jueves, junio 26, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los argentinos y sus smartphones

29 diciembre, 2019

Para muchos de nosotros, el teléfono inteligente algo así como una extensión de nuestro cuerpo. Incluso se trata de lo primero que tocamos a la mañana, y lo último que utilizamos antes de dormir. Su rol se ha vuelto tan protagónico en nuestras vidas, que se ha convertido en una pieza clave para un montón de hábitos cotidianos pero ¿cómo y para qué lo utilizamos exactamente?

Para responder esta pregunta, la consultora Deloitte realizó un sondeo a 49 mil personas de 31 países y lo comparó con un estudio local en el cual participaron 3 mil argentinos.

Las conclusiones, compiladas en el informe “Consumo Móvil en Argentina”, fueron dadas a conocer hace un par de semanas y son interesantes.

Por ejemplo, aunque el e-commerce está maduro para adquirir algunos productos y servicios como aquellos vinculados con viajes y turismo, al momento de comprar un teléfono inteligente el 53% de los argentinos prefiere comprarlo en una tienda versus el 20% que lo consiguió a través de una compra online. Al 17% de los usuarios le regalaron el móvil y hay un 10% que lo consiguió de otra manera.

Con respecto a la medición anterior, el uso del smartphone se intensificó para un sinfín de actividades tales como buscar información en internet, controlar los saldos bancarios, filmar videos, capturar fotos y leer las noticias.

Sin embargo, en determinadas actividades, como jugar, las consolas siguen proporcionando una experiencia diferencial respecto de las alternativas existentes en teléfonos inteligentes.

Y algo similar sucede con la TV ya que, al momento de seguir transmisiones en vivo, el televisor sigue siendo el principal dispositivo cuando se trata de ver noticias, deportes o programaciones específicas de determinados segmentos de población mayor edad.

Un dato llamativo: el 65% de los encuestados reveló que mira videos compartidos por WhatsApp. Esta actividad lidera el ranking de acciones que la gente hace cuando está en línea.

En cuanto al uso de aplicaciones móviles, durante 2018 no se observaron cambios respecto al año anterior: WhatsApp lidera la preferencia de uso de los argentinos con un 99% de las personas que poseen teléfonos inteligentes.

El hecho sobresaliente es la frecuencia con que se utiliza. El 83% de los argentinos ha declarado utilizar esta aplicación al menos 1 vez por hora, incrementándose los valores respecto del año pasado. Este mismo patrón fue observado por Deloitte en relación a otras Apps como Instagram y el correo laboral.

 

 

Por último, entre los cambios de hábito más relevantes durante los últimos meses, se nota que los argentinos utilizan cada vez más el dispositivo móvil para transacciones financieras. Actividades como la revisión de saldos bancarios y transferencias a otros individuos han mostrado un gran incremento respecto a la última medición.

En la comparación con países desarrollados, observamos que estos valores se encuentran en promedio entre 5 y 10 puntos porcentuales debajo de estos últimos.

Como se ve, lejos de tratarse de una relación estática, el vínculo entre usuarios y sus dispositivos móviles es muy dinámico. Debemos seguirlo de cerca por varios motivos: como empresas para saber cómo llegar a los clientes actuales y potenciales; y como usuarios para saber qué oportunidades nos ofrece este dispositivo para simplificar nuestra vida cotidiana, y también qué aspectos debemos considerar para hacer un uso responsable y balanceado ya que, más allá de sus ventajas, hay cosas que es mejor hacerlas sin el smartphone.

 

 

Tags: Débora SlotniskyTecnología
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Extranjeros ya no pueden comprar dólares oficiales

Next Post

Exigen más personal para cubrir pasos fronterizos

Radio en Vivo

Videos

▶️  ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Dejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
▶️  ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Dejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Dr. Fabián Zelaya, Jefe Programa Provincial VIH en Ministerio de Salud Misiones
Franco Molina, uno de los voluntarios a cargo del refugio
Sacerdote Alberto Barros, vicepresidente de Cáritas Posadas
Carlos Bernhardt, papá de Antonella
“Justicia y Sociedad”, con el  juez Claudio Fede, quien es la voz detrás de los temas judiciales más importantes del momento ⚖️ y su relación con la sociedad.▶️ Participarán como invitados: Lidia Graciela Mana, jueza del Juzgado de Familia Nº1 de Posadas, Roberto Padilla, el ministro de @prevenciondeadiccionesmisiones y el Dr. Alejandro Luzuriaga, juez del Juzgado de Primera instancia de la ciudad de Oberá ⚖️.▶️ En vivo a través del canal de YouTube de FM 89.3 Santa María de las Misiones y en simultaneo con AM 1030 Radio Del PlataDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Entrevista a Julio César Benitez, piloto TC 4000.El "Chino" Smialkowski destaca la cuarta fecha del Misionero de Pista en Oberá, con participación récord y formato de pilotos invitados. Julio César “Bananita” Benítez anuncia la llegada del brasileño Felipe Cleman, quien correrá junto a él en el TC4000. La expectativa crece ante una competencia clave para el campeonato, con líderes como Javier Kupki y Nazareno Cruz buscando afianzarse. Se repasaron preparativos, estrategias y el aporte internacional que eleva el nivel del certamen. Todo está listo para un fin de semana cargado de emoción y velocidad 🏁🇧🇷
El Subsecretario Marcelo Caso anunció el inicio de los Juegos Deportivos Misioneros entre el 1 y 7 de julio, con más de 38 disciplinas y una participación estimada de 30.000 jóvenes. Las inscripciones se gestionan a nivel municipal y hay apertura a colegios, clubes y agrupaciones barriales. Misiones busca clasificar a los Juegos Evita —del 29/9 al 4/10 en Mar del Plata— y a la edición para adultos mayores en Salta. La edición 2025 suma esports y breaking, reafirmando su apuesta por el deporte inclusivo y federal 🏅🌍#JuegosMisioneros2025 #PasiónPorElDeporte #RumboAEvita2025📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Misiones sigue en alerta amarilla por “frío extremo” y anticipan heladas este miércoles

    Anticipan lluvias y tormentas en Misiones este jueves: cuáles serán las zonas más afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones en Misiones: alertan que muchos la perderían por no presentarse a la auditoría

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: quiénes podrían perderla en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo impacta en Misiones el cierre de 60 puntos de atención del Banco Nación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Qué raro, la verdad no sé qué pasó, es la tercera vez que cruzamos el puente hoy”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes iniciaron un paro de 48 horas con asambleas y sin atención a los alumnos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivos policiales: el misionero que torturó y violó a su propia madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones es la provincia con más picaduras de serpientes con venenos neurotóxicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Termina la concesión de Cataratas: en Iguazú reclaman ser parte de los negocios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores