Desde hace un tiempo, la Dirección de Patrimonio Histórico de Puerto Iguazú trabaja en el cuidado de los monumentos y así declararlos patrimonio material, inmaterial y cultural.
Ayer miércoles se comenzó con el Hito de las Tres Fronteras, uno de los íconos de Puerto Iguazú, cuya construcción data de principios del siglo XX.
Desde las 8 en el emblemático lugar, el cual fue fotografiado y filmado miles de veces; como así también punto de innumerables actos y hasta de películas, se entregaron folletos informativos y se solicitaron firmas de apoyo a la presentación del proyecto de iniciativa popular.
El trabajo de la Dirección de Patrimonio consiste en registrar, inventariar, proteger, salvaguardar y preservar el “Patrimonio de la Ciudad”, ya que en cada uno de esos bienes radican los orígenes, la historia y la identidad de esta ciudad.
Por ello, desde la Dirección de Patrimonio se invitó a ser partícipe como portador del patrimonio vivo a las futuras generaciones con una firma y el apoyo a la iniciativa.
En la previa de esta cruzada que incluyó no sólo al Hito Tres Fronteras, sino a varias edificaciones, monumentos y paisajes culturales (ver abajo), la encargada de la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultura de Puerto Iguazú, María Esther Rolón, comentó que comenzaron “este miércoles 15 (por ayer) con el Hito de las Tres Fronteras para darles a conocer a visitantes y turistas sobre este ícono de Puerto Iguazú, como tantos otros”.
A lo que agregó: “Este proyecto de iniciativa popular, tiene como objetivo el cuidado de los monumentos y declararlos patrimonio, material, inmaterial y cultural”.
Vale resaltar que esta idea será elevada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego de su paso por la Cámara de Diputados de Misiones y el Congreso de la Nación.
Registro de Patrimonio
• Comisaría Primera: Data de 1941 y fue inaugurada en 1942 (pertenece a la Policía de Misiones).
• Intendencia del Parque Nacional Iguazú (PNI): data de 1936 y fue inaugurada en 1937 (APN).
• Antiguo Hotel Cataratas: Data de 1922. En 1928 fue concesionado a la Compañía Argentina de Navegación y en 1948 fue remodelado y ampliado (APN).
• Mirador Sitio Parque Nacional Iguazú: data de 1920 (APN).
• Antigua Aduana Nacional: Data del año 1942 (Administración de Aduanas).
• Escuela Nacional de Frontera 235: Data de 1942 y fue ampliada en 1948 (Consejo General de Educación-Misiones).
• Hospital Marta Schwarz: Data de 1945 y fue inaugurado en 1947 (Hospital SAMIC).
• Antigua Torre de la planta potabilizadora de agua: Data de 1948 e inaugurada en 1949 (IMAS).
• Viviendas ubicadas frente al hospital SAMIC: Datan de 1948-1949. Fundación Marta Schwarz (Consejo General de Educación-Misiones).
• Casa Museo Marta Schwarz: data del año 1948.
Monumentos
• Monolito Argentino: data del 20 de julio de 1903, fecha de la inauguración del hito brasileño.
• Municipalidad de Puerto Iguazú: Hito de las Tres Fronteras
• Monumento de las tres banderas: Municipalidad de Puerto Iguazú. Hito de las Tres Fronteras.
Paisajes culturales
• Monumento Irrazábal – Ayrault Hito de las Tres Fronteras (comprende monolito, monumento, plazoleta Pituca Allou, convergencia de los dos ríos)
• Paseo de la Identidad (comprende los murales).
• Imagen de la Virgen Santa María del Iguazú (Obispado de Iguazú).