sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La primera vez que estuve nominado fue un sueño”

10 septiembre, 2019

Creció en una familia donde, en vez de hablar de fútbol en la mesa de los domingos, se discutían técnicas de artes marciales. Por eso no es ninguna sorpresa que Máximo Rolón sea hoy uno de los referentes del kick boxing de la provincia. Tanto que en 2018 fue el ganador del premio de la Fiesta del Deporte Misionero que PRIMERA EDICIÓN otorga al mejor del año en cada disciplina. Un reconocimiento que esperó por largo tiempo y llegó con creces.

Máximo nació en San Vicente y se vino a Posadas en 1993, con 18 años. Vino a estudiar. Se inscribió en la carrera de Profesorado en Historia y a la par estudió Técnico en Electrónica y Telefonía. La primera la tuvo que dejar. Tiene el título de la segunda, pero no ejerció nunca. La vida le tenía preparado otro camino, más relacionado con aquello que vivió desde chico.

“Yo vengo de una familia que siempre hizo artes marciales”, dijo Máximo a EL DEPORTIVO en su gimnasio, Rolonkick, al lado del estante que sostiene sus trofeos. “Mis hermanos empezaron cuando yo era muy chico. Ellos tenían un gimnasio de kung fu y decidieron llevarme como para introducirme en artes marciales y de ahí no paramos más”, agregó.

Máximo fue cinturón negro en kung fu; luego arrancó taekwondo ITS y después WTF, donde alcanzó el segundo Dan. Hasta que en el año 2004 llegó al kick boxing. “El que introdujo el kick boxing en Posadas fue mi hermano, Juan Rolón”, señaló Máximo con admiración. “Somos una familia de artemarcialistas y queríamos sentir un poquito más el roce, ver qué se puede hacer cuando los golpes ya son reales”.

En ese momento se practicaba muy poco kick boxing en Posadas. Las veladas se armaban con gente que hacía artes marciales, no deportes de contacto. “Antes había mucho prejuicio por el tema del contacto pleno porque decían que se iban a lastimar”. Ni siquiera había tantos alumnos.

Juan se lesionó en un torneo en Bolivia y no pudo hacerse cargo de su escuela por un tiempo, por lo que Máximo tomó la posta hasta que Juan volvió, recuperado. Entonces Maxi volvió a dedicarse casi exclusivamente a la competencia. En ese contexto llegó la primera nominación: en 2007, los hermanos Rolón, Juan y Máximo, estuvieron entre los ternados para el premio de PRIMERA EDICIÓN. “Juan por ser campeón sudamericano, yo por un regional que gané y un internacional que había peleado en Brasil. Fue la primera vez que estuve nominado”, recordó.

Esa primera terna fue un sueño cumplido para Maxi. “Siempre anhelé llegar a estar nominado algún día. Era un sueño grande ser reconocido. Creo que el sueño de todo deportista es estar en la Fiesta del Deporte, que te nominen y reconozcan. El trabajo es muy duro, disciplinado. La primera vez que fui nominado no lo podía creer, fue un sueño cumplido”.

De ahí en adelante varias veces se subió al escenario en la Fiesta y tiene una cosecha interesante de premios en la repisa de su gimnasio.

“Desde 2010 en adelante empecé a hacerme cargo de mis alumnos. Nuestro anhelo, con Juan, era hacer crecer el kick boxing. Para eso tenían que hacerse primero escuelas, sacar cinturones negros y que se dediquen a enseñar. Los primeros que tuvimos eran competidores, no enseñaban. Años más tarde se vinieron otros cinturones que sí se dedicaron a enseñar, entonces ahí comenzó la expansión del kick boxing”.

Comenzaron a sumarse alumnos, Maxi llegó a tener hasta 70 en dos clases. Con la aparición de varios profes se diversificó la enseñanza y crecieron las escuelas. Comenzaron a sumarse las mujeres y la disciplina creció. “A partir de 2010 tuvo un crecimiento bastante acelerado. Nosotros como institución, tanto mi academia como otras de la Asociación Misionera, tuvimos un crecimiento del 100%, de tener 1 o 2 escuelas no sé cuántas habrá hoy en la provincia. Se va expandiendo y Juan Rolón fue el que hizo conocer el kick boxing en Posadas y en la provincia. Él empezó todo”.

Con 15 años de kick boxing encima, Maxi no se ve haciendo otra cosa. “Es una forma de vida. El deporte en sí, tanto el kick boxing como las artes marciales, me enseñaron un estilo de vida que es duro pero la recompensa es grande”.

Tags: Fiesta del Deporte Misionerokick boxingMáximo Rolón
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Gobierno prepara la renovación del Programa de “Precios Cuidados”

Next Post

El pugilismo vibró en Iguazú

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores