lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“En el debate sobre el aborto legal, mucho de lo que se silencia es clave”

17 febrero, 2020

En el marco de la campaña nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, este miércoles el colectivo de mujeres llevará adelante una radio abierta en la plaza 9 de Julio para sumarse al pañuelazo federal que tendrá lugar a las 19, en simultáneo con todas las ciudades argentinas.

De esta manera vuelve a instalarse fuerte el debate sobre el aborto legal mientras se espera el proyecto del Gobierno nacional.

A fin de aportar un análisis desde su posición profesional, la licenciada en psicología y especialista forense, Sybil McLean, habló con PRIMERA EDICIÓN sobre algunos aspectos que considera claves pero que ante la fuerte polarización del tema, se quedan sin decir.

“En el debate sobre el aborto legal, entre lo mucho que se habla también hay mucho que se silencia y esa es la clave”, sostuvo.

En ese sentido, en cuanto al pensamiento de la existencia de “dos posiciones” (pañuelo verde vs. celeste), Mc Lean analizó: “Grieta es un termino muy bien empleado por una campaña comunicacional para dividir y plantear que hay dos posiciones siempre. En distintos temas. Pero la realidad es que nunca hay dos posiciones. Lo que se hace con la palabra grieta es tratar de velar otras posiciones y la posibilidad de analizarlas. Para hacerlo hay que poder moverse un poco más. Creo que es necesario que exista el conflicto porque de lo contrario sólo existiría la opresión y la ausencia de pensamiento”, comenzó a decir Mc Lean, quien también es docente y cumple tareas tanto en el CAPS 33 del barrio San Isidro (Posadas) como en la oficina de atención de protección de derechos y atención de las violencias de la Facultad de Humanidades, creada por la decana Gisela Spaciuk.

“El término grieta es un recurso de los sectores más conservadores de la sociedad para anular a su oponente. Al sector conservador no le interesa un debate e instala un discurso binario. Son muy efectivos, porque a la vez van vaciando de contenido esos discursos”, opinó.

“En un pensamiento binario occidental como el nuestro, esa es la ecuación: quien no defiende la vida entonces defiende la muerte. Esto no es así y entenderlo es vital”, remarcó.

 

En la discusión aborto sí, aborto no, ¿qué puntos van quedando velados?

Cuando se empieza a llenar el discurso de diferentes discursos lo que sucede es que se terminan vaciando. Entre lo mucho que se habla también hay mucho que se silencia.

Por ejemplo, para una posición más religiosa que, yo considero, está muy apoyada en el biologismo, es decir apela a la Biología para justificar una posición que ya se tiene tomada, la base de sustentación que se toma está vinculada a la perpetuación de la especie.

Entonces nuestra función en relación a la sexualidad está limitada a la procreación. Somos reducidos a una condición animal, pero si hay algo que nos diferencia de los animales es que somos seres hablantes y sexuados. Esa es nuestra diferencia y de esa diferencia parece que no conviene hablar…

 

¿Qué pasa cuando la cuestión humana intenta ser reducida a la biología?

Querer hacerlo es querer reducir la complejidad del ser humano, entonces lo que queda por fuera es el placer. En el ser humano, la sexualidad no tiene nada que ver con la reproducción de la especie. Es difícil de aceptar esta verdad. Incluso las personas quedan perplejas cuando se menciona esto.

Lo que ha tenido de biológico el ser humano, de acuerdo al psicoanálisis, son los reflejos que le permiten sobrevivir los primeros días de vida, que luego desaparecen debajo del discurso. Una vez que es atravesado por la cultura, no queda nada más de eso. El ser humano es cultural y su sexualidad no involucra sólo la genitalidad, sino a sus deseos, anhelos, ganas y no ganas, que están vinculadas al placer. Si no fuera así un ser humano no gozaría de un pie, de un zapato, de un fetiche e incluso de abusar sexualmente de su cría.

No estamos destinados a la procreación ni pasamos por épocas de celo como los animales. Entonces es necesario correr lo biológico.
Está claro que se quiere correr esto del discurso, porque es mucho más manejable explicar desde lo biológico que desde la complejidad del pensamiento y del sentimiento.

 

¿Cuál es el conflicto con el placer y el deseo ligado al ejercicio de la sexualidad?

El conflicto es con el deseo de la mujer. Hay que fijarse que el placer es algo que históricamente le estuvo vedado a la mujer. Me parece que el problema acá es la sexualidad femenina. No solamente el embarazo y el embrión, el bebé, feto o futuro ingeniero. Acá el problema es que la mujer tenga derechos o se pueda siquiera pensar en una sexualidad femenina libre.

Esta discusión no está visible y no se está dando un debate con el alcance que debería. Vuelvo a que la cuestión tiene que ver la sexualidad femenina, porque ¿a quien se sanciona por el aborto? A la mujer. El varón queda fuera de la discusión y es más, el varón sanciona. No todos, claramente; pero la que está exenta de desear, gozar y disfrutar es la mujer. Las discusiones binarias encubren eso también: una caza de brujas y una estigmatización.

 

Maternidad, otra variable…

Dijo Mc Lean: “Para que haya un hijo, tiene que haber un proceso anterior al embarazo y a la fecundación. Para que haya un hijo tiene que haber un deseo, y la construcción de un lugar afectivo y simbólico donde alojar a ese hijo. Si eso no hay, no hay hijo, o bien ¿de qué hijo estamos hablando?

Toda la culpabilización del aborto cae sobre la mujer pobre. Porque sin negar que la mujer rica también sufre esta situación, la diferencia es que tiene resguardado su legítimo derecho a la privacidad, cosa que no tiene la mujer pobre.

Otra variable fuera de discusión son las violaciones dentro de un matrimonio y el embarazo como mecanismo de control en las relaciones de violencia.

Después, de otra cosa de la se habla poco es de las mujeres que son madres sin embarazarse”.

Tags: #PosadasAborto LegalcharlaDerechosLey despenalización del aborto
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del lunes 17 de febrero de 2020

Next Post

Capacitarán en Ley de Identidad de Género al personal penitenciario

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores