miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Así son nuestros hábitos en Internet

6 octubre, 2019

Por la manera en la que revolucionó la vida de las personas, el surgimiento de la Internet es comparable con la invención de la imprenta. Es por este motivo que resulta fundamental seguir el pulso de cómo van cambiando nuestros hábitos digitales. Para eso, hay estudios nacionales y globales que dan cuenta de los cambios.

Veamos algunos ejemplos: utilizamos Internet mayormente desde dispositivos móviles, computadoras de escritorio y notebooks.
Además, nueve de cada 10 personas en Argentina ya compró alguna vez on line y 7 de cada 10 lo hizo en el último año. A su vez, la facturación en el primer semestre de 2019 fue de 152.619 millones de pesos, lo cual representa un incremento del 56% respecto del mismo período el año pasado, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Con respecto a los afortunados que llevamos años accediendo a Internet, se comprueba que estamos cada vez más tiempo on line.
Para ilustrar este hecho, los últimos datos del estudio mundial We Are Social, señalan que los argentinos estamos en el puesto N° 7 en lo que respecta a la cantidad de minutos online por día.

Sin embargo, una tendencia incipiente es que los usuarios estamos comenzando a tomar conciencia sobre la sobreexposición que tenemos frente a las pantallas, y el problema que esto puede implicar para nuestro bienestar físico y mental, así como la manera en la que nos relacionamos con otras personas.

Al respecto, hay un ejercicio muy interesante y sencillo para tomar conciencia acerca de cuánto tiempo usamos las pantallas y para qué. Para eso, solo tenemos que descargar en nuestro dispositivo alguna aplicación diseñada para tal fin. Para eso, en la barra de búsquedas, hay que colocar “tiempo de uso del celular”, y aparecerán muchísimas opciones para instalar sin costo alguno. Particularmente, yo utilizo “Quality Time”.

 

Preferencia de redes sociales en Argentina

Las redes sociales que a nivel mundial presentan mayor crecimiento en horas de consumo son Instagram y Youtube. Por otra parte, crece el consumo de video.

Investigaciones globales indican que los usuarios estamos destinando unos 30 minutos diarios a visualizar este tipo de contenido, desde los teléfonos móviles.

Al respecto, el informe de We Are Social señala que los argentinos ocupamos el puesto 5 en cantidad de minutos que le dedicamos a las redes sociales por día.

En Argentina, las cuatro redes más populares -tanto en cantidad de cuentas como en uso regular- son los grupos de WhatsApp, Facebook, Instagram y Twitter. Esta información se desprende del último informe dado a conocer por la consultora Carrier & Asociados.

Además, la misma fuente reveló: “Mientras que el 91% de quienes participan de grupos de WhatsApp lo hacen regularmente, este porcentaje desciende a 71% en el caso de Facebook, 62% en el de Instagram y 37% en el caso de Twitter”.

Si bien esta última red cuenta con pocos usuarios regulares, comparada con las que la preceden (que son todas propiedad de Facebook), funcionan como una gran caja de resonancia, lo que le da una gran trascendencia en el mundo offline.

“De las principales redes sociales, la que menor porcentaje de uso regular registra es Snapchat, utilizada por apenas el 17% de quienes tienen cuenta. Una clara muestra de que fue una estrella fugaz”, señaló el documento.

Algo que viene sucediendo desde hace tiempo, es que Facebook retrocede como la red social predilecta entre la gente joven.
A este punto hay que considerarlo, por ejemplo, cuando se hace publicidad en Facebook. De hecho, desde Carrier & Asociados indicaron que entre los centennials, sólo llega al 47% frente a un 64% que usa Instagram.

De todas formas, su utilización es pareja entre millennials, generación X y baby boomers. En el caso de Twitter, su penetración como uso regular por edad decrece levemente en la medida en que ésta crece.

“Visto por nivel socio económico, Twitter crece claramente con éste, al igual que Linkedin, lo cual no es llamativo por sus características de red social profesional. En el caso de Facebook la situación es inversa, con un uso que tiende a crecer en la medida en que el NSE disminuye”, agregó el documento.

En cuanto al uso de los social media por tamaño de urbanización, Twitter muestra una mayor popularidad en localidades grandes, al igual que lo que ocurre con Linkedin.

Este ranking actualizado podría quedar obsoleto en el mediano plazo. Esto se debe a que nuestro hábitos digitales son muy dinámicos y, lo que está dentro de nuestra rutina hoy, podría quedar obsoleto en los próximos meses.

Tags: Débora SlotniskyTecnología
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cuánto cobran, qué hacen y para quién militan las organizaciones sociales

Next Post

Solicitan que docente acusado de grooming aguarde juicio en prisión

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores