el régimen que establece que el haber previsional de jueces y fiscales jubilados debe alcanzar el 82 por ciento de su salario y subir el tope de los 60 a los 65 años.

Luego de conocerse el proyecto impulsado por el gobierno, presentaron la renuncia los jueces Fernando Larraín, Miguel Caminos, Ricardo Rojas, Beatriz Bistué, María Cristina Bértola, Jorge López, Roberto Ponce y Carlos González, al igual que un grupo de fiscales, entre los que destaca Raúl Pleé.

Si bien la cifra es muy cambiante, en el Palacio de Justicia circuló en la última semana que los jueces y fiscales que ya presentaron la renuncia superarían el medio centenar y que ese número se incrementaría en una suerte de “efecto contagio”.

Desde la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional señalaron que sobre unos 700 jueces y fiscales del fuero federal y nacional en actividad, unos 350, es decir la mitad del universo de magistrado y representantes del Ministerio Público, estaría en condiciones de jubilarse por edad y aportes.

“Ante la incertidumbre muchos están evaluando la posibilidad de irse y si eso ocurre generaría un montón de problemas”, señaló a Télam el presidente de la Asociación, Marcelo Gallo Tagle.

El mayor de estos inconvenientes sería que se agravaría la vacancia del 25 por ciento de los cargos que hoy existe en el Poder Judicial y que se cubren con subrogancias.

“El proyecto tal cual está tiene un sinnúmero de problemas que nosotros consideramos que llevarían a la inconstitucionalidad”, sostuvo Gallo Tagle, pero también aseguró que “en la emergencia (económica) nosotros queremos poner el hombro” y señaló que se puede aumentar la edad jubilatoria porque el promedio de los jueces y fiscales trabajan mucho más allá de los 60 años.

Un juez de Cámara con 15 años de antigüedad y subrogancia en otro tribunal, gana en mano 530 mil pesos mensuales y aporta 70 mil a la caja previsional y pasaría a cobrar, si la reforma prospera, poco menos de medio millón de pesos y su aporte se elevaría a más de 100 mil pesos.

Los representantes de los jueces y fiscales ya mantuvieron reuniones con los ministros de la Corte Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz para solicitar al máximo tribunal que intervenga en la pulseada con el Poder Ejecutivo, pero no obtuvieron más que una promesa de apoyo para los recursos judiciales que se presenten si la reforma avanza.

Los jueces son conscientes de que no atraviesan su mejor momento en la consideración social y de allí derivan los recurrentes reclamos por la extensión de la feria judicial (un mes en verano y quince días en invierno), el no pago del impuesto a las Ganancias, el horario de atención al público (7.30 a 13.30) y el régimen especial de jubilación.

“Tenemos mala prensa -admite un juez con casi cuarenta años en la justicia- pero lo cierto es que muchos de nosotros nos sentimos personas comunes con la enorme responsabilidad de escuchar, comprender, ser transparentes y nunca usar nada en nuestro beneficio”.

Los jueces también insisten en que los magistrados no pueden desarrollar ninguna otra actividad profesional, salvo la docencia, y que si los ingresos se reducen los mejores juristas terminarán en el sector privado, en donde los salarios y compensaciones son mucho mayores que en la justicia para un abogado formado.

“Peleamos por nuestras garantías para poder ejercer nuestra función honestamente, sin sobresaltos porque cuando pasan estas cosas, los que se van del Poder Judicial son los honestos e idóneos porque ante una circunstancia como ésta, les va mejor afuera”, recalcó Gallo Tagle.

Por último, advirtió que “si queremos un Poder Judicial de excelencia tenemos que buscar a los más idóneos y con este sistema lo más probable es que los idóneos no quieran ingresar porque les van a descontar 35 por ciento de Ganancias, 18 de jubilación, 3 de obra social y algún otro descuento, y va a resignar entonces el 60 por ciento de su sueldo”.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: JuecesReforma Previsional. Fiscales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vandenbroele confirmó su renuncia al Programa de Protección de Testigos

Next Post

Choque y vuelco en Posadas

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores