Tras 15 días de estar en Terapia Intensiva en el Hospital de Pediatría de Posadas como consecuencia de una insuficiencia renal producida por haber contraído síndrome urémico hemolítico, el pequeño Felipe Romero, de dos años y diez meses comenzó a mostrar mejorías.
“Hace dos días no le dializan porque sus riñoncitos comenzaron a funcionar y está haciendo pis solito. Desde este lunes comenzaron a bajarle la sedación para ver si puede respirar por sí solo y así puedan quitarle el respirador. Por eso, ahora se despierta de a ratos y lo vuelven a sedar cuando se pone muy inquieto. Esta mañana (por ayer a la mañana) estaba despierto cuando entramos a verlo y se quería sacar los cables… le hablamos con su mamá y le preguntamos si quería ir a casa con nosotros y el movía su cabecita diciéndonos que sí. Después de quince días de verlo sin reacción, para nosotros fue impactante verlo así por lo que estamos muy contentos. Igual este es un primer paso, sabemos que falta mucho para que nuestro hijo vuelva a estar bien y podamos regresar a Montecarlo”, confió su papá Fabián Romero a PRIMERA EDICIÓN.
Felipito comenzó con vómitos el 29 de diciembre y sus padres lo llevaron al hospital de Montecarlo donde lo medicaron pero pocas horas después su estado se agudizó y, cuando sus padres lo llevaron nuevamente al hospital, desde ahí lo derivaron al SAMIC de Eldorado. Ni bien llegó a ese nosocomio, el pequeño comenzó a convulsionar por lo que fue inmediatamente derivado al hospital de Pediatría de Posadas donde llegó en estado crítico y con alto riesgo de vida.
Deshinchado y con buen color
Dos semanas después, Felipe continúa con respirador pero desde esta semana los médicos comenzaron el proceso para que el pequeño pueda respirar por sí mismo. Sus riñones también empezaron a mostrar que comenzaron a funcionar y, según confirmaron sus papás, desde hace dos días no es necesario hacerle diálisis.
“Está bastante deshinchado, tiene lindo color por lo que creemos que está evolucionando bien. Según nos explicaron los médicos, seguirá con respirador hasta que pueda despertarse solo y respirar por sí mismo”, precisó su papá.
Fabián y Paola, los papás del niño, debieron dejar a su otra hija bajo el cuidado de sus tíos y abuelos para poder estar con su pequeño en Posadas.
“Estamos conociendo personas de toda la provincia, después que salió la nota en el diario la gente nos llaman para preguntarnos cómo está Felipe y trata de darnos su apoyo y su fuerza. Algunos pasaron por situaciones similares o peores a la nuestra. Estamos muy agradecidos con todo este apoyo porque nos da mucha fuerza para seguir adelante”, confió Fabián.
Tal como contó PRIMERA EDICIÓN, la familia atraviesa una situación económica muy delicada pues Fabián perdió su empleo en enero de 2019 y desde entonces se rebusca realizando trabajos de construcción. Obviamente no pudo generar dinero para mantener a su familia desde que Felipe está internado.
Qué es y cómo se contagia
El síndrome urémico hemolítico (SUH) es una enfermedad causada por una bacteria (Escherichia coli) productora de una toxina, que suele estar presente en los alimentos y en el agua.
Las principales medidas de prevención de esta enfermedad incluyen lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de ir al baño. Cocinar la carne a más de 70 grados; evitar la carne cruda o poco hecha. Lavar con agua caliente y jabón las superficies que se usan para cocinar, platos y utensilios, después de haber estado en contacto con carne cruda y vegetales.