“El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe adónde va” una frase del aviador y novelista francés Antoine de Saint-Exúpery, que puede reflejar a la perfección el deseo y la perseverancia del misionero Rodrigo Zouvi (23), quien en un año se destacó como modelo y actor de la Cadena Televisa de México.
Además se considera adicto a la lectura y piensa que la educación va a salvar al mundo porque mejora a las personas. Uno de sus principales objetivos para este año es realizar charlas en Argentina y México. Además tiene como meta llegar a actuar en el cine hollywoodense.
El joven actor oriundo de Posadas se definió como un “eterno insatisfecho” que siempre va en busca de lo que quiere y pone lo mejor de sí para conseguirlo. Inquietud que lo llevó de niño a descubrir y asumir nuevos desafíos, al principio incursionó en distintas disciplinas deportivas, pero el fútbol fue su verdadera pasión, destacándose en los principales clubes de la provincia.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Rodrigo Zouvi comentó que cerca de los 15 años comenzó a jugar al fútbol con la idea de ser profesional y tratar de ser el mejor en todo lo que practica “creo que la actitud es muy importante, es lo que te lleva a un poco más. Tener buen físico y ser modelo, no es lo más importante, creo que la mentalidad ganadora es lo que me lleva a hacer más. Soy muy creyente de las energías positivas, por eso trato de viajar para recargarme yendo a la playa o viniendo a Misiones” comento.
Luego de su incursión por el fútbol provincial, Zouvi viajó a Asunción (Paraguay) donde integró el equipo de Guaraní y conoció a importantes figuras del vecino país. Más adelante decidió probarse en Buenos Aires, sin poder encontrar algún club, esto lo trajo nuevamente a la tierra colorada, donde integró el plantel del Club Candelaria con quienes consiguieron el ascenso a la primera división de la Liga Posadeña de Fútbol. Más adelante regresó a Asunción donde continuó con su carrera deportiva y simultáneamente comenzaba su incursión en el modelaje.
Al poco tiempo comenzó a grabar comerciales y decidió seguir el camino de las cámaras y los flashes “creo que la vida te pone donde debés estar y por algo me llevó a ser modelo y actor” reflexionó. En este contexto trabajó con el reconocido productor Rodrigo Salomón y participó en un festival con el corto Enigma, presentación que enseguida le abrió las puertas en la industria audiovisual de México.
Con el objetivo de crecer dentro del ambiente artístico, comenzó a estudiar otras propuestas dentro de las cuales, las mejores opciones se encontraban en las ciudades de San Pablo, Madrid y México, aunque le dijeron que su perfil encajaba perfectamente en la nación azteca, que cuenta con una importante industria cinematográfica donde se graban exitosas novelas, películas y series, lo que lo impulsó a contactarse con distintas agencias de moda y publicidad. A fines del 2018 emprendió el viaje al país del norte.
“Una semana antes que viaje me llaman para realizar una película, que era mi sueño, y me dolió en el alma decirle que iba a México, corté esa llamada y empecé a llorar porque era como decirle no a mis sueños, luego pensé como esta oportunidad voy a tener miles. Porque soy optimista” confió el actor.
Luego recordó una frase que siempre le decía su abuelo, el reconocido periodista García Coni, “el futuro está reservado para los que creen en los sueños”.
Viaje a tierras aztecas
El joven actor llegó a México, donde comenzó a grabar distintas publicidades y actuó en la popular serie de la Cadena Televisa “Cómo dice el dicho”, que junto a “La Rosa de Guadalupe” son una de las series más vistas en México y Latinoamérica: “Cuando me llega el llamado de Televisa, me preguntan si estaba disponible para grabar, ahí empecé a llorar y dije ‘logré el sueño por el que vine a México’ me quería abrazar a mí mismo y decirme que el esfuerzo valió la pena” comentó.
Fue así que comenzó a trabajar en el acento y a estudiar actuación con los mejores maestros, esto lo llevó a amar la profesión y ver la actividad artística desde otro lugar y consideró que “la actuación es lo más lindo que hay porque es el único arte que se enfrenta a sí mismo, uno trabaja con su interior”.
Enseguida continuó realizando distintos papeles en donde incursionó en el cortometraje “Causalidad” y “El amor en tiempos de Mezclillas”, y Ecofin entre otras producciones. Esto llevó al artista a contar con el asesoramiento y apoyo de un manager que conjuntamente con una agencia se encargan de las relaciones públicas, donde se mantiene de manera activa en este exigente mercado, donde hace un tiempo desde la firma Televisa “me dicen que tengo mucho potencial, eso me llena de orgullo y me da las mejores audiciones, son el número uno del mundo, estoy hace un año, audicionando para estas cosas, por eso estoy totalmente motivado para este año” comentó.
Amigos del camino
El Distrito Federal de México se considera una de las ciudades más grandes del mundo, miles de personas de Latinoamérica convergen allí por su cultura, su diversidad y nuevo estilo de vida. Es allí donde también se encuentra un gran número de argentinos entre ellos misioneros, quienes se dedican a la actuación y al modelaje “estamos en contacto todo el tiempo, además tengo mi grupo de argentinos provenientes de Buenos Aires y Rosario que siempre nos juntamos. En México suelo comer mucho en la calle porque mi vida es muy ajetreada, entonces busco restaurantes argentinos que me acerquen a mi tierra, uno trata de buscar todas las semejanzas con su país” comentó.
Otros proyectos
En la actualidad, Zouvi dejó de lado el modelaje y se metió de lleno en la actividad actoral como proyecto de vida. “Soy alguien que cierra puertas para abrir otras y este año tengo muchos proyectos donde busco mejorarme siempre” definió.
Otro de los planes para este año sería realizar conferencias para contar su experiencia y ayudar a todas esas personas a enfocarse en cumplir con alguna de sus expectativas y “ya estoy en reuniones por ello, la vida me pone donde tengo que estar, antes de venir a la Argentina me reuní con una manager de conferencistas, es decir que voy ampliando mi equipo para que hagamos un buen trabajo, también estoy escribiendo un libro y me gustaría presentarlo el año que viene” adelantó.
Un sueño llamado Hollywood
Zouvi se esfuerza y trabaja diariamente para convertirse en un importante actor dentro de la industria audiovisual mexicana y así trascender las fronteras, aunque es consciente que miles de jóvenes también persiguen el mismo sueño, esto no lo desalienta para conseguir uno de sus principales desafíos que será llegar a la “meca” del Séptimo Arte.
“Siempre mi sueño fue llegar a Hollywood, me fui a México para dar el salto, una de mis metas este año será estudiar inglés. Busco todas las estrategias y las formas de catapultarme a eso, me gustaría protagonizar películas. Con mi manager siempre hablamos de eso porque tenemos que decidir para dónde encaminarnos, lo que más me gusta son el cine y las series” expresó.
Un auspicioso año
A fines de este mes, el joven posadeño tiene previsto regresar a México para continuar con una serie de trabajos, entre los que se encuentra participar en el casting para una importante serie de televisión y el mes que viene continuará con la promoción de una marca de indumentaria, donde grabó junto a algunos jugadores de la selección mexicana de fútbol.
Aunque considera que su materia pendiente es actuar en Argentina no cree “que sea el momento, me gustaría venir por un proyecto concreto” analizó y agregó que logró cosas importantes en Paraguay y desearía que los misioneros conozcan su trabajo porque “uno está representando a la tierra colorada en México” finalizó.