viernes, junio 9, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° sáb
14 ° dom
10 ° lun
8 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Evidencias cierran el círculo en torno a los piratas del asfalto

12 enero, 2020
ALLANAMIENTOS EN IGUAZÚ. Fueron solicitados vía exhorto judicial.

ALLANAMIENTOS EN IGUAZÚ. Fueron solicitados vía exhorto judicial.

LA DUSTER Y EL TAXI. La camioneta en la que se movilizaba el penitenciario y el Siena en el que cayeron los sospechosos de Iguazú.

Tras realizarse las indagatorias a los seis detenidos bajo sospecha de integrar una banda de piratas del asfalto, acusados de cometer un atraco el 8 de diciembre pasado y un intento similar el día que los capturaron (el lunes último), fueron surgiendo evidencias y testigos que complicarían su situación, indicaron fuentes del caso.

Entre los individuos arrestados se encuentran un agente de la Policía de Misiones y un guardiacárcel del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), quienes ya fueron separados de sus respectivas reparticiones.

En cuanto a los roles de cada uno de los arrestados y tal como adelantó este Diario, se supo que los presuntos ideólogos o “cerebros” de la organización delictiva eran cuatro hombres oriundos de Puerto Iguazú, quienes justamente dieron la punta de ovillo para poder desbaratar a la presunta gavilla, debido a que sus teléfonos estaban intervenidos por Gendarmería, que los tenía en la mira por una causa por narcotráfico.

Estos civiles tenían en sus domicilios elementos comprometedores que fueron hallados en los allanamientos que ordenó la jueza de Instrucción 2 de Eldorado, Nuria Allou, quien encabeza la investigación de la causa.

Los efectivos involucrados en tanto, de acuerdo a los pesquisas, eran los “brazos ejecutores”, es decir que aportaban su experiencia en las fuerzas de seguridad para montar los supuestos “operativos de control truchos”, que era el modus operandi para cometer los asaltos en las rutas. También contaban con uniformes, conos, armas y otra logística necesaria para que el supuesto “montaje” sea creíble.

 

Las primeras pruebas

Además de los objetos incautados en la vivienda de los sospechosos en Puerto Iguazú, como ser indumentaria policial, municiones, teléfonos celulares, entre otros elementos, hubo secuestros el día de las detenciones en una estación de servicios de ruta nacional 12 y avenida Fundador de Eldorado (cuando al parecer planeaban un segundo atraco).

Al requisar la Renault Duster y un Fiat Siena incautaron en uno de ellos un arma de fuego y elementos de uso policial. Al avanzar la investigación, surgieron nuevas y comprometedoras evidencias que complicarían a los acusados.

 

El GPS y las cajas

La Justicia solicitó en las últimas horas el rastreo satelital del camión asaltado donde figuraría la ruta que hizo el día del hecho (8 de diciembre), sobre la ruta nacional 12 antes de llegar al peaje Colonia Victoria.

Ese día el damnificado dijo ver una Renault Duster de color blanca (similar a la incautada a uno de los sospechosos) en el medio de la ruta, con conos y dos supuestos efectivos con linternas y uniformes de la Policía Federal, por lo que detuvo su vehículo utilitario.

El denunciante además manifestó que le ordenaron descender del rodado, que le esposaron y que lo llevaron hasta un lugar cercano, donde estaban los otros integrantes de la banda, que le exigieron la entrega de su mercadería a cambio de no quedar detenido.

Al regresar hacia su vehículo, constató que le habían robado la totalidad de su carga consistente en casi 2 millones de pesos en juguetes y 83 mil pesos en efectivo.

El rastreo satelital o GPS del camión habría llevado a los investigadores hasta Colonia Victoria, más precisamente hasta la vivienda de un familiar muy directo del agente detenido.

Por si fuera poco, un testigo habría referido a los pesquisas que observó un rodado en ese inmueble donde varios hombres bajaban cajas, confió un vocero del caso.

Ahora se aguarda el resultado de las pericias telefónicas en los dispositivos incautados a los arrestados, a cargo de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC), donde podrían surgir nuevas evidencias.

ALLANAMIENTOS EN IGUAZÚ. Fueron solicitados vía exhorto judicial.

 

“Nos íbamos de joda”, dijo uno de los detenidos

Tal como publicó este Diario en exclusiva, durante la serie de indagatorias a cargo de la jueza Allou solamente el agente detenido y dos de los civiles involucrados declararon, todos diciéndose inocentes. El resto se abstuvo.

Llamó mucho la atención de los funcionarios judiciales la versión que dio uno de los hombres que no pertenece a una fuerza de seguridad (oriundo de Puerto Iguazú) y con respecto al día que fueron capturados en Eldorado.

“Nos íbamos a juntar para irnos de joda”, le habría dicho a la magistrada, agregando que “no preparaban un asalto, que todo era una previa para una fiesta”.

Lo insólito y que tal vez no habría sido explicado por el implicado es porqué para una celebración otros de los detenidos llevaban precintos, conos, indumentaria policial, esposas, chalecos refractarios, un arma de fuego, entre otros objetos. Otro dato llamativo es que el policía arrestado estaba uniformado ese día, cuando supuestamente tenía franco.

Tanto ese suboficial como el penitenciario, fueron imputados del delito de “robo triplemente calificado, agravado por el uso de armas, por haber sido cometido en banda y por haber sido cometido por integrantes de fuerzas de seguridad”, tal como adelantó en su momento este medio.

Tags: #JudicialesEldoradoPiratas del asfalto
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

River perdió por penales ante Nacional en Uruguay

Next Post

Poceada Misionera: casi siete millones para un apostador de Wanda

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Intentaba cruzar a pie el puente desde Encarnación a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En marcha la primera carrera 100% a distancia de la UNaM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta en Eldorado tras la fuga de dos peligrosos delincuentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UTA anunció un nuevo paro total de colectivos: cuándo será

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión entre docentes y policías en corte de ruta en el peaje San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Lycengraulis grossidens

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores