jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Siguen los cuestionamientos al polémico director de la Escuela Normal

6 octubre, 2019

A cuatro años de asumir en la dirección de la Escuela Normal Estados Unidos del Brasil, Jorge Rubén Barchuk, sigue acumulando denuncias por presunto maltrato y persecución a algunos docentes, padres y alumnos. Pero, también, seguiría incrementando un frondoso antecedente de conductas contrarias a lo establecido por la Ley del Estatuto Docente que, pese a que fueron denunciadas ante el Consejo General de Educación (CGE), hasta el momento no le generaron ningún tipo de sanción.

Barchuk actúa con autoritarismo desde que asumió en 2015 y, pese a las denuncias en su contra, sigue al frente de la Rectoría.

El listado de los conflictos abiertos por el funcionario es largo pero ilustra la gravedad institucional que lo atraviesa. Desde que asumió como rector, en septiembre de 2015, no asistió a ninguna reunión de la Tecnicatura Superior en Actuación: ni de docentes, planificación, tampoco a sus actos de clausura o muestras realizadas durante el año.

Según fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, los papeles presentados por la coordinadora, para ser elevados al CGE, desaparecen y nunca serían presentados, al punto que el CGE reclama que les lleguen por otra vía. Inexplicablemente y de manera aleatoria, algunos docentes se “bajan” de la formación, por lo que dejan de percibir sus haberes.

El maltrato del rector sería continuo, desde acusaciones de consumo de sustancias hasta pararse en la puerta del aula y dirigirse de manera autoritaria y pública a docentes frente a alumnos.

Hay un profesor de esa carrera, con 21 horas superiores, que tiene antecedentes psiquiátricos y varios episodios de violencia. Por ello, docentes y alumnos solicitaron al rector una junta médica, pero Barchuk se niega. En varias oportunidades pidieron intervención del CGE para el cese del maltrato y violencia hacia ellos, pero se realizan reuniones con promesas de cambio por parte del Consejo que, después, el director no cumplimenta.

El maltrato se evidenciaría de manera cotidiana y harían cada vez más difícil la jornada de los involucrados. Por temor, ninguno se anima a dar su nombre y apellido, más aún cuando el CGE ampara al polémico y cuestionado docente. Por lo bajo se cuentan ejemplo de su accionar: no deja el control remoto del aire acondicionado de la oficina común que comparten con los otros turnos; no deja la llave del baño de docentes; les prohíbe el uso de espacios comunes, como el gimnasio, para que realicen sus actividades de expresión corporal; no se dan las condiciones de limpieza en espacios donde requieren trabajo en el piso; no tienen un personal administrativo para que alumnos y docentes realicen los trámites necesarios.

 

Designaciones a dedo

En agosto de 2018, PRIMERA EDICIÓN ya contó que Barchuk se había autodesignado en 17 horas superior, sin respetar la lista de valoración ni patrón de interinados y suplencia. Pero, después de eso, continuó con las designaciones a dedo: una mujer con título de preceptora tiene ahora 4 horas del nivel superior de investigación; una maestra que es personal de Secretaría, se desempeña en 4 horas como maestra especial en el nivel primario; designó a un alumno del Profesorado de Educación Primaria con 10 horas de maestro especial en primaria; designó a un licenciado en Biología con 14 horas de maestro especial en primaria, entre otros.

Todas estas designaciones figuran en la planta funcional de la escuela y fueron realizadas sin el procedimiento correspondiente por padrón, y sí totalmente a criterio del rector.

En marzo de este año se jubiló la prosecretaria titular de la Normal, Ana María Ramírez. El proceso de designación de una sucesora, se demoró más de 20 días. Finalmente, le llegó el ofrecimiento a Miriam López, pero el rector le habría insinuado que no tome el cargo, ya que no le darían ayuda en nada, ni personal para colaborar con ella, ni le enseñarían el trabajo a realizar.

No obstante, López aceptó el trabajo y “comenzó a recibir notas sobre plazos, intimaciones de presentar trabajos en fechas imposibles de cumplir. Se le negó un colaborador pese a que, en el turno mañana, la Secretaría tiene siete personas apretujadas en una oficina”, contaron a este Diario. Esto motivó que la prosecretaria designada presente una nota ante el CGE, con el reclamo formal. En los últimos meses, según las fuentes consultadas, se notó cierto cambio de actitud del rector, restando tensión a la relación laboral con López.

 

Incompatibilidades horarias

A fines del año pasado, el directivo autorizó a la psicopedagoga institucional a cumplir todo su horario en el turno mañana. Esto es contrario a la Ley de Incompatibilidad 3010 que establece que, si un docente tiene un cargo en un turno, no puede tener horas en el mismo turno (artículo 10). La profesional en cuestión tiene un cargo similar, más 12 horas de nivel superior, cumpliendo todo en el turno mañana con la anuencia del rector cuando, por planta funcional, corresponde el cargo a la mañana y las 12 horas a la tarde. Como la vicerrectora del turno tarde hizo el reclamo correspondiente ante el rector y ante el CGE, se solucionó la incompatibilidad llevando esas 12 horas de taller pedagógico al turno noche.

Una situación de incompatibilidad similar es la de la vicerrectora, Rosalía Neris, quien debió asumir el cargo en el turno noche, pues era el que quedaba vacante por el pase de Barchuk del turno noche al turno mañana. Por ello, Neris, quien tenía 16 horas de nivel superior en el turno noche, debía tomar licencia en esas horas para poder asumir el cargo. En cambio, por un arreglo interno con el rector para evitar esa incompatibilidad horaria, desempeña el cargo de vicerrectora en el turno mañana y el rector cubre el turno noche. Neris fue intimada por el director de Personal y RRHH del CGE, Pablo Giménez, pero nada cambió.

El mismo rector está en incompatibilidad, ya que tiene un cargo de nivel superior, más 21 horas de nivel superior. Fue intimado por el director de Personal y RRHH del CGE, pero se está tomando de algunos “grises” de la Ley 3010.

 

Docentes sin cobrar

Una de las últimas acciones de la gestión de Barchuk perjudicó los salarios de muchos docentes. Según quedó expuesto en una reunión de profesores con la coordinadora del Proyecto Secundaria 2030, el rector no retiró los haberes de los docentes que ejecutaron proyectos durante 2018, y tampoco designó a alguien para que lo hiciera, por lo que ese dinero fue devuelto y los docentes quedaron sin cobrar.

Noticias relacionadas:


  • En el CGE se acumulan las denuncias contra el rector de la Normal
Tags: #PosadasBarchukConflictodocenteEscuela Normal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

River avisa que quiere prenderse en la lucha por la Superliga

Next Post

Misiones, abanderada en la apertura de los Juegos Nacionales Evita

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores