lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Proyectan planta piloto estatal de gas natural para combustible

28 diciembre, 2019

El flamante secretario de Energía de la Provincia, Paolo Quintana, presentó este jueves el Plan Estratégico que pretende desarrollar durante su gestión, donde se destaca la idea de impulsar una planta piloto de gas natural (GNC y GNL) para utilizar como combustible en reemplazo del gasoil.

La presentación se realizó en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, donde estuvo acompañado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad; el presidente del Bloque de diputados renovadores, Martín Cesino; y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

Quintana explicó que se establecerán requisitos y condiciones para la habilitación de las plantas de almacenaje y distribución de GNC/GNL; impulsar el desarrollo tecnológico e industrial de estos emprendimientos en el ámbito público y privado que incorporen este tipo de combustibles (empresas de transporte); y fomentar y promover su uso.

Los ejes de acción pasan por estudiar alternativas para emplazar la planta piloto en el territorio provincial; incorporación de plataformas para el uso de transporte basados en gas ya sea para transporte interurbano, colectivos de línea, patrulleros, ambulancias, entre otros; implementación de GNC/GNL como fuente de secado en sectores industriales; y opciones de conversión de motores para readecuarlos al gas en el futuro.

Quintana explicó que con gas natural “se obtienen ahorros económicos operativos de 30-35%, y hasta 20-25% menor cantidad de emisiones en comparación con el diésel” y agregó que “acompañada a esta iniciativa se debe agregar el desarrollo de valor agregado en fabricación de surtidores, compresores, cilindros e ingeniería propia en la provincia”.

El ingeniero señaló que el plan estratégico tiene distintas metas, y contempla la construcción de nuevas líneas de energía para el mejoramiento del servicio en la provincia y también la generación de energía con bajo impacto ambiental.

OBRAS. Para la etapa más importante se necesitan US$620 millones.

“El plan de obra eléctrico es un proyecto a largo plazo, entre diez y veinte años, para ello necesitamos financiación (US$620 millones) que fue buscada en su momento por la gestión anterior, logrando muy buenos resultados, pero las condiciones a nivel nacional no fueron las más favorables; la idea es continuar con ese plan de gestión y tratar de reactivarlo lo más rápido posible”, dijo.

Además, Quintana dio a conocer que “la primera parte de la inversión para red incluye la construcción de una línea de 500 kilovoltios desde San Isidro hasta Fracrán, una estación transformadora de 500 kilovoltios en el mencionado municipio, tres doble terna y dos simple terna de 132 kilovoltios, y aproximadamente 1.200 kilómetros de red de distribución de 33 kilovoltios”.

Acerca del plan de energías renovables, el secretario detalló que “es a corto plazo, y desde el minuto uno estamos buscando nuevas formas de generación, e incorporando otras fuentes a nuestra matriz energética; por eso ya estamos hablando con empresas del sector privado y público que están muy interesadas en esto, y desde nuestra parte necesitamos articular los medios necesarios para poder captar financiación”. En este caso la primera etapa es de US$ 54 millones.

Por su parte, el gobernador Herrera Ahuad destacó la importancia de “seguir trabajando en la cuestión energética de la provincia, la Secretaría de Energía fue creada justamente con esa visión: llevar adelante las políticas energéticas trabajando de manera conjunta con la empresa Electricidad de Misiones, y todas las cooperativas, porque la política de Estado se genera justamente mirando a todos los sectores, y el sector cooperativo en nuestra provincia es un sector fundamental”.

“Es importante que vayamos trazando las líneas con visión de futuro” señaló Ahuad y resaltó el posicionamiento estratégico de la Secretaría de Energía en la Nación “porque nuestras políticas públicas repercuten no solamente en el ámbito provincial sino también en el ámbito nacional con la clara visión estratégica de nuestro conductor Carlos Rovira”, finalizó el mandatario provincial.

PRESENTACIÓN. Quintana estuvo acompañado por Cesino y Herrera Ahuad.
Tags: #economíacombustibleEstatalGasNaturalPilotoPlantaPolíticaProyectan
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Luego del vandalismo, renovaron los carteles “profamilia” en Encarnación

Next Post

Hasta el 31 de marzo se podrá repatriar capitales sin pagar Bienes Personales

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores