domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
25 °c
Posadas
23 ° lun
26 ° mar
27 ° mié
27 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Judiciales de todo el país pararán por 36 y 48 horas

9 septiembre, 2019

La movilización hacia el Palacio de Tribunales se realizará mañana martes desde las 10, en tanto en el interior del país la huelga general será de 48 horas, puntualizó el secretario general del gremio, Julio Piumato.

Piumato, secretario de Derechos Humanos de la CGT denunció como “una agresión a la independencia del Poder Judicial el recorte presupuestario de 800 millones de pesos anuales como consecuencia de las medidas impositivas del gobierno nacional”.

Exigió una compensación a partir de esa quita y ratificó la necesidad de declarar “la emergencia judicial y abonar el segundo tramo de actualización de los salarios”.

“El gobierno continúa afectando los ya magros ingresos del Poder Judicial en 800 millones anuales”, porque en lugar de considerarlo económica y financieramente como “uno de los tres poderes del Estado, lo equipara a una provincia más y lo ubica de esa forma en situación de clara discriminación” frente al Ejecutivo y al Legislativo, señaló en un comunicado.

Por último, agregó que “se protege a la usura financiera, que sigue de fiesta y alimenta la inflación, la suba de capitales y la cada día más inequitativa distribución de los ingresos, mientras golpea de manera inconsulta a las provincias y a la justicia argentinas”.

Fuente: agencia de noticias Télam.

Tags: Empleados JudicialesParo Nacionalpiumato
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estatales convocaron a un paro nacional este martes

Next Post

Negocios del martes 10 de septiembre de 2019

LO MÁS LEÍDO

  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detectan en Misiones vínculos políticos en hackeo a un exministro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbarataron búnker narco en Posadas y detuvieron a dos personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla por lluvias y tormentas para este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven fue herido con un arma de fuego tras discusión con un brasilero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció luego de quemarse a lo “bonzo” y tras 72 horas de agonía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dormían y los despertó el sonido de una explosión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores