domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dengue: en Posadas comenzó el operativo en las chacras con mayor índice aédico

29 diciembre, 2019
ROCIADO. Aconsejan abrir puertas y ventanas para que el veneno ingrese a las casas y mate al mosquito.

ROCIADO. Aconsejan abrir puertas y ventanas para que el veneno ingrese a las casas y mate al mosquito.

ROCIADO. Aconsejan abrir puertas y ventanas para que el veneno ingrese a las casas y mate al mosquito.

El 11 de diciembre, al día siguiente de asumir y con los resultados del Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) que se terminó de hacer los primeros días de diciembre, el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto dispuso que su equipo iniciara el trabajo para tratar de frenar una nueva epidemia de dengue en esta ciudad.

“La orden que recibimos fue que trabajáramos en conjunto con la Provincia, ya no más direcciones y organismos por separados, para poder aunar esfuerzos. Por eso, nos reunimos con las autoridades del Ministerio de Salud Pública y creamos un grupo de Whatsapp para mantenernos comunicados y trabajar en conjunto”, contó a PRIMERA EDICIÓN la secretaria de Salud municipal, Lhea Alegre.

El operativo municipal comenzó días atrás en las zonas donde el último LIRAa arrojó índices aédicos más altos: barrio Yacyretá, Santa Rita, Miguel Lanús, Villa Cabello y toda la zona de la Ribera del Paraná.

Esta semana trabajaron en las chacras 103, 102, 94, 93, 92, 91, 105, 104, 109 y 111. Este lunes, el operativo hará foco en el barrio Sesquicentenario, 6 de Septiembre y Las Vertientes, mientras que el jueves 2 de enero visitarán las chacras 178, 181, 187, 184 y 66, delegación Riveras del Paraná.

Según precisó el director del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, Emilio De Lima, realizarán el operativo durante todo el verano y se extenderá a todas las chacras de la ciudad, “el objetivo es reducir los focos primero, en cuanto a los vectores adultos estamos haciendo fumigaciones espaciales por lo que pedimos a los vecinos que cuando vean el camioncito fumigando desde la calle abran puertas y ventanas de sus casas para que ingrese el producto, pues el mosquito cuando se vuelve adulto es domiciliario y pica durante las primeras horas de la mañana y durante el atardecer”.

Recordó que la fumigación sólo sirve para eliminar al mosquito adulto por lo que no es una solución para eliminar la proliferación de vectores, “lo que debemos es trabajar en el hábito del día a día de los vecinos”, destacó.

 

GOMERÍAS. Aunque se insiste en lo mismo desde hace años, hay cientos de criaderos en neumáticos.

Dos grandes pilares

Las acciones en Posadas contra el vector del dengue, fiebre amarilla, zika y chikungunya tienen dos pilares: por un lado la aniquilación de los mosquitos adultos y larvas, la eliminación de potenciales criaderos; y por otro la educación de las familias para que no tengan nuevos criaderos pocos días después de la visita de los operarios municipales.

Para este operativo que incluye visita a los domicilios, charlas con los vecinos, retiro de objetos que pueden ser o ya son criaderos de mosquitos Aedes aegypti y rociado espacial urbano, la secretaria de Salud municipal, Lhea Alegre, quien encabeza el equipo junto a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, movilizó a varias direcciones municipales: Educación Ciudadana, Patrulla Urbana, Promoción Social, Epidemiología y Vigilancia de la Salud, Promotores de Salud. Y según anticipó a PRIMERA EDICIÓN también convocará a la Dirección de Adultos Mayores.

“Es necesario hacer un cambio en el concepto de la campaña contra el dengue, necesitamos educar a las familias. Si bien seguimos retirando cacharros, pues el propósito es eliminar los criaderos de mosquitos o elementos que pueden convertirse en criaderos, es necesario que los vecinos incorporen la idea que estos recipientes pueden ser muy pequeños, como las tapitas de botellas u objetos que tienen utilidad en sus hogares como los bebederos de mascotas y los apoya macetas, estos últimos son los criaderos más comunes que encontramos en Villa Sarita por lo que recomendamos que los rellenen con arena”.

Al respecto, De Lima ratificó que “debemos trabajar en el hábito del día a día de los vecinos. Cada vez que llueve, los vecinos tienen que salir al patio y ver con detenimiento si se acumuló agua en algún recipiente, volcar el agua y tirar las cosas que no sirven, estos son los hábitos que deben incorporar los posadeños porque tenemos lluvia y calor todo el año. Por eso, es muy importante la charla con el vecino para que éste entienda que el Municipio sólo puede hacer una parte y que el control diario es responsabilidad de cada uno en su casa”.

BLOQUEO. Piden acudir a las salitas ante cuadros febriles para poder hacer los bloqueos epidemiológicos.

 

Las zonas con mayor riesgo

La edición 30 del Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) comenzó el 25 de noviembre y culminó los primeros días de diciembre en Posadas. Sus resultados fueron entregados por la gestión saliente a las nuevas autoridades sanitarias municipales.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la flamante secretaria de Salud municipal, la médica Lhea Alegre confirmó que se registraron índices aédicos más altos en las mismas chacras y barrios que desde hace varios años tienen más población del vector del dengue y, por ello, el operativo comenzó en esas zonas más críticas: barrio Yacyretá, Santa Rita, Miguel Lanús, Villa Cabello y toda la zona de la Riberas del Paraná.

No obstante, según indicó la médica, los índices aédicos de diciembre 2019 son muy similares a los registrados en este mismo mes del año pasado: en los barrios con mayor riesgo rondan el 10%, es decir que en 10 de cada 100 casas se encontraron criaderos del vector.

 

El rol estratégico de adolescentes y mayores de 60

“El LIRAa es una foto instantánea y la que tenemos ya tiene más de 20 días, por lo que la situación pudo haberse modificado en algunos barrios. Una sola lluvia puede incidir en el aumento del índice aédico, por lo que no tenemos que bajar los brazos, por eso esta Secretaría basará sus acciones en que la educación y la cultura son el cimiento de la salud, no sólo para enfrentar la problemática del dengue. Queremos orientar la sabiduría de los mayores de 60 -a los que llamaremos +60- para que guíen a los más pequeños a juntar potenciales criaderos… y la rebeldía de los adolescentes en una campaña de concientización dirigida hacia los adultos con el mensaje ‘te devuelvo la basura’”.

Esta última propuesta es sencilla pero innovadora, pues apunta a que los adolescentes se transformen en los agentes de cambio para corregir los malos hábitos de higiene ciudadana de los adultos. “Si vemos que una mamá le da una chipa a su pequeño y tira la bolsita en la vereda, se la devolvemos porque esa es su basura; esa es la consigna”, detalló la funcionaria.

Alegre instó a la población a una mayor responsabilidad ciudadana para mantener libre de vectores sus hogares, “tenemos que hacer énfasis en la educación y la concientización, pues no puede ser que sean las mismas chacras las que siempre tengan los índices aédicos más altos de Posadas”.

 

Qué hacer ante un caso febril

La Secretaria de Salud municipal recomendó a los posadeños que acudan a la salita de salud más cercana ante un cuadro febril y dolor de cabeza que no esté acompañado de dolor de garganta ni congestión.

“La Municipalidad de Posadas está capacitando a todos los trabajadores de la salud para que puedan confeccionar las fichas epidemiológicas sin necesidad de tener la firma del médico. Queremos mejorar respecto a la experiencia anterior en la detección de los pacientes con fiebre, hoy cualquier persona con cuadro sospechoso de dengue que se atienda en una salita municipal saldrá con una ficha epidemiológica y, consecuentemente, eso disparará el operativo de bloqueo epidemiológico en su domicilio y las manzanas circundantes”, remarcó la médica emprendedora de proyectos sociales.

 

PATRULLA. El equipo que ingresa a las casas interactúa con el vecino.

Todo el equipo

Alrededor de 60 personas de las distintas secretarías y direcciones municipales involucradas en el operativo de control del vector del dengue participan diariamente del mismo.

Además, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos dispuso de cuatro camiones, retroexcavadoras y contenedores del área para que sean utilizados en la recolección y remoción de los objetos grandes y medianos que son potenciales criaderos de mosquitos: neumáticos, cascarones de heladeras, botellas, envases de plástico y telgopor.

Además de los cuatro camiones de Obras y Servicios Públicos, la Municipalidad dispone de los tres camiones del área de Vigilancia y Control de Vectores que permiten sacar un total de dos a tres cargas con cacharros por chacra.

En tanto, según confirmaron las autoridades de la Municipalidad de Posadas, el veneno que se utiliza para llevar adelante los rociados espaciales en las chacras con mayor índice aédico de esta ciudad fue adquirido por la Municipalidad con recursos propios.

Tags: #saludDengueOperativo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Lio Messi, el único argentino en el once ideal de la década

Next Post

Cuatro muertos tras avalanchas en Italia

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores