viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A partir de hoy, Posadas es sede de la XIV edición de la Feria Forestal Argentina

19 septiembre, 2019

Se inicia hoy la XIV edición de la Feria Forestal Argentina, que se extenderá hasta el 22 de septiembre en el Parque del Conocimiento de Posadas. Como cada año la innovación y la tecnología estarán presentes en la mayor exposición forestoindustrial a cielo abierto del país, y la tercera en importancia en el calendario de eventos del continente.

Entre las grandes novedades que, como es habitual, presenta la Feria Forestal Argentina, este año en conjunto con una firma misionera, a través de una alianza estratégica, el Salón del Mueble y la Madera será abastecido con energía renovable.

El Ciclo de Conferencias, estará conformada por disertaciones de reconocidos especialistas de los ámbitos público y privado, las que rondarán fundamentalmente en temáticas relacionadas a la industria y el desarrollo sustentable.

Además de un completo y amplio programa de capacitaciones y presentaciones de empresas y productos, hoy tendrá lugar también la Ronda Internacional de Negocios de la Madera, con referentes comerciales y representantes de países como Costa Rica, República Dominicana y Estados Unidos.

Esta Ronda de Negocios es el resultado del trabajo conjunto entre la Feria Forestal Argentina con el Gobierno de la Provincia de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y se extenderá por dos jornadas, hoy, de 10 a 18, en la Sala 2 del Centro de Convenciones, y mañana –en el mismo espacio-, de 10 a 14.

En consonancia con esta Ronda Internacional de Negocios de la Madera, durante el Ciclo de Conferencias también se abordarán distintas temáticas relacionadas a las exportaciones, apuntando a la búsqueda y penetración de los productos madereros de la provincia y la región en nuevos mercados internacionales, así como también a fortalecer la presencia en los que ya se encuentran instalados.

Entre los expertos que expondrán durante los tres días en los cuales se extenderá el Ciclo de Conferencias se destacan representantes y referentes de empresas y de instituciones como la Subsecretaría de Desarrollo Forestal del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones; el Ministerio de Industria y Ministerio de Producción de Corrientes; la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Grupo SP Global Trading; Universidad Nacional de Misiones (UNaM), y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

 

Sábado 21: Corrientes

En la Sala 1, de 10 a 11, el gabinete técnico de los ministerios de Industria y de Producción, disertarán sobre bioenergía, disponibilidad de recursos, bioenergía en Corrientes y base para el desarrollo. De 11 a 12, el ingeniero Roberto Rojas, de la Dirección de Recursos Forestales, apuntará sobre actualidad de la foresto-industria de Corrientes, manejo del fuego y ordenamiento territorial.

De 12 a 13, el ingeniero Juan Samaniego, del Centro de Capacitación Productiva, se referirá al simulador de cosecha forestal, consorcio forestal. De 14 a 15, el ingeniero Nicolás Stahringer, de la Facultad de Agronomía de la UNNE, explicará sobre fertilización de eucaliptus utilizando balance nutricional.

Las charlas del INTA girarán en torno al uso de métodos no constructivos para la evaluación de calidad de madera para uso estructural; modelos ecológicos de recuperación de áreas degradadas; domesticación de especies nativas y avances en el mejoramiento genético del pino híbrido INTA-PINDÓ, y sistemas agroforestales, cultivo de yerba mate bajo dosel arbóreo.

 

Ciclos de Conferencias Forestales

El Ministerio del Agro y la Producción, a través de la subsecretaría de Desarrollo Forestal realizará Ciclos de Conferencias sobre Liderazgo Forestal en Argentina, que se dictarán en el marco de la Feria Forestal 2019.

Hoy, de 18 a 19, tendrá lugar una capacitación sobre Certificación PEFC de Proyectos: “Cadena de Custodia de Construcciones con madera”. La misma estará a cargo de la ingeniera Forestal Florencia Chavat. Será en la Sala 1 del Centro de Convenciones y Eventos.

Mientras que el viernes 20, en la misma sala, de 10 a 15 se capacitarán sobre Sistemas de Información Geográficas (SIG) y Sensores remotos para apoyo al Sector Forestal. Tras las palabras de apertura, a cargo de autoridades del sector Forestal Argentino y Misionero, el magíster Renato Bossle, de la Prefeitura de San José dos Pinhais, de Paraná, Brasil, se referirá al uso del SIGs y herramientas de geoprocesamiento en los servicios forestales, agrícolas, ambientales, epidemiologicos y de seguridad: las experiencias de San José dos Pinhais.

A su término, el ingeniero Oscar Gauto, hablará sobre Aerofotogrametría: revisión de avances y aplicaciones en Misiones: inventario de tabaco, yerba mate, inventario forestal, modelos digitales de elevación (MDE) y modelos digital terreno (MDT), tendencias a futuro. A su término, uso del sensor Lidar en cartografía e inventarios forestales, a cargo del ingeniero forestal Juan Schapovalof.

Enseguida, sistema de administración, control y verificación forestal, a cargo de los ingenieros forestales Mariano Marczewski y Víctor Zayas, y el licenciado José Benítez, de la Dirección General de Bosques del Ministerio de Ecología de Misiones. Además, sistema de gestor de base de datos (SGBD) PosgreSQL-QGIS, utilidad en el campo forestal, ingeniero Alejandro Vargas y el magíster Felipe Barros Sodré; y proceso cartográfico aplicado a la gestión forestal, por el agrimensor Ramiro Báez.

Tags: #economíaFeria Forestal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Villalonga expondrá en la Feria uno de sus modelos de vivienda

Next Post

“Esos dos que están ahí sentados son los que me dispararon, pero falta uno”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores