sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En un año el Grupo Z recaudó más de $42 millones con el tren internacional

2 febrero, 2020

El Grupo Z recaudó más de 42 millones de pesos con la concesión del tren internacional Posadas – Encarnación, al transportar a casi 700 mil pasajeros entre septiembre del 2018 y agosto del 2019.

Según se desprende de los informes brindados por el Observatorio Nacional de Datos de Transporte (ONDaT), en los últimos cuatro meses del 2018 el ferrocarril internacional trasladó un total de 273.327 personas sobre el puente San Roque González de Santa Cruz.

En ese momento el precio de cada pasaje era de 50 pesos, por lo cual la recaudación que obtuvo la prestataria fue de $11.866.350. En tanto que desde enero hasta agosto del año pasado se movilizaron 461.071 personas que abonaron diferentes importes debido a los diversos aumentos que se aplicaron sobre el boleto.

Así, la recaudación en enero 2019, a un costo de 50 pesos, fue de $4.763.550. En febrero la tarifa aumentó a 56 pesos, y el dinero que ingresó a la caja del grupo empresarial hasta junio fue de $15.701.784. En tanto que en julio y agosto, cuando comenzó a regir un nuevo valor que llegó hasta los $122 tras un fuerte incremento, la recaudación se ubicó en $10.420.142.

De esa manera, se determina que en el lapso de un año, entre septiembre del 2018 y agosto del 2019, unas 698.398 personas utilizaron el tren internacional que une a Posadas con Encarnación dejando unos $42.751.826 en las arcas del Grupo Z.

Al realizar la comparación con los servicios ferrocarriles prestados en otras provincias del interior del país, como Entre Ríos, Córdoba, Chaco, Salta y Neuquén, según los informes que presenta el Ministerio de Transporte de la Nación en su portal web con los precios vigentes y la cantidad de viajes que se realizan, puede observarse una enorme diferencia entre la gran cantidad de dinero que recibe el Grupo Z con el funcionamiento del tren internacional, por la suma de pasajeros que utilizan mensualmente el transporte y, principalmente, al tener el boleto más caro del país, con el agregado de recorrer escasos kilómetros en menos de 10 minutos por cada viaje.

El tren Posadas – Encarnación realiza 46 viajes diarios, entre ida y vuelta. El primero sale desde la estación argentina a las 7.15 y desde el lado paraguayo a las 7.30. Mientras que el último sale 18.15 y 18.30 respectivamente.

En ambos casos, realizan el recorrido en tan sólo 8 minutos y de lunes a viernes. El transporte ferroviario binacional no cuenta con servicios durante los fines de semanas ni feriados, tras una decisión tomada por la empresa prestataria para no abonar salarios extras a los empleados y privando a los usuarios de su uso durante esos días.

Cabe remarcar que el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, realiza estudios especializados sobre el transporte y sus temas conexos en nuestro país, dependiente de la Facultad Regional Avellaneda (FRA) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que lleva a cabo sus trabajos relacionados a la movilidad y logística en general desde diciembre de 2004.

Ante la necesidad de transparentar la información sobre el sector transporte, en virtud de la dificultad de acceso a los datos, e inspirados por las experiencias internacionales en materia de recopilación, se decidió constituir el Observatorio Nacional de Datos de Transporte (ONDaT), con el objetivo de generar una base de datos de acceso público, confiable y que perdure en el tiempo.

 

Caída de pasajeros por los elevados aumentos en el precio del boleto

De acuerdo a los datos informados por ONDaT, actualizados hasta agosto del 2019, el flujo de pasajeros del servicio del tren internacional que une a Posadas con Encarnación registró importantes reducciones desde mediados del 2018, situación que fue de la mano con los elevados aumentos que se aplicaron en el cuadro tarifario y que convirtieron al servicio muy difícil de costear para un viaje de ida y vuelta familiar.

En 2015 el tren binacional tuvo a 832.042 usuarios que optaron por esta vía para atravesar el puente Posadas – Encarnación. Al año siguiente, la cifra aumentó a 1.407.545. Mientras que en 2017, la de mayor movimiento, se trasladaron 3.086.142 pasajeros. En 2018 la cifra cayó y fue de 1.116.353. Y, hasta agosto del año pasado, los que utilizaron el tren fueron 461.071 personas.

Sobre los últimos dos años de otros servicios ferroviarios del interior del país, hay que considerar que el Gran Paraná trasladó a 126.580 personas en 2018, y 115.500 hasta agosto del año pasado.

Por su parte, Gran Córdoba tuvo una cantidad de pasajeros pagos de 313.902 en 2018, y 244.126 hasta mediados del 2019. El Gran Neuquén fue utilizado por 292.762 pasajeros en 2018, y 228.031 en los primeros ocho meses del 2019. Mientras que el Gran Salta registró 187.195 en 2018, y 135.063 hasta agosto del año pasado.

Por otro lado, el precio del pasaje del tren internacional tuvo diversas variaciones desde el 2018, recordando que en julio de ese año pasó de $35 a $50.

El siguiente incremento se dio en febrero de 2019 cuando pasó a costar 56 pesos. Sin embargo, las modificaciones que más golpearon sobre el bolsillo de los usuarios se dieron en julio del año pasado, con una suba que llegó hasta los $122, y en noviembre cuando aumentó a $170

Así, la línea férrea de casi tres kilómetros se posicionó como uno de los servicios más caros del país, ya que por cada kilómetro recorrido el usuario abona cerca de 60 pesos.

Además se debe tener en cuenta que actualmente para regresar a Posadas, del lado encarnaceno rige la obligación de abonar el pasaje con la moneda paraguaya, por ello, a un costo de 17.000 guaraníes y considerando la diferencia cambiaria el valor del pasaje, la tarifa se estira hasta los 210 pesos.

De acuerdo al mismo informe del ONDaT, en la variación mensual de pasajeros pagos del tren internacional Posadas – Encarnación, enero del 2019 tuvo una caída de -2,2% con respecto al mes anterior, febrero registró -17,5%, marzo -42,8%, abril +4,7%, mayo +9,8%, junio +12,6%, julio -0,7%, y agosto -52,1%.

En tanto que en la comparación interanual con el mismo mes del año anterior, en enero del 2019 se dio una disminución de -38,5%, febrero -37,1%, marzo -62%, abril -50,9%, mayo -41%, junio -40,8%, julio -50,2%, y agosto -66,7%.

Además, el tren internacional Posadas – Encarnación tuvo una variación anual de pasajeros pagos del 69,2% entre 2015 y 2016, en el 2017 creció un 119,3%, y en el 2018 cayó un -63,8%. En tanto que en el Gran Paraná la variación fue del 10,3%, desde el 2015 al 2016, en 2017 aumentó un 275,8%, y en 2018 cayó -65,3%.

En Gran Córdoba la cantidad anual de pasajeros se incrementó un 8,3 en 2016, volvió a subir 197,1% en 2017, y se redujo -60,6% en 2018. Mientras que Gran Neuquén tuvo un crecimiento de 95,4% en 2016, pero luego sufrió dos reducciones de -0,8% y -1,9%, en 2017 y 2018 respectivamente. Por el contrario el Gran Salta sufrió una caída en 2016 de -17,2%, y creció en 2017 y 2018 en el orden de 42,7% y 45,2% respectivamente.

Tags: GananciasGrupo ZTren Posadas-Encarnación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una semana compleja con el agua

Next Post

Vecinos de Puerto Esperanza piden “emergencia en seguridad”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores