miércoles, agosto 17, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
12 ° jue
8 ° vie
10 ° sáb
13 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La mamografía es muy importante y no es peligrosa”

13 octubre, 2019

Por ser octubre un mes dedicado a la prevención se realizaron charlas en diferentes establecimientos educativos, organismos y empresas de la ciudad turística.

La exposición del médico Carlos Arce, presidente de IPS Misiones, tuvo lugar junto con el médico oncólogo Edgar Saldaña, quien ejerce como profesional en el hospital local y en Eldorado.

Con estadísticas y datos útiles para el público, que llegó hasta el salón principal de Iturem, Carlos Arce destacó la importancia de “conocer la mama, de observar, de tocarse, estar atenta y atento a cambios que se pueden generar al pasar los años de vida” de una persona.

“Es muy común escuchar ‘no tengo riesgo’, ‘no me tocará’, ‘no tengo antecedentes familiares y por eso no hace falta hacer los estudios’, y eso no es así, en absoluto. La mamografía es muy importante y no es peligrosa, no hace daños al cuerpo”, explicó Arce.

“Se pueden hacer mamografías el resto de la vida sin peligro de radiación”, aclaró.

En esta oportunidad el profesional y próximo vicegobernador de Misiones desarrolló en su exposición diferentes estudios realizados en su carrera profesional donde ejerció en el hospital Fernández de Buenos Aires y en la provincia de Misiones destacando la importancia de prevenir a través de los estudios correspondientes.

“En 1994 había un mamógrafo en Misiones, en Posadas, y ahora una persona no hace más de 50 kilómetros para hacer los estudios y gratis; por eso la provincia en bendecida por esto”, dijo. “Se hacen los estudios y por un año se liberan con tranquilidad”, agregó.

Por otro lado, Edgar Saldaña destacó que el cáncer de mama “es la primera causa de muerte por cáncer en Argentina con 5600 muertes por año y 19 mil casos nuevos se diagnostican anualmente”, mientras que “más del 75% de las mujeres con cáncer no tienen antecedentes familiares”.

Y señaló: “Los hombres deben estar muy atentos por más que el porcentaje sea más bajo comparando a las mujeres”.

Al mismo tiempo, Saldaña explicó que “el paciente se trata, hace un tratamiento, y no es una guerra. No está luchando, no es una batalla”, mientras que recomendó que los médicos trabajen en equipo para tratar a los pacientes.

Las actividades en “Mes Rosa” son organizadas por Rotarios en Acción del Rotary Club Puerto Iguazú Cataratas y Club de Leones Iguazú en la unión del grupo “Cuidate Iguazú” que contó con el apoyo del municipio y empresas locales.

Tags: #Cancer de mamasCampaña de prevencióncharlaMes Rosa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ecuador: apuestan al diálogo

Next Post

Don Demetrio Demeterchuk, toda una vida creciendo con su pueblo

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irresponsable proceder de Nación con yerba de un molino clausurado, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apertura a solteros hizo colapsar la web para sorteo de viviendas del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rige alerta amarilla por tormentas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Me golpearon en la comisaría y en el juzgado me dijeron que firme y en un año quedaba libre”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apuñalaron a dos hermanos en la costanera y uno está grave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue la polémica tras la suspensión del evento Carreta Treme Treme en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre murió en choque frontal en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

diari[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores