El integrante de la Federación Inmobiliaria Argentina (FIRA), Luis Sosa, advirtió que “la Ley de Alquileres que impulsa el Gobierno nacional liquidará al inquilino”.
Según explicó el empresario inmobiliario a PRIMERA EDICIÓN esta norma estipula un porcentaje de incremento promedio “entre la inflación y el aumento del salario”, por lo cual dicha cifra podría alcanzar el 40%.
En este sentido, Sosa señaló que actualmente en el mercado local “se ajustan los contratos en un 30 por ciento anual”, monto similar al incremento salarial otorgado en los distintos sectores.
“Hubo un aumento en torno al 25 y 30 por ciento en los contratos, cuando la inflación fue un 55%. Si nosotros implementamos el porcentaje que establece la Ley de Alquileres, los precios se irán por las nubes”, sostuvo.
Es que si estimamos un promedio entre la inflación (al 55%) y el salario entre (un 30 o 40%), los alquileres deberían subir un 40% anual.
“Siempre que el Estado se quiso meter en el mercado inmobiliario , metió la pata. Nosotros sugerimos valores que la gente puede pagar, es decir, que les sirven al propietario y al inquilino”, agregó.
Y manifestó que la aprobación de este sistema “afectará mucho a los inquilinos”.
“Si sale esta ley, alquilaremos a los precios establecidos por la norma”, aseveró Sosa.
Cabe recordar que la Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción en noviembre pasado a un nuevo proyecto de Ley de Alquileres que, entre otras cosas, propone nuevas condiciones para regular la relación entre inquilinos y propietarios.
En esta se establece que los ajustes en los contratos deberán efectuarse utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales de la inflación del INDEC y de los salarios.